Este año se adjudicarían 15 proyectos de energía mediante asociaciones público-privadas por un valor total de US$ 940 millones

En su mayoría, se trata de proyectos de líneas de transmisión, cuyas adjudicaciones de buena pro se tiene previsto otorgar a partir de junio.

Créditos de imagen:

Difusión

Este año, el Ejecutivo prevé adjudicar 15 proyectos de transmisión eléctrica, con una inversión de alrededor a los US$ 940 millones, mediante las Asociaciones Público Privada (APP) que beneficiarán en general a los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y se llevarán a cabo en once regiones del país, anunció el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho.

El ministro dio estas declaraciones tras la reunión que sostuvo con los funcionarios de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), con el objetivo de articular esfuerzos en la adjudicación de proyectos al sector privado.

En su mayoría, se trata de proyectos de líneas de transmisión, cuyas adjudicaciones de buena pro se tiene previsto otorgar a partir de junio del presente año, en beneficio de miles de peruanos de diversas regiones del país como las regiones Áncash, Junín, Ica, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Ucayali, Puno, La Libertad, Huánuco y Lima.

Estos proyectos permitirían incrementar la confiabilidad y la capacidad de transporte de electricidad, para atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica.

El objetivo también es promover mediante las APP en proyectos de gas natural de Camisea y proyectos mineros, a través de ProInversión.

En la reunión estuvieron presentes los viceministros de Minas, Henry Luna Córdova, de Electricidad, Víctor Carlos Estrella y de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino; y el director general de Electricidad, Elvis Tello Ortiz.

También te puede interesar

Minem otorga concesión eléctrica rural para llevar energía a zonas alejadas de Cajamarca, Cusco y Loreto

El proyecto comprenderá intervenciones en comunidades y localidades del distrito de Huarango, departamento de Cajamarca; los distritos de Nauta, Punchana y Requena, en el departamento de Loreto; y en los distritos de Echarati e Inkawasi, provincia de La Convención, departamento de Cusco...

Orygen incrementa su utilidad neta en S/11.3 millones al tercer trimestre

La venta de energía disminuyó en 1.7 %, debido a una reducción de 3.8 % en la demanda de clientes regulados, mientras que la demanda de clientes libres se mantuvo en niveles similares, registrando así un ligero incremento de 0.3 %. ...

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...