Empresarios de la comunidad de Chilloroya se capacitarán durante 18 meses para seguir creciendo como proveedores de Hudbay Perú

El servicio de mantenimiento es actualmente realizado por la empresa Stracon en la mina Constancia, una vez finalizado el plan de capacitación se realizará la transferencia del servicio a la Empresa Comunal Chilloroya.

Créditos de imagen:

Difusión

Representantes de Hudbay Perú, de la empresa especializada Stracon Perú, y miembros de la Comunidad Campesina de Chilloroya participaron en el taller de presentación del «Programa de Formación Técnica para el Alquiler y Mantenimiento de Equipos Auxiliares». 

El proceso de transferencia de conocimiento (Plan de Formación y Capacitación) que  se realizará durante 18 meses será gestionado por la empresa Stracon, y el programa incluirá una serie de talleres diseñados para fortalecer las capacidades, reforzar los conocimientos y desarrollar las habilidades operativas de profesionales que serán propuestos por la empresa comunal.

Además, en los talleres se proporcionará asistencia técnica por parte de especialistas, quienes prepararán a los participantes para asumir con éxito el desafío de brindar servicios en la Unidad Minera Constancia.

El servicio de mantenimiento es actualmente realizado por la empresa Stracon en la mina Constancia, una vez finalizado el plan de capacitación se realizará la transferencia del servicio a la Empresa Comunal Chilloroya, quienes además ya realizan servicios de transporte de concentrado, lavandería, jardinería, administración del kiosco (dentro de la mina) y limpieza de exteriores para lo cual se encuentran en proceso de capacitación.

Esta iniciativa busca fomentar la inclusión de las empresas comunales en la cadena de valor de Hudbay, con el propósito de prepararlas para abordar nuevos desafíos empresariales a nivel nacional y promover el desarrollo sostenible de la comunidad. 

A la ceremonia asistieron representantes de Hudbay Perú como Aurora Gamarra, Superintendente de Relaciones Comunitarias; César Altez, Superintendente de Compras y Contratos; y Aldo García Superintendente de Planeamiento,  Confiabilidad y Mantenimiento de Mina. Por parte de Stracon  estuvieron presentes: Ricardo Torres, Gerente de Proyectos en la Mina Constancia; Luis Soto, Superintendente de Responsabilidad Socia;l y Pablo Ricardo, Gerente de Nuevos Negocios;  acompañados también por el presidente de la Junta Directiva y Gerente General de la empresa de la Comunidad de Chilloroya, Alexander Quispe y los demás miembros de la Junta Directiva. 

Durante el evento,  Alexander Quispe expresó su  entusiasmo por el proceso de transferencia de los servicios de mantenimiento y alquiler de equipos para la operación minera, lo que generará mayores oportunidades a los jóvenes profesionales de la comunidad y constituirá un nuevo avance para las empresas comunales.

También te puede interesar

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...