Empresarios de la comunidad de Chilloroya se capacitarán durante 18 meses para seguir creciendo como proveedores de Hudbay Perú

El servicio de mantenimiento es actualmente realizado por la empresa Stracon en la mina Constancia, una vez finalizado el plan de capacitación se realizará la transferencia del servicio a la Empresa Comunal Chilloroya.

Créditos de imagen:

Difusión

Representantes de Hudbay Perú, de la empresa especializada Stracon Perú, y miembros de la Comunidad Campesina de Chilloroya participaron en el taller de presentación del «Programa de Formación Técnica para el Alquiler y Mantenimiento de Equipos Auxiliares». 

El proceso de transferencia de conocimiento (Plan de Formación y Capacitación) que  se realizará durante 18 meses será gestionado por la empresa Stracon, y el programa incluirá una serie de talleres diseñados para fortalecer las capacidades, reforzar los conocimientos y desarrollar las habilidades operativas de profesionales que serán propuestos por la empresa comunal.

Además, en los talleres se proporcionará asistencia técnica por parte de especialistas, quienes prepararán a los participantes para asumir con éxito el desafío de brindar servicios en la Unidad Minera Constancia.

El servicio de mantenimiento es actualmente realizado por la empresa Stracon en la mina Constancia, una vez finalizado el plan de capacitación se realizará la transferencia del servicio a la Empresa Comunal Chilloroya, quienes además ya realizan servicios de transporte de concentrado, lavandería, jardinería, administración del kiosco (dentro de la mina) y limpieza de exteriores para lo cual se encuentran en proceso de capacitación.

Esta iniciativa busca fomentar la inclusión de las empresas comunales en la cadena de valor de Hudbay, con el propósito de prepararlas para abordar nuevos desafíos empresariales a nivel nacional y promover el desarrollo sostenible de la comunidad. 

A la ceremonia asistieron representantes de Hudbay Perú como Aurora Gamarra, Superintendente de Relaciones Comunitarias; César Altez, Superintendente de Compras y Contratos; y Aldo García Superintendente de Planeamiento,  Confiabilidad y Mantenimiento de Mina. Por parte de Stracon  estuvieron presentes: Ricardo Torres, Gerente de Proyectos en la Mina Constancia; Luis Soto, Superintendente de Responsabilidad Socia;l y Pablo Ricardo, Gerente de Nuevos Negocios;  acompañados también por el presidente de la Junta Directiva y Gerente General de la empresa de la Comunidad de Chilloroya, Alexander Quispe y los demás miembros de la Junta Directiva. 

Durante el evento,  Alexander Quispe expresó su  entusiasmo por el proceso de transferencia de los servicios de mantenimiento y alquiler de equipos para la operación minera, lo que generará mayores oportunidades a los jóvenes profesionales de la comunidad y constituirá un nuevo avance para las empresas comunales.

También te puede interesar

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

MEF: Perú alcanza una expansión de 3,2 % en agosto

Respecto a la inversión, destacó el crecimiento del sector construcción (3,6 %), asociado a la ejecución de proyectos públicos y privados, y de la manufactura no primaria (1,8 %), impulsada por la producción de alimentos y bebidas, así como la fabricación de buques y la reparación de equipos de transporte...

Repsol construirá su primera gran planta de hidrógeno renovable en Cartagena

La instalación tendrá capacidad para generar hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable cada año, que la compañía empleará como materia prima para fabricar productos esenciales con menor huella de carbono...

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...