BHP: Jansen producirá aproximadamente el 10% de la potasa del mundo, ingrediente clave de los fertilizantes

La potasa es fundamental para que la seguridad alimentaria mundial pueda sustentar a la creciente población mundial en un momento en que el acceso a la tierra cultivable está disminuyendo. 

Créditos de imagen:

Difusión

La inversión de más de US$10,000 millones de BHP en el proyecto de potasa Jansen en Saskatchewan, Canadá, es a la vez la inversión más grande en la historia de la minera y la inversión individual más grande en la historia de la jurisdicción Saskatchewan.

Como ingrediente clave de los fertilizantes, la potasa es fundamental para que la seguridad alimentaria mundial pueda sustentar a la creciente población mundial en un momento en que el acceso a la tierra cultivable está disminuyendo. 

Una vez que las etapas uno y dos de Jansen estén en funcionamiento, se espera que produzca aproximadamente el 10% de la potasa del mundo y se encuentre entre los cinco principales productores por volumen a nivel mundial.

Sin embargo, la presencia y las actividades de BHP en Canadá no se limitan a la potasa. Su oficina central global de Exploración y su equipo de desarrollo comercial están ubicados en Toronto junto con actores de la industria emergentes y establecidos. En los últimos dos años, han firmado más de 160 millones de dólares canadienses (US$ 118 millones) en asociaciones con empresas locales en proyectos de exploración en todo Canadá y el extranjero.

“El capital fluirá hacia entornos fiscales y regulatorios estables, y hoy esto es una importante ventaja competitiva para Canadá”, dijo el director comercial de BHP, Rag Udd. “A medida que se intensifica la carrera por los minerales críticos, para que Canadá siga siendo un líder global, debemos pensar más allá de la atracción de la inversión inicial y cómo la fuerza laboral, las comunidades y la infraestructura están avanzando para apoyar la industria y permitir la competitividad de Canadá. Esto incluye cómo estamos construyendo diversas fuentes de talento y la infraestructura necesaria para que las comunidades participen plenamente en los beneficios económicos que aporta la minería”.

En Jansen, BHP se ha fijado el objetivo de mantener el equilibrio de género y tener una representación indígena del 20% una vez la mina esté operativa. En 2023, su equipo de Potash se convirtió en el primer grupo de BHP centrado operativamente en lograr el equilibrio de género.

Para continuar construyendo una cartera de talentos diversa, BHP se ha asociado con organizaciones locales, incluidas Carlton Trail College y Women Building Futures, para ofrecer programas previos al aprendizaje a participantes mujeres e indígenas.

“Nos enfrentamos a una escasez de habilidades comerciales calificadas en Canadá y necesitamos elevar el perfil de los oficios como una elección profesional gratificante y atraer talentos diversos al campo”, continuó Udd. “Este es un lugar lógico para la asociación pública y privada donde la industria puede aportar el enfoque técnico y el gobierno puede aportar la implementación de políticas”.

La Convención PDAC anual es una de las conferencias mineras más grandes del mundo y reúne a más de 30,000 asistentes de más de 130 países en Toronto, Canadá.

También te puede interesar

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre

Ambos líderes recordaron que las expectativas mundiales apuntan a que la demanda de cobre crezca 50% a 2040 debido a la electrificación y la expansión de las energías renovables, por lo que esta potencial asociación contribuirá a satisfacer las cadenas de suministro de minerales críticos...

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...