Scania Perú entrega 210 remolcadores G410 para Las Bambas

Los 210 remolcadores G410 fueron específicamente diseñados para el transporte de concentrado de minerales desde. la minera Las Bambas hasta la estación de tren de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca, Arequipa.

Créditos de imagen:

Difusión

Scania Perú entregó una solución integral compuesta por 210 remolcadores G410 en configuración 6×4, un Programa de Mantenimiento Experto, el Servicio Scania Conecta y un financiamiento personalizado a través de Scania Finance a la empresa Sol del Pacífico, para sus operaciones en el proyecto minero Las Bambas, en Apurímac.  

“Estamos orgullosos de este nuevo hito en el sector minero, pues no solo nos posiciona como líderes en los principales proyectos de gran envergadura en el país sino porque fortalece nuestra alianza estratégica con Sol de Pacífico de más de dos años y reafirma su satisfacción con nuestra propuesta, revalidando la eficiencia, confiabilidad y rentabilidad de nuestra solución integral para sus operaciones”, señaló Eronildo Barros, CEO de Scania Perú.

Luis Barthé, gerente general de Transportes y Comercio de Sol del Pacífico, destacó la sinergia creada con la marca sueca basada en la confiabilidad de la solución demostrada a lo largo de estos últimos 2 años, el soporte y acompañamiento en la operación. 

“Mantenemos nuestra confianza en Scania ya que su solución integral basada en eficiencia, seguridad e innovación nos permite operar de la mejor manera nuestro negocio, maximizando nuestra rentabilidad y generándonos un ahorro de combustible de hasta 4%”, señaló Barthé. 

Los 210 remolcadores G410 fueron específicamente diseñados para el transporte de concentrado de minerales desde la minera Las Bambas hasta la estación de tren de Pillones, en el distrito de San Antonio de Chuca, Arequipa, recorriendo en condiciones geográficas extremas, superando altitudes que van desde los 3,800 msnm hasta los 4,600 msnm.

Asimismo, las unidades cuentan con un motor de 13 litros, 6 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro, capaz de generar 410 CV a 1900 RPM y un torque de 2150 NM dentro de un rango de bajas revoluciones. Poseen también el sistema de inyección de combustible a alta presión Scania XPI, cuyo motor cumple con el nivel de emisiones Euro V y es el más versátil para este tipo de aplicaciones, demostrando su mayor eficiencia bajo las condiciones más severas de operación.

“Sumado a ello, estos remolcadores han sido configurados con nuestra caja de cambios automatizada y mando electrónico Scania Opticruise que tiene 14 velocidades que incluyen 12 marchas hacia adelante y 2 marchas ultra lentas, muy necesarias para romper la inercia del movimiento, además de 2 velocidades de retroceso; y nuestro freno auxiliar Scania Retarder, que en conjunto con el freno de escape del motor generan una potencia de frenado total de 756 KW, demostrando ser el sistema de frenos auxiliares más eficiente en esta aplicación” explicó Agustín Merea, director de Minería de Scania Perú.

También te puede interesar

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...