Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada

El talento femenino en Ferreyros viene creciendo a paso firme. La empresa ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en los últimos tres años.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años. Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y su propósito de crear desarrollo en el Perú: aquí algunas de sus historias. 

“Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen”

Con más de una década de trayectoria en Ferreyros, Ana Meléndez lidera un equipo de 18 técnicos de mantenimiento de equipo pesado. Su labor es fundamental: gestionar la preparación de las entregas de las máquinas nuevas Caterpillar para su despacho a los clientes en todo el Perú.

Las máquinas Caterpillar pasan por la cuidadosa mirada de Ana y el soporte de su equipo, comprendiendo labores de inspecciones, estandarización y personalización -atendiendo las necesidades de cada cliente-, pruebas operacionales y configuraciones de fábrica.

“Mi hija se pone su casco y dice que va a ir a trabajar conmigo. Sabe distinguir todas las máquinas Caterpillar, como excavadoras, cargadores… Mi profesión de mecánica me permite construir un legado para ella, y a la vez siento la responsabilidad de ser un referente positivo para las futuras generaciones de chicas que están ingresando a la industria”, destaca Ana.

Ana estudió la carrera de Mecánica de Maquinaria Pesada. En sus doce años en Ferreyros, trabajó en monitoreo de condiciones; ventas de repuestos y servicios; coordinación de los programas de capacitación externos; e instrucción en desarrollo técnico, especializándose en cada paso con nuevos estudios, antes de llegar a su posición actual.

“Me enamoré de la Mecánica: me mueve eso, me apasiona lo que hago. Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen; no conozco a alguna que no le ponga pasión. Todas están hechas de la misma madera, realmente les gusta lo que hacen y se sienten muy empoderadas”, comenta. 

¿Qué les dice Ana a las mujeres atraídas por la maquinaria pesada? “Que no tengan temor de formar parte de esta industria única. Ferreyros valora muchísimo el rol que desempeñamos, la participación de las mujeres es destacada, los clientes internos y externos confían mucho en nosotras. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo”, enfatiza.

“En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino”

Hasta el año pasado, Maj Lis trabajaba en el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), a cargo de los almacenes de repuestos y componentes. Esta gran locación, que hizo noticia recientemente por la robotización del 100% de sus repuestos menores, muestra también un logro muy especial: ha duplicado la presencia femenina en los últimos tres años. Asimismo, han mostrado este crecimiento otras áreas logísticas que abastecen a talleres clave.

“Es una alegría ver en acción a las mujeres en Ferreyros, tanto en áreas logísticas como en muchas otras que forman parte de nuestra propuesta de valor líder en todo el Perú”, señala. Hoy, Maj Lis es responsable de las sucursales de Ferreyros en la región centro del país, y sigue convencida de la importancia de que el talento femenino y el masculino se complementen e integren en el negocio.

“En esta industria de maquinaria pesada, el trabajo te llena de satisfacción, te reta y te permite crecer. Es lo que descubrí desde que ingresé a Ferreyros, tras haberme desempeñado en otros sectores, y mi cariño y dedicación no dejan de crecer. Hay mucho orgullo en esta familia: somos la empresa líder del rubro, destacamos entre las mejores compañías para trabajar en el Perú, y nuestras prácticas de equidad e inclusión son siempre reconocidas”, destaca Maj Lis. 

La empresa viene demostrando su determinación de potenciar los equipos de mujeres en diversas áreas de actuación. “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino, no solo en la región centro, sino en todo el Perú. Este es un compromiso decidido y se viene apreciando en los resultados”, resalta. 

“Esperamos contar con más mujeres que sigan creando valor en nuestro negocio. Los líderes de Ferreyros, hombres y mujeres, de todas las áreas y en todas las ciudades, estamos comprometidos con la equidad, haciendo camino para dar la bienvenida a las siguientes generaciones femeninas”, destaca Maj Lis.

“La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de Ferreyros”

Cuando Karolina Rojas dio su discurso de graduación, en Arequipa, al recibirse con el primer lugar de la primera promoción de egresadas de la beca DreamBIG de Ferreyros, muchas y muchos se mostraron muy emocionados. Su testimonio reflejó el esfuerzo de las jóvenes que se recibían como técnicas: “Somos capaces de romper barreras y abrir camino para las futuras generaciones”, afirmó.

Con esta beca, que hoy comprende a más de un centenar de beneficiadas, ella y sus compañeras integraron la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada de la carrera de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar, que en Perú es desplegada por Ferreyros y Tecsup. “Esta oportunidad abre muchas puertas, demostrando todo el compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades”, resaltó, tras culminar sus dos años de formación.

Hoy, Karolina reafirma la importancia de esta experiencia: “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de una gran empresa como Ferreyros. Durante mis pasantías en diversos talleres aquí, técnicos, supervisores y jefes compartieron sus experiencias con mucha paciencia, siempre inculcando la cultura de seguridad; y durante mis estudios en Tecsup, la plana docente me instruyó de la mejor manera tanto en el conocimiento teórico como práctico”.

Al egresar, Karolina comenzó su camino profesional en Ferreyros, formando parte actualmente del equipo que tiene la empresa en la mina de Cerro Verde, trabajando con camiones Caterpillar que transportan más de 250 toneladas de material y máquinas auxiliares como tractores, excavadoras y motoniveladoras. Ella también valora mucho haber iniciado una línea de carrera en Ferreyros a través del programa de desarrollo Service Pro.

Cuenta que está aprendiendo y estudiando mucho, y que recibe el apoyo de sus compañeros. “Para mí lo más especial de esto es que sigo aprendiendo. Nunca dejas de instruirte acerca de las máquinas. Cuando crees saber algo, Caterpillar ya está sacando alguna mejora. A mí llenarme de conocimiento me hace muy feliz”, dice.

También te puede interesar

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...

“La transición energética no es solo tecnología, es una cuestión de coherencia y cultura”

“El almacenamiento es la pieza que habilita la transición energética”, explica la especialista en energía y sostenibilidad...

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...