Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada

El talento femenino en Ferreyros viene creciendo a paso firme. La empresa ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en los últimos tres años.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años. Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y su propósito de crear desarrollo en el Perú: aquí algunas de sus historias. 

“Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen”

Con más de una década de trayectoria en Ferreyros, Ana Meléndez lidera un equipo de 18 técnicos de mantenimiento de equipo pesado. Su labor es fundamental: gestionar la preparación de las entregas de las máquinas nuevas Caterpillar para su despacho a los clientes en todo el Perú.

Las máquinas Caterpillar pasan por la cuidadosa mirada de Ana y el soporte de su equipo, comprendiendo labores de inspecciones, estandarización y personalización -atendiendo las necesidades de cada cliente-, pruebas operacionales y configuraciones de fábrica.

“Mi hija se pone su casco y dice que va a ir a trabajar conmigo. Sabe distinguir todas las máquinas Caterpillar, como excavadoras, cargadores… Mi profesión de mecánica me permite construir un legado para ella, y a la vez siento la responsabilidad de ser un referente positivo para las futuras generaciones de chicas que están ingresando a la industria”, destaca Ana.

Ana estudió la carrera de Mecánica de Maquinaria Pesada. En sus doce años en Ferreyros, trabajó en monitoreo de condiciones; ventas de repuestos y servicios; coordinación de los programas de capacitación externos; e instrucción en desarrollo técnico, especializándose en cada paso con nuevos estudios, antes de llegar a su posición actual.

“Me enamoré de la Mecánica: me mueve eso, me apasiona lo que hago. Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen; no conozco a alguna que no le ponga pasión. Todas están hechas de la misma madera, realmente les gusta lo que hacen y se sienten muy empoderadas”, comenta. 

¿Qué les dice Ana a las mujeres atraídas por la maquinaria pesada? “Que no tengan temor de formar parte de esta industria única. Ferreyros valora muchísimo el rol que desempeñamos, la participación de las mujeres es destacada, los clientes internos y externos confían mucho en nosotras. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo”, enfatiza.

“En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino”

Hasta el año pasado, Maj Lis trabajaba en el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), a cargo de los almacenes de repuestos y componentes. Esta gran locación, que hizo noticia recientemente por la robotización del 100% de sus repuestos menores, muestra también un logro muy especial: ha duplicado la presencia femenina en los últimos tres años. Asimismo, han mostrado este crecimiento otras áreas logísticas que abastecen a talleres clave.

“Es una alegría ver en acción a las mujeres en Ferreyros, tanto en áreas logísticas como en muchas otras que forman parte de nuestra propuesta de valor líder en todo el Perú”, señala. Hoy, Maj Lis es responsable de las sucursales de Ferreyros en la región centro del país, y sigue convencida de la importancia de que el talento femenino y el masculino se complementen e integren en el negocio.

“En esta industria de maquinaria pesada, el trabajo te llena de satisfacción, te reta y te permite crecer. Es lo que descubrí desde que ingresé a Ferreyros, tras haberme desempeñado en otros sectores, y mi cariño y dedicación no dejan de crecer. Hay mucho orgullo en esta familia: somos la empresa líder del rubro, destacamos entre las mejores compañías para trabajar en el Perú, y nuestras prácticas de equidad e inclusión son siempre reconocidas”, destaca Maj Lis. 

La empresa viene demostrando su determinación de potenciar los equipos de mujeres en diversas áreas de actuación. “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino, no solo en la región centro, sino en todo el Perú. Este es un compromiso decidido y se viene apreciando en los resultados”, resalta. 

“Esperamos contar con más mujeres que sigan creando valor en nuestro negocio. Los líderes de Ferreyros, hombres y mujeres, de todas las áreas y en todas las ciudades, estamos comprometidos con la equidad, haciendo camino para dar la bienvenida a las siguientes generaciones femeninas”, destaca Maj Lis.

“La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de Ferreyros”

Cuando Karolina Rojas dio su discurso de graduación, en Arequipa, al recibirse con el primer lugar de la primera promoción de egresadas de la beca DreamBIG de Ferreyros, muchas y muchos se mostraron muy emocionados. Su testimonio reflejó el esfuerzo de las jóvenes que se recibían como técnicas: “Somos capaces de romper barreras y abrir camino para las futuras generaciones”, afirmó.

Con esta beca, que hoy comprende a más de un centenar de beneficiadas, ella y sus compañeras integraron la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada de la carrera de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar, que en Perú es desplegada por Ferreyros y Tecsup. “Esta oportunidad abre muchas puertas, demostrando todo el compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades”, resaltó, tras culminar sus dos años de formación.

Hoy, Karolina reafirma la importancia de esta experiencia: “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de una gran empresa como Ferreyros. Durante mis pasantías en diversos talleres aquí, técnicos, supervisores y jefes compartieron sus experiencias con mucha paciencia, siempre inculcando la cultura de seguridad; y durante mis estudios en Tecsup, la plana docente me instruyó de la mejor manera tanto en el conocimiento teórico como práctico”.

Al egresar, Karolina comenzó su camino profesional en Ferreyros, formando parte actualmente del equipo que tiene la empresa en la mina de Cerro Verde, trabajando con camiones Caterpillar que transportan más de 250 toneladas de material y máquinas auxiliares como tractores, excavadoras y motoniveladoras. Ella también valora mucho haber iniciado una línea de carrera en Ferreyros a través del programa de desarrollo Service Pro.

Cuenta que está aprendiendo y estudiando mucho, y que recibe el apoyo de sus compañeros. “Para mí lo más especial de esto es que sigo aprendiendo. Nunca dejas de instruirte acerca de las máquinas. Cuando crees saber algo, Caterpillar ya está sacando alguna mejora. A mí llenarme de conocimiento me hace muy feliz”, dice.

También te puede interesar

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...