Epiroc crea línea de negocios para el estudio de formaciones rocosas y suelos

Epiroc ha adquirido importantes compañías en los últimos años. En 2018, incorporó a Fordia (consumibles diamantados para la exploración); en 2021 se hizo de la australiana Kinetic Logging Services (servicios de escaneo geofísico); en 2021 también se adquirió Corescan (imágenes y escaneo de núcleos); en 2023, absorbió Schramm (equipos, martillos y brocas).

Créditos de imagen:

Difusión

Epiroc anunció la creación de una nueva línea especializada en soluciones para el estudio de formaciones rocosas y suelos: Exploration & OreBody Solutions (OBK).

“En los últimos años hemos tenido una participación importante en el segmento de exploración. Mediante las nuevas adquisiciones, podemos ofrecer un nuevo portafolio de productos muy enfocados en tecnología y con gran relevancia en la transformación hacia la minería 4.0. Estamos seguros de que continuaremos brindando nuevas propuestas tecnológicas que aceleren la transformación en la minería mundial”, manifestó Alfredo Bertrand, gerente general de EPIROC para la Región Andina.

Esta iniciativa en la Región Andina (Perú, Ecuador y Bolivia) se traduce en un esfuerzo importante que combina los equipos de ventas, marketing y servicios de exploración para clientes de Epiroc, Fordia Powered by Epiroc, Corescan y Schramm.

Agregó que la exploración es un pilar fundamental dentro de la minería, cubriendo el primer ciclo dentro de un proyecto. “Nuestra presencia en este segmento con nuevos productos y una nueva orientación, fortalece nuestro posicionamiento en el ciclo completo de un proyecto. Esto genera un crecimiento sustancial en la Región Andina, especialmente en Perú”, precisó.

Asimismo, indicó que la nueva área será dirigida por el ingeniero Felipe Medina como Business Development Manager Ore Body Knowledge. Medina explicó que el mercado de exploración tiene un comportamiento cíclico que va regido básicamente por el comportamiento del precio de los metales, razón por la cual esta solución se enfoca en ser un socio comercial que ayude a los clientes a ser más competitivos y así maximizar sus ganancias.

Respecto a los objetivos que se han propuesto para la Región Andina con esta nueva división, Medina señaló que buscará incrementar su participación de mercado en los próximos meses. “Tenemos una solución completa, la cual engloba productos para extraer testigos minerales como Fordia Powered By Epiroc y equipos Epiroc de perforación diamantina Diamec y Christensen; además, contamos con Schramm, una marca posicionada en el mercado para las aplicaciones de RC y pozos de agua; y, finalmente, disponemos de una línea de instrumentos asociados con el análisis de data para yacimientos y testigos como Corescan. Estoy confiado en que estas soluciones nos convertirán, sin duda, en líderes en el más corto plazo”, detalló.

Epiroc ha adquirido importantes compañías en los últimos años. En 2018, incorporó a Fordia (consumibles diamantados para la exploración); en 2021 se hizo de la australiana Kinetic Logging Services (servicios de escaneo geofísico); en 2021 también se adquirió Corescan (imágenes y escaneo de núcleos); en 2023, absorbió Schramm (equipos, martillos y brocas).

También te puede interesar

Minem sobre productores excluidos del Reinfo: Revisión de reconsideraciones es “parte del debido proceso”

Jorge Montero considera que dar trámite a los pedidos de reconsideración "no implican un retroceso ni una flexibilización de las decisiones adoptadas" en el marco del proceso de formalización de la minería a pequeña escala, dado que solo se está "procediendo a cumplir la ley y actuar de acuerdo al...

Apetito por tierras raras: Apple invierte US$ 500 millones en minera MP Materials

Los materiales de tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado...

Producción de cobre de Antofagasta Minerals aumenta 11% durante primer semestre

En la primera mitad del año 2025 la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 314.900 toneladas de cobre fino. Además, el costo neto a caja disminuyó de forma significativa gracias a una mayor producción de los subproductos oro y molibdeno...

Peruano Carlos Castro Silvestre, nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica de la multinacional Glencore

Antes de integrarse a Glencore, Carlos Castro lideró equipos de responsabilidad social en Hudbay Perú y fue gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo de Negocios en Minera Las Bambas...

Aclara se asocia con Mineral-X de Stanford para ser pionero en investigación de tierras raras impulsada por IA

"Esta alianza con Mineral-X de Stanford refuerza nuestro compromiso con la innovación y el liderazgo en la cadena global de suministro de tierras raras", comentó Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara...

Cummins Perú amplía su apoyo a proyecto educativo “Niñas con Oportunidades”

A la fecha, el programa ha beneficiado a casi 10,000 estudiantes en regiones como Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Lima Metropolitana...

Recta final: este viernes 18 de julio vence plazo para postular al Premio Nacional de Minería Escolar

Entre los principales premios se incluyen dos becas integrales para estudiar una carrera técnica en Tecsup. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán cheques de hasta S/5,000 para sus colegios; laptops o tablets para estudiantes y docentes, y trofeos de reconocimiento...

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...