Search
Close this search box.

Tega Industries Perú revoluciona el mercado de los revestimientos híbridos para molinos

Con el respaldo de un importante equipo técnico y un producto innovador, la trasnacional Tega Industries consolida su presencia en el mercado minero peruano gracias a lo que han denominado el siguiente nivel en el revestimiento híbrido para molinos. Se trata del DynaPrime, una solución diseñada a la medida que ofrece mayor disponibilidad del equipo, mayor volumen de carga, mejores costos de mantenimiento, menor consumo energético, riesgo reducido, seguridad mejorada y autonomía

Así, bajo el liderazgo comercial de Víctor Ruiz en Perú, la compañía es hoy líder en el suministro de revestimientos híbridos de alta complejidad para la industria minera, proveyendo su tecnología a compañías que están en el Top 10 de las principales productoras de cobre a nivel mundial y que operan en el país.

“En los últimos cuatro años, Tega Industries ha venido proponiendo a la minería peruana un producto con autonomía, ecoamigable y capaz de reducir la huella de carbono, que es un KPI muy importante para las compañías mineras en el país y el mundo. Además, nuestro producto ofrece un beneficio económico en función a su fácil instalación, ahorro de energía y a su desempeño durante su vida útil”, explicó Víctor Ruiz, gerente Comercial de Tega Industries en Perú.

En esa línea, el experto reveló que la compañía acaba de instalar, en Perú, el tercer set completo de un revestimiento híbrido para un molino de bolas de 27 pies de diámetro por 48 pies de largo, todo un logro considerando que se trata de uno de los molinos más grandes en Sudamérica con esta tecnología.

El representante de Tega también comentó que la empresa ha sido ganadora de un proceso de licitación que le permitirá seguir trabajando con una de las principales operaciones mineras de cobre del Perú y el mundo, y ser el principal proveedor de revestimientos híbridos para los sistemas de descarga en los molinos SAG de 40 pies.

“Hoy somos los únicos que hemos llegado a ese nivel de respuesta con los clientes. Por lo tanto, somos el principal proveedor en el mercado para molinos de bolas y SAG de alta complejidad. Sobre todo, porque ofrecemos respuestas idóneas y en el tiempo que lo solicitan los clientes”, agregó Ruiz. 

Asimismo, aseguró que el DynaPrime es un revestimiento híbrido que puede ser reciclado, que tiene autonomía y que puede ser monitoreado de manera remota sin que el equipo se detenga.

“También tenemos que mencionar que el DynaPrime es un revestimiento único a nivel mundial. No hay otro producto similar. Por lo tanto, Tega está dando el primer paso hacia una tecnología nueva en revestimientos híbridos. Porque recordemos que los revestimientos de por sí ya están en el mercado hace muchos años, y han sido replicados y duplicados por muchas empresas, pero de manera estándar. Sin embargo, Tega es la única que, gracias a su experiencia, redefinió el concepto, y por eso el DynaPrime es el nuevo revestimiento híbrido que va a ser usado en la próxima década”, explicó el representante de la compañía 

Bajo ese concepto, Ruiz destacó que en la empresa no ven al revestimiento como un simple consumible, sino más bien como una solución que debe agregar valor en su aplicación. Y eso es algo que han logrado con el apoyo de su departamento de innovación y gracias a que tanto el acero especial como el caucho del DynaPrime son formulados y fabricados exclusivamente por ellos mismos, recogiendo por su puesto las experiencias de sus equipos técnicos en diferentes países del mundo.

De otro lado, Victor Ruiz destacó el éxito que ha logrado la empresa en Perú durante los últimos cuatro años, periodo en el que han logrado crecer 600%, posicionándose como el principal proveedor de revestimientos híbridos para molinos de alta producción y mineral complejo, en la minería peruana.

“En Perú contamos con una unidad operativa disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año. Y está conformada por las áreas de ingeniería de diseño, ingeniería de soporte técnico e ingeniería para la innovación. Cualidades que nos han permitido desarrollar proyectos en el 90% de las unidades mineras del país. En algunas estamos en la etapa de pruebas, en otras en análisis de selección del tipo de tecnología, y en otras ya estamos suministrando la tecnología o participando en los procesos de adjudicación”, detalló Ruiz.

Con liderazgo, innovación y trabajo en equipo, Tega se convierte en socio estratégico de las principales operaciones mineras en Perú.

Las últimas

También te puede interesar

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre de 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

El gremio minero-energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 2,237 millones de en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones)...

La minera de cobalto número uno del mundo prevé que su producción en 2025 se acercará a un récord

El cobalto a menudo se extrae como subproducto de la extracción de cobre en sus minas en el Congo, algo sobre lo que CMOC se muestra optimista a largo plazo...

Codelco designa nueva gerenta general de Radomiro Tomic y nuevo vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación

Ambos cargos serán ocupados por ejecutivos de la corporación: Claudia Domínguez y Julio Díaz iniciarán sus nuevas funciones el 1 de febrero...

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta

Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones...

Buenaventura anuncia su intención de incrementar producción de plata en su operación Yumpag

“Actualmente, estamos en etapa de producción. Estamos llevando mineral de Yumpag a la planta concentradora de Uchucchacua. Estamos haciendo campañas de procesamiento y esperamos ir potenciando e incrementando la producción de Yumpag conforme tengamos mayor infraestructura para la explotación de Yumpag”, aseguró Roque Benavides...

Quellaveco: laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en los equipos mineros y de planta

Tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías...

Newmont Yanacocha anuncia inversión de más de US$2,000 millones en tratamiento de agua para Cajamarca

El canciller Elmer Schialer informó que Yanacocha, una de las minas emblemáticas de Newmont, está impulsando un innovador proyecto de potabilización y suministro de agua que transformará la realidad de la región...

Ayacucho: Rio Silver vende 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba a African Energy Metals

El director ejecutivo de Rio Silver, Chris Verrico, destacó que están “sumamente complacidos de poder seguir apoyando el progreso de Niñobamba para el beneficio mutuo de todas las partes interesadas”...

Con utilidades generadas por servicios prestados a Las Bambas, empresa comunal de Huancuire adquiere dos excavadoras

La empresa comunal genera más de 280 puestos de trabajo; el personal labora en frentes de trabajo de construcción en el proyecto Chalcobamba...

Senace otorga conformidad a inversión de US$414 millones de Chinalco en Toromocho

La empresa proyecta incorporar un cambio de tecnología de disposición de relaves para disponer 1,380 Mt de relaves (incremento estimado de 430 Mt)...

Energía y minería catapultan inversión extranjera en Chile hasta los US$ 56.234 millones en 2024

El monto, que representa un alza de 68% respecto de 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales...