Trasladan estructuras de los puentes modulares que permitirán el acceso al aeropuerto Jorge Chávez

Provías Nacional también se encargará de la instalación de los dos puentes modulares. Cada puente tiene 81.9 metros de longitud y dos carriles. Cruzarán el río Rímac y se conectarán con la avenida Morales Duárez del Callao.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, traslada las estructuras metálicas de los puentes modulares que formarán parte de las vías de ingreso y salida al nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que inicia operaciones en enero de 2025.

El traslado de las estructuras modulares, desde el campamento de Pasamayo hasta la zona de trabajo, se inició el viernes 23 de febrero. Se proyecta culminar la movilización el martes 27 de febrero. Cabe precisar que los puentes tienen un peso aproximado de 800 toneladas.

“Estamos trabajando para que el acceso al nuevo terminal aéreo a través de los puentes modulares concluya oportunamente, con lo cual aseguraremos que no haya inconvenientes durante el inicio de las operaciones de la nueva infraestructura aérea”, manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobre el traslado de las estructuras metálicas.

“Estamos cumpliendo de forma rigurosa un cronograma de trabajo para que los ciudadanos puedan tener a su disposición el aeropuerto que el país necesita”, agregó el titular del MTC.

Provías Nacional también se encargará de la instalación de los dos puentes modulares. Cada puente tiene 81.9 metros de longitud y dos carriles. Cruzarán el río Rímac y se conectarán con la avenida Morales Duárez del Callao.

También te puede interesar

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...