Ministro de Energía y Minas afirma que el Perú se encuentra en recesión y necesita crear empleo con proyectos mineros

"Hay que profundizar la promoción interna de la minería en el país. La única condición para derrotar la pobreza es brindar confianza a los inversionistas, lo que atrae las inversiones y genera empleo, dinamizando la economía", anotó.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, señaló que existe la necesidad de destrabar los grandes proyectos mineros que existen en nuestro país, porque estos son los que generan empleo y recursos para el Estado, lo cual permite atender las necesidades de la población más necesitada y cerrar las brechas sociales. Agregó que el Perú se encuentra en recesión y se necesita crear empleo y enfrentar a la pobreza.

El titular del sector detalló que los proyectos que deben iniciar próximamente son: Corani (Puno); Reposición Antamina (Áncash), con una inversión de casi US$ 2,000 millones; Chalcobamba (Apurímac); Coroccohuayco (Cusco) y Zafranal (Arequipa), además de otras ampliaciones y proyecciones.

“Se espera que un promedio de US$ 3,000 millones en inversiones mineras se registren en el primer trimestre del año 2024 y estamos en esa línea. Se viene recuperando una estabilidad y paz social, pero estas deben consolidarse para generar confianza”, remarcó.

Mucho también se refirió al proyecto Tía María, en Arequipa, y seguirá haciendo esfuerzos para explicar a los agricultores del área de influencia la importancia y los beneficios del proyecto para el desarrollo integral del Valle del Tambo.

“Hay que profundizar la promoción interna de la minería en el país. La única condición para derrotar la pobreza es brindar confianza a los inversionistas, lo que atrae las inversiones y genera empleo, dinamizando la economía”, anotó.

El titular del Minem remarcó que se hará una revisión del proceso integral de formalización minera para mejorarlo en base a las experiencias exitosas que se han presentado en algunas regiones, porque desde el Estado siempre se pueden mejorar los procesos. 

También te puede interesar

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...