Search
Close this search box.

Southern Perú cierra el 2023 con una ganancia neta de US$1,261 millones

En el 2023 los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) disminuyeron 3.8% y 3.9% respectivamente, comparados con el año anterior.

Créditos de imagen:

Difusión

Southern Perú Copper Corp. reportó una ganancia neta de US$318.3 millones en el cuarto trimestre de 2023, comparada con una ganancia neta de US$401.8 millones en el cuarto trimestre de 2022. La ganancia neta en el año 2023 fue de US$1,261.3 millones frente a los US$1,255.8 millones en el mismo periodo de 2022. 

Las mayores ganancias se deben principalmente a la mayor producción y a los menores costos de compra de concentrados, combustibles y otros, compensadas parcialmente por la caída en los precios promedio de mercado en el primer semestre mientras si aumentaron en el segundo semestre de 2023, a excepción del precio de la plata, el cual aumentó en los meses de enero y febrero, en comparación con los mismos periodos de 2022, dijo la empresa en una discusión de gerencia elevada a la Superintendencia del Mercado de Valores. 

En el 2023 los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) disminuyeron 3.8% y 3.9% respectivamente, comparados con el año anterior, mientras que el precio promedio por libra de molibdeno, su principal subproducto, aumentó 27.5% y el precio promedio de la plata en COMEX aumentó 7.6%. 

La producción de cobre de mina fue de 232.6 millones de libras en el cuarto trimestre de 2023, 14.4 millones de libras más que las 218.2 millones de libras producidas en el cuarto trimestre de 2022. El aumento de la producción se debió a una mayor producción de la mina Toquepala parcialmente compensada por una menor producción en la mina de Cuajone, ambas por leyes de mineral. En el 2023, la producción de cobre de mina fue de 824,8 millones de libras, 71.2 millones de libras más que las 753.6 millones de libras producidas en el mismo periodo de 2022. El aumento de la producción se explica por mayores leyes de mineral.

Las últimas

También te puede interesar

Economía circular: 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco provienen de materiales reciclados

El modelo consiste en seleccionar los revestimientos que están en un estado de desgaste, producto de las toneladas de roca que se trituran a diario, y transformarlos en nuevas piezas, que luego regresarán a la operación para ser nuevamente instaladas...

El cobre y el oro predominan en la cartera de proyectos de exploración de Buenaventura

“Hay que darle el mérito a Cuajone, Southern y a Quellaveco. Cuando se dice que la minería no da valor agregado; es casi indignante que se afirme eso”, comentó Roque Benavides...

Roque Benavides espera que proyecto de oro San Gabriel inicie su producción en agosto

“Estamos comenzando con la construcción de la presa de agua y la línea de alta tensión que también nos ha sacado muelas sacarlo. Esperamos que algún día San Gabriel tenga energía solar, es la zona con mayor radiación en el Perú", dijo...

Antapaccay y su modelo digital de preconcentración inteligente

En el Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), la compañía minera presentó NGOC 2.0, modelo que integra IA, sensores y control avanzado para optimizar producción...

Preparado para la autonomía: Caterpillar Inc. presentará su nuevo camión Cat 775 en Bauma

La menor cantidad de soldadura interna y la facilidad de reparación del bastidor ayudan a reducir los costos de mantenimiento del nuevo 775 durante una vida útil estimada de 40,000 horas. El camión Cat 775 de nueva generación está previsto para su lanzamiento en 2026...

Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú para período 2025-2027

El nuevo consejo asumirá con el compromiso de consolidar el liderazgo femenino en la minería, fortalecer el desarrollo profesional de sus asociadas y continuar promoviendo la equidad en el sector...

China responde e impone restricciones a la exportación de tierras raras

China produce alrededor del 90% de las tierras raras refinadas del mundo, un grupo de 17 elementos utilizados en las industrias de defensa, vehículos eléctricos, energías limpias y electrónica...

Reinfo no otorgará permisos eternos a pequeños mineros, afirma el director de formalización del Minem

"La minería en pequeña escala es un negocio familiar. El padre hace minería, el hijo hace minería, los hermanos hacen minería. Todos están dentro del negocio familiar", señaló...

Este 2025, Komatsu-Mitsui proyecta inversión de US$ 85 millones, con planes para ampliar talleres en La Joya y ejecutar mejoras en sucursales

Komatsu-Mitsui ha consolidado su presencia en proyectos estratégicos como Antamina, donde entregará más de 40 camiones modelo 980E-5SE entre 2024 y 2026, además de dos palas H&P 4800 XPC, las más grandes del mundo en su categoría...

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...