Search
Close this search box.

La acertada apuesta de Hudbay por las empresas comunales

Los empresarios comunales se han profesionalizado mucho más y han mejorado los servicios que prestan, destacando aquí el gran liderazgo de las empresas comunales de Chilloroya y Uchucacco.

Créditos de imagen:

Difusión

Actualmente Hudbay tiene un vínculo con aproximadamente 245 empresas locales, de las cuales dos son empresas comunales. Estos empresarios locales provienen de manera prioritaria de las comunidades del área de influencia (comunidades campesinas de Chilloroya y Uchucarcco) así como de los distritos cercanos a la operación, como Velille y Livitaca, aunque en algunos casos también vienen de la capital de la provincia de Chumbivilcas (Santo Tomás).  El mayor porcentaje de empresas locales está concentrado en los arrendadores de equipos livianos y de línea amarilla, los cuales se utilizan en la operación y trabajos de obras civiles en la Unidad Minera Constancia, en Cusco. 

A medida que han ido pasando los años, los empresarios comunales se han profesionalizado mucho más y han mejorado los servicios que prestan, destacando aquí el gran liderazgo de las empresas comunales de Chilloroya y Uchucacco, las que después de un proceso largo y complejo, lograron en el 2022 tener un contrato directo con Hudbay para el transporte de concentrado.

El proceso se inició en el año 2020, cuando se toma la decisión de preparar a las empresas comunales para que adquieran experiencia en el transporte de concentrado, para lo que, durante dos años, trabajaron como subcontratistas de la empresa SERVOSA. Este período permitió la transferencia de conocimientos sobre las oportunidades y riesgos que tiene el servicio.   

Previo al inicio de las operaciones, cuenta la minera, se dio un proceso de licitación, mientras se continuó con la formación y fortalecimiento de las capacidades de las autoridades y el equipo técnico. Es importante indicar que las empresas comunales realizaron las inversiones necesarias para adquirir nuevas unidades de camiones encapsulados con el fin de cumplir con los requisitos de la licitación.

En febrero del 2022 se suscribe el contrato con la empresa comunal de Chilloroya (llamada Transportes Chilloroya), y se inicia la prestación del servicio. Por ello, el 18 de febrero se cumple el hito en el que la comunidad transporta por primera vez el concentrado de la Unidad Minera Constancia hacia Matarani. En junio del mismo año, la empresa comuna… Para seguir leyendo este amplio informe, haga clic en este enlace.

Las últimas

También te puede interesar

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

Transición hacia energías renovables generará una presión sin precedentes sobre la oferta minera: Tamiko Hasegawa, de Anglo American Quellaveco

En Quellaveco, la empresa ha implementado la primera flota autónoma en la minería peruana y la más grande de Sudamérica, sentando las bases para la futura transición hacia equipos sin emisiones. Además, su operación ya funciona con energía 100% renovable, lo que permitió un ahorro de 123 mil toneladas de...

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

OCIM adquiere dos plantas de procesamiento de minerales auríferos en Perú

OCIM anuncia la adquisición de las plantas de procesamiento  Chala One y Kori One en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp...

Quellaveco: Cosapi gana contrato con Anglo American

Este no es el único contrato de Cosapi con Anglo American Quellaveco. La empresa es la responsable de  la Construcción de la Torre de Captación 5 del Sistema de Recuperación de Agua en Presa de Relaves, en la mina Quellaveco. ...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...

Fondo Social para el Desarrollo de Chancay ya es una realidad

El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral...

proEXPLO 2025: “Las grandes empresas [mineras] pueden esperar, las empresas júnior no”

El geólogo Adán Pino cuestionó que los procesos que tiene establecido el Estado para obtener los permisos toman más de dos años, pues es demasiado tiempo para cualquier empresa minera...

Evaluación geológica del Ingemmet alerta sobre peligro en escuela de Hongos, Yauyos

Algunas actividades humanas como el riego de cultivos y la construcción de caminos realizando cortes en las laderas desestabilizan el suelo y aumentan la posibilidad de deslizamientos...

Perú lanza primer Fondo Bursátil de bonos soberanos y alcanza los S/ 100,5 millones

Perú se convierte en el tercer país de la región en implementar Fondo Bursátil luego de Colombia y Brasil, que también han logrado implementar el Programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial...