Komatsu, principal patrocinador de Williams Racing en 2024

El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu y Williams Racing, el equipo de Fórmula 1, han vuelto a formar una sociedad. La empresa de capitales japoneses informa que la asociación es también una expresión de su razón de ser  pues siempre están buscando innovar con la tecnología y no encuentran otra mejor manera que participando en la cúspide del deporte motor. El objetivo de la asociación es “hacer historia en una nueva era a partir de 2024 y más allá”, dijo la compañía.

La asociación entre Komatsu y Williams Racing se basa en una historia compartida. Durante su asociación anterior en las décadas de 1980 y 1990, Williams Racing logró muchos laureles en la F1. Entre ellos, en 1996 y 1997, con Damon Hill y Jacques Villeneuve, ganaron el campeonato de constructores y el campeonato de pilotos.

“Ahora, al reconsiderar nuestra relación y renovar nuestra asociación, hemos dado un buen comienzo hacia un futuro emocionante. En 2024, comenzará una vez más una nueva historia entre Komatsu y Williams Racing”, comunicó la empresa.

La Fórmula 1 es la cúspide del automovilismo, es vista por millones de personas en todo el mundo. Combina hombre y máquina, trabajo en equipo y estrategia, tecnología e ingenio. Desde que se celebró la primera edición en 1960, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA se ha convertido en un evento deportivo popular que atrae a personas de todo el mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.

Diez equipos participarán en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 2024, compitiendo en 24 carreras en los cinco continentes. La temporada comienza en Bahrein el 2 de marzo y finaliza en Abu Dhabi el 8 de diciembre.

También te puede interesar

Esteban Hormazábal: “Con el avance tecnológico hemos perdido un poco la capacidad de análisis e interpretación”

Indicó además que es recomendable que la metodología para la calibración del análisis probabilístico del diseño banco berma debe contener un análisis cinemático, conciliación de anchos de bermas reales y la calibración del talud sintético...

Justicia peruana falla a favor de Macusani Yellowcake: 32 concesiones en Puno seguirán bajo control de la empresa

“Es fundamental destacar que en ningún momento la compañía perdió la titularidad de las 32 concesiones en disputa. Ahora podemos concentrarnos en avanzar en estos proyectos de alta calidad sin la incertidumbre legal que teníamos”, afirmó Andrew Bowering, presidente ejecutivo de American Lithium...

Jimena Sologuren: “Calidad regulatoria no depende del número de normas, sino de su capacidad para generar confianza y beneficios tangibles”

La presidente de PERUMIN 37 recordó que el Perú tiene una cartera de 67 proyectos mineros listos para iniciar construcción, después de casi una década sin grandes inversiones nuevas...

ProInversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en EE UU

El director ejecutivo de la agencia presentó el megaproyecto minero Sechura, que contempla la concesión de cinco unidades mineras en la región Piura para la exploración, explotación, comercialización y posible industrialización de roca fosfórica. Este proyecto, que se desarrollará bajo la modalidad de Proyectos en Activos, podría movilizar inversiones superiores...

Washington López: “Cobre cerrará 2025 en un rango de US$ 4.1 y US$4.7 por libra”

Economista advierte que China, Chile y Perú seguirán marcando el rumbo del mercado, con episodios de presión alcista por inventarios ajustados y conflictos sociales...

Quellaveco ha generado más de 800 toneladas de abono para la agricultura de Moquegua

El compost, producido en la propia unidad minera bajo estrictos controles técnicos y ambientales, ya ha beneficiado a 39 asociaciones agrícolas, incluyendo comunidades como Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala...

Newmont prepara recortes de empleos para reducir costos totales

Aseguran que la minera busca reducir hasta 300 dólares por onza sus costos totales de mantenimiento (AISC, en inglés). Esto representaría un recorte de aproximadamente el 20% y acercaría a Newmont a sus competidores con costos más bajos...

Minem presenta mapa de principales operaciones mineras en producción 2025

“El mapa facilita el acceso a información detallada sobre las unidades mineras activas, mostrando su ubicación geográfica y promoviendo una mejor comprensión del panorama productivo nacional”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem...

Publican proyecto para uso del peaje electrónico único en todo el país

De acuerdo con sus competencias, la SUTRAN, las municipalidades provinciales, la Policía Nacional del Perú y el MTC estarán a cargo de la supervisión, fiscalización y gestión de la información generada en el telepeaje...

En septiembre iniciarán estudios técnicos del Teleférico Huascarán

Los estudios de preinversión comprenden el análisis de demanda y oferta, ingeniería preliminar, costos y cronogramas, evaluación legal e institucional, impacto socioambiental, análisis de riesgos y estructura financiera...

Inspección virtual de revestimientos: una nueva forma de ver, analizar y anticipar el desgaste

La más reciente innovación digital de Metso en lecturas de desgaste, MillMapper™ 3D View, brinda a sus clientes una experiencia más eficiente, precisa y segura para el análisis del desgaste de los revestimientos de molinos, permitiéndoles tomar decisiones con mayor autonomía y planificar mantenimientos basados en datos reales...

“Solo hace falta una intención política”: expertos se sinceran con respecto al sector transporte peruano

“Apostamos por los combustibles limpios. Con el Euro 6, vehículos a gas natural y no solo porque reduce las emisiones en 20% a 30% con respecto a otros hidrocarburos, sino porque ese recurso energético es nuestro, y lo tenemos que aprovechar”, refiere Tarazona, de la AAP...