Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Darío Zegarra: Las mesas de diálogo ya no sirven

"Tenemos que ser conscientes de que al país no le faltan recursos. En promedio, en los últimos 5 años, hemos devuelto cerca de S/ 120,000 millones", precisó.
  • febrero 1, 2024

Créditos de imagen:

Difusión

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, consideró que las mesas de diálogo, creadas para resolver los conflictos sociales, no tienen la capacidad para decidir sobre los presupuestos. Dio estas declaraciones en la inauguración del primer Encuentro Minero del 2024, conferencia organizada por el IIMP en la que dio detalles sobre el libro Desarrollo territorial y minería, que trabajó por iniciativa del Instituto junto a Raúl Molina, ex viceministro de Gobernanza Territorial; Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos; y Paola Bustamante, directora de Videnza Consultores.

“Las mesas de diálogo no tienen un mecanismo predecible para tener presupuesto. Es decir, van a la mesa de diálogo el director de tal ministerio y acuerda que va hacer tal cosa, y eso que acaba de firmar, no tiene un mecanismo predecible para convertirse en presupuesto, menos aún que se cumpla. Todo el presupuesto que hoy existe para cumplir esos compromisos pendientes son ad hoc, son llamadas por teléfono de insistencia”, apuntó.

Si en algún momento, con ese mecanismo de resolución de conflictos, se logra “bajar la temperatura”, luego no se consigue el presupuesto para cumplir con las promesas que se establecen con las comunidades.

“Creo que las mesas de diálogo han quedado bastante relegadas en este momento. Desafortunadamente,  se han convertido en espacios de memoriales, no han demostrado ser capaces y eficaces al término de prevenir de manera sostenida los conflictos”, comentó tras ser consultado si las mesas de diálogo han sido suficientes para mitigar dichas controversias.

Devolución y poca ejecución

En otro pasaje de su intervención, el vicepresidente del IIMP reveló que durante las investigaciones para escribir el libro, notaron que hay un comportamiento del Estado que se ha convertido en una costumbre: la poca ejecución del prepuesto y la devolución del dinero que recibe del canon minero, a pesar de que en los acuerdos para resolver los conflictos, las comunidades aledañas a la minera reclaman construcción de colegios, puentes y otras obras públicas.

Sólo el año pasado, el Estado devolvió S/ 25,000 millones de proyectos que han sido “planificados, priorizados, aprobados, presupuestados, pero no se ejecutaron”.

“Tenemos que ser conscientes de que al país no le faltan recursos. En promedio, en los últimos 5 años, hemos devuelto cerca de S/ 120,000 millones. Una y otra vez se repite que los recursos no llegan a ejecutarse, no se llega a dar ese gasto público que necesitamos todos. Todos estamos de acuerdo con que necesitamos cerrar brechas, pero también estamos todos estamos de acuerdo en que no somos capaces de ejecutar los recursos que están disponibles”, finalizó.

Minería
Las últimas
CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco
Infraestructura

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector
Electricidad

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos
Sostenibilidad

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua
Sostenibilidad

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”
Minería

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

También te puede interesar

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”
Minería

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

octubre 14, 2025 |
Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...
JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas
Minería

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

octubre 14, 2025 |
La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...
Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco
Minería

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

octubre 14, 2025 |
Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...
NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones
Minería

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

octubre 14, 2025 |
La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...
Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno
Minería

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

octubre 13, 2025 |
El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...
Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”
Minería,Sostenibilidad

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

octubre 13, 2025 |
“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...
Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos
Minería,Sostenibilidad

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

octubre 13, 2025 |
Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...
Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 
Minería

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

octubre 13, 2025 |
Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...
Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días
Minería,Sostenibilidad

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

octubre 13, 2025 |
El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...
Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minería

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

octubre 13, 2025 |
Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...
Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal
Minería

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

octubre 13, 2025 |
Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...
El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones
Minería

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

octubre 13, 2025 |
Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: