Lote 95: PetroTal le declara la guerra a la anemia en todas las localidades, comunidades y caseríos de Puinahua

La iniciativa es el resultado de una sinergia entre PetroTal, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Loreto, los programas Cuna Más y PAIS, la Microrred ACLAS Bretaña y la Municipalidad Distrital de Puinahua. 

Créditos de imagen:

Difusión

Para contribuir a la lucha contra la anemia en el distrito loretano de Puinahua, la petrolera PetroTal, operador del Lote 95, articuló esfuerzos con distintas instancias gubernamentales, regionales y locales para desarrollar la campaña Unidos contra la anemia en todas las localidades, comunidades y caseríos de dicha jurisdicción. Esta campaña está dirigida a mujeres gestantes y niños menores de tres años, que son la población más vulnerable a las consecuencias de esta enfermedad que se origina, principalmente, por una mala nutrición.

Para contribuir con la lucha contra la anemia en el distrito loretano de Puinahua, la petrolera PetroTal, operador del Lote 95, articuló esfuerzos con distintas instancias gubernamentales, regionales y locales para desarrollar la campaña Unidos contra la anemia en todas las localidades, comunidades y caseríos de dicha jurisdicción. Esta campaña está dirigida a mujeres gestantes y niños menores de tres años, que son la población más vulnerable a las consecuencias de esta enfermedad que se origina, principalmente, por una mala nutrición.

La iniciativa es el resultado de una sinergia entre PetroTal, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Loreto, los programas Cuna Más y PAIS, la Microrred ACLAS Bretaña y la Municipalidad Distrital de Puinahua. 

PetroTal brindó facilidades logísticas y equipamiento para el desarrollo del proyecto que se inició el 23 de enero y se extenderá hasta el 4 de febrero.

Las madres gestantes y bebés pasan por un control y tamizaje de anemia en los puntos de atención y, si los resultados determinan que padece de esta enfermedad, reciben suplementos nutricionales para iniciar su tratamiento de recuperación. Como complemento de la campaña, los brigadistas brindaron servicios de salud a la población en general, como la vacunación contra la COVID-19, hepatitis, VPH y neumococo, así como atención en odontología, medicina general, laboratorio, ecografías, entre otros, de forma totalmente gratuita.

PetroTal brindó facilidades logísticas y equipamiento para el desarrollo del proyecto que se inició el 23 de enero y se extenderá hasta el 4 de febrero. A la fecha, la campaña ha llegado a siete de las 18 localidades del distrito.

Jens Romero, gerente del ACLAS Bretaña, manifestó su agradecimiento a PetroTal por apoyar esfuerzos articulados que permiten atender a la población. Mayra Torres, líder de la brigada de la GERESA, resaltó que se les haya brindado el soporte necesario para desplegar servicios de salud diversos.

También te puede interesar

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...