Rio2 Limited anuncia que ciertos directores y empleados recibirán acciones en lugar de salarios

El valor total de la remuneración en acciones que Rio2 Limited pretende emitir es de hasta US$750,000.

Créditos de imagen:

Difusión

Rio2 Limited ha celebrado acuerdos de acciones por servicios con ciertos directores y empleados. De conformidad con los acuerdos, directores y empleados recibirán la totalidad o una parte de sus honorarios de director, u honorarios de trabajo para el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, en acciones ordinarias de la compañía, con el monto restante, si lo hubiere, a ser satisfecho en efectivo.

Las acciones ordinarias serán emitidas trimestralmente, afirma la empresa, y estarán sujetas a un período de retención de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión. 

El precio estimado por acción ordinaria a ser emitida no será menor que el precio de cierre promedio ponderado por volumen de las acciones ordinarias de la organización en los últimos tres días hábiles de cada trimestre, siempre que, en cualquier caso, el precio no sea inferior al descuento permitido según las políticas aplicables de TSX Venture Exchange. 

El valor total de la remuneración en acciones que Rio2 Limited pretende emitir es de hasta US$750,000. Dado que los directores no son partes independientes de la compañía (según se define ese término en las políticas de la TSX Venture Exchange), la emisión de la remuneración en acciones para los directores debe ser aprobada por la mayoría de los votos emitidos por accionistas desinteresados en una asamblea de accionistas.

Alex Black, Kathryn Johnson, Klaus Zeitler, Andrew Cox, Ram Ramachandran, Sidney Robinson, Drago Kisic y Albrecht Schneider son actualmente directores y ejecutivos principales de Rio2 Limited, empresa que enfoca sus esfuerzos en llevar su proyecto Fenix Gold en Chile a la etapa de producción. 

También te puede interesar

José Augusto Palma: “Es imperativo hacer una profunda revisión de todo el sistema de permisos que se ha vuelto irracional”

“La transición energética del mundo es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar. Los inversionistas reconocen nuestro enorme potencial, pero competimos directamente con otros países y no podemos quedarnos atrás”, dijo...

Freeport se alejará del precio del cobre que mantuvo como referencia para proteger rentabilidad de fundiciones

La industria mundial del cobre ha dependido durante mucho tiempo de un único precio de referencia para las ventas de minerales semiprocesados, conocidos como concentrados. Las fundiciones de cobre reciben tarifas de procesamiento para convertir los concentrados en metal...

BHP considera reabrir minas de cobre estadounidenses

Los comentarios de Henry se producen en un momento en que se prevé que la demanda de cobre aumente un 24% para 2035...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...