Mina Justa: Marcobre se respalda en tecnología de STRACON Tech y Abeeway y Actility para mejorar seguridad en operación minera

Con un aumento preocupante del 29 % en los accidentes mineros debido a explosiones, derrumbes y deslizamientos de tierra, la solución de seguimiento de personas es una medida proactiva para prevenir tales sucesos y garantizar operaciones más seguras.

Créditos de imagen:

Difusión

La operación Mina Justa, de Marcobre en Ica, ha dado un importante paso adelante en materia de seguridad de los trabajadores. Este avance viene con la implementación exitosa de una innovadora solución de seguridad de los trabajadores de IoT, desarrollada por STRACON Tech en colaboración con Abeeway y Actility. “Estamos orgullosos de habernos asociado con ellos y haber entregado una solución que mejora significativamente la seguridad de los trabajadores mineros. Agradecemos el apoyo de nuestros socios estratégicos, Actility y Abeeway, quienes desempeñaron un papel crucial en el éxito de este proyecto”, dijo Jonathan Prieto Abasolo, CTO de STRACON Technologies.

El principal objetivo de la solución es implementar un sistema y la infraestructura necesaria para el seguimiento histórico y en tiempo real de las personas en las zonas de voladura.

Con un aumento preocupante del 29 % en los accidentes mineros debido a explosiones, derrumbes y deslizamientos de tierra, la solución de seguimiento de personas es una medida proactiva para prevenir tales sucesos y garantizar operaciones más seguras.

En solo seis meses después de la implementación inicial, la mina ordenó 450 Smart Badges adicionales, lo que eleva el número total de insignias implementadas a más de 800.

La solución de seguridad de los trabajadores está basada en IoT utiliza Abeeway Smart Badges. Estas credenciales se integraron perfectamente con la red LoRaWAN administrada por la plataforma ThingPark Enterprise de Actility. Para garantizar un sistema sólido y seguro, la solución también empleó una aplicación personalizada desarrollada por STRACON Tech e implementada en servidores AWS.

El Abeeway Smart Badge, un rastreador multimodo portátil en formato de tarjeta de identificación, desempeña un papel crucial en la mejora de la seguridad de los trabajadores. 

Este dispositivo, equipado con sensores integrados y que utiliza tecnologías de geolocalización GPS, GPS de bajo consumo, Wi-Fi Sniffer, BLE y LoRaWAN TDoA, permite un seguimiento preciso y continuo tanto en interiores como en exteriores. 

Smart Badge ofrece varias funcionalidades, como alarmas de pánico SOS, notificaciones de zonas peligrosas y áreas restringidas, monitoreo de evacuación de seguridad y mapas de calor de ubicación para optimizar la proporción de supervisor por trabajador en grandes sitios industriales. “Es gratificante ver que nuestra tecnología contribuye a la mejora significativa de la seguridad de los trabajadores en Mina Justa. Este proyecto ejemplifica el poder de la colaboración y la innovación. El éxito y la expansión de esta solución nos inspiran a seguir ampliando los límites del IoT para lograr un mundo más seguro y eficiente”, sostuvo Olivier Hersent, director general de Actility.

“Estamos orgullosos de habernos asociado con ellos y haber entregado una solución que mejora significativamente la seguridad de los trabajadores mineros”, dijo Jonathan Prieto Abasolo, CTO de STRACON Technologies.

Una de las ventajas clave de la solución es el uso de la conectividad LoRaWAN, que reduce significativamente los costos en comparación con otras tecnologías de conectividad de IoT. Con una amplia cobertura, ofrece redundancia por diseño, cifrado seguro AES 128 y gestión inteligente del tráfico ideal para la minería a cielo abierto.

Con la red LoRaWAN rentable, la empresa pudo implementar la solución de seguridad de los trabajadores a una fracción del costo de soluciones alternativas basadas en redes celulares. Esta rentabilidad jugó un papel vital con el despliegue inicial de 400 Smart Badges completado en dos semanas.

ThingPark Enterprise es una plataforma de gestión de conectividad LoRaWAN IoT que ayuda a los clientes a construir infraestructura de red mediante la gestión de puertas de enlace LoRaWAN, agregar nuevos dispositivos LoRaWAN, monitorear operaciones de red y controlar el flujo de datos a los servidores de aplicaciones.

La plataforma ST-TRACK de STRACON Tech, una integración de GIS, ofrece seguimiento de personal en tiempo real, gestión de zonas, alertas de entrada no autorizada, tasas de muestreo de TAG ajustables para áreas críticas, notificaciones de batería baja y proporciona datos históricos para fines de auditoría dentro de las operaciones mineras.

Además de la tecnología avanzada y las certificaciones, STRACON Tech brindó capacitación integral en el sitio a los trabajadores mineros.

En solo seis meses después de la implementación inicial, la mina ordenó 450 Smart Badges adicionales, lo que eleva el número total de insignias implementadas a más de 800. Esta expansión demuestra la confianza de Mina Justa en la efectividad y confiabilidad de la solución proporcionada por STRACON Tech.

Además de la tecnología avanzada y las certificaciones, STRACON Tech brindó capacitación integral en el sitio a los trabajadores mineros. Las sesiones de capacitación cubrieron el funcionamiento del dispositivo, incluido el encendido y apagado de las insignias inteligentes y el uso del botón SOS. 

También te puede interesar

Cobre cierra en US$ 4.86 la libra: escenario global continúa dominado por una incertidumbre elevada

“El ajuste estuvo determinado, principalmente, por la apreciación del dólar. En China, la actividad manufacturera de octubre se mantuvo débil, con un PMI de 50.6 puntos, mientras las importaciones de cobre refinado cayeron 9.7% respecto de septiembre”, explicó Cochilco...

Salares Altoandinos: autorizan cuota de litio de 545 mil toneladas a ENAMI 

El Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar, elaborado por la empresa Ausenco, ratificó la viabilidad económica para el proyecto de 75.000 toneladas por año y un capex estimado en US$ 3.200 millones...

SNMPE: Reinfo debe concluir sin más prórrogas

En caso de aprobarse la ampliación del Reinfo hasta el 2027 y la reincorporación de los mineros excluidos, la SNMPE no descarta presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional...

Luis Carranza: “No podemos darnos el lujo de perder 12 años como con Quellaveco o más de 15 años como con Tía María”

“Hoy cerca del 4% del PBI peruano depende de las empresas que proveen bienes y servicios a la minería. En Chile esa cifra llega al 7% y en Australia al 10%. Si fortalecemos esta cadena, podríamos elevar el aporte del sector hasta el 8% del PBI en las próximas dos...

USGS añade oficialmente el cobre y la plata a la lista de minerales críticos

Entre las otras incorporaciones destacadas se encuentran: el uranio, el carbón metalúrgico, la potasa, el renio, el silicio y el plomo...

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

"Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas", destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...

Inversión en IA para minería crecerá hasta los US$ 900 millones este año

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú...

Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”

“La formalización debe basarse en la promoción y en los incentivos para mantenerse en la legalidad, no en una inscripción masiva sin control como ocurrió con el Reinfo”, agregó...

TIMining: “La simulación permite detectar oportunidades”

La startup TIMining, presente en grandes grupos mineros de Perú como Anglo American, MMG y Southern Copper, sostiene que la simulación y los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y pérdidas no visibles que afectan el rendimiento diario de la mina...