Anglo American se asocia con empresa china GEM para gatillar tecnologías de baterías para vehículos eléctricos

El proyecto se centrará en el desarrollo conjunto de tecnologías de disolución de metales, utilizando elementos como níquel, cobalto y manganeso, para facilitar un uso más eficiente de los materiales de las baterías.

Créditos de imagen:

Difusión

La minera global Anglo American ha iniciado un proyecto de investigación y desarrollo en colaboración con GEM, uno de los mayores recicladores de baterías y materiales de baterías de China, para explorar tecnologías nuevas y más eficientes para el uso de materias primas existentes en vehículos eléctricos. Paul Ward, director ejecutivo de marketing de metales básicos de Anglo American, dijo: “Nuestra cartera diversificada incluye una gama de productos críticos para la descarbonización a largo plazo del transporte, un sector que se estima representa más del 15% de las emisiones globales. Estamos colaborando con líderes del sector para explorar nuevas tecnologías que aprovechen las cualidades físicas de nuestra cartera de productos para ayudar a abordar algunos de los desafíos clave que enfrenta la industria y contribuir a la ampliación sostenible de los viajes en vehículos eléctricos”.

El proyecto se centrará en el desarrollo conjunto de tecnologías de disolución de metales, utilizando elementos como níquel, cobalto y manganeso, para facilitar un uso más eficiente de los materiales de las baterías, ya sea procedentes de rutas minadas o recicladas, con la intención de mejorar los procesos existentes, así como explorar el uso de materiales no empleados actualmente en la cadena de valor de las baterías.

China es el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo. GEM es un productor líder mundial de materiales para baterías, con tecnología pionera y capacidad para reciclar baterías mediante la extracción de los minerales que contienen.

“Tenemos más de dos décadas de experiencia en el reciclaje de baterías y productos electrónicos y hemos invertido mucho en comprender los procesos necesarios para recuperar materias primas esenciales para la transición energética”, dijo el profesor Xu Kaihua, fundador y presidente de GEM. “Esta colaboración marca un paso importante para nosotros, mientras buscamos impulsar sinergias con líderes de la industria como Anglo American que participan en la cadena de valor de materias primas críticas y comparten nuestro compromiso de avanzar en el desarrollo tecnológico para dar forma a un futuro más sostenible para el sector del transporte”.

Anglo American es un socio clave para la industria automotriz, ya que suministra los metales preciosos que permiten a los convertidores catalíticos eliminar los contaminantes de los gases de escape de los automóviles a medida que los reguladores de emisiones se vuelven cada vez más estrictos. Anglo American también ha sido uno de los primeros defensores de la economía del hidrógeno, abogando por una adopción más generalizada de vehículos eléctricos de pila de combustible.

También te puede interesar

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

En los últimos días de setiembre, la Municipalidad Distrital de Puinahua inauguró la remodelación y ampliación de la Institución Educativa N° 60633 de nivel primaria, en Bretaña, capital de Puinahua, donde se ubica la operación de PetroTal, en la región Loreto. La obra contempló la construcción de nuevas aulas, espacios...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...