La china CMOC, nuevo rey del cobalto, por delante de Glencore

CMOC, que cotiza en Hong Kong, produjo 55.526 toneladas de cobalto en 2023.

Créditos de imagen:

Difusión

El grupo CMOC de China aumentó su producción de cobalto en más de un 170% el año pasado, y el aumento de la producción en una nueva mina en la República Democrática del Congo ayudó a la compañía a superar a Glencore Plc como el principal productor mundial del metal clave para baterías, afirma Blooemberg en un despacho.

CMOC, que cotiza en Hong Kong, produjo 55.526 toneladas de cobalto en 2023, dijo en un comunicado. En octubre, Glencore pronosticó una producción de hasta 42.000 toneladas. Si bien los inversores y comerciantes esperaban un gran aumento en la enorme mina Kisanfu de CMOC, que entró en funcionamiento en el segundo trimestre, el resultado del año completo superó las previsiones de producción de la propia empresa en más de un 20%.

La creciente producción en la mina de Kisanfu, valorada en 1.800 millones de dólares, contribuyó a desencadenar una fuerte caída de los precios del cobalto el año pasado, junto con un aumento de la producción en Indonesia y un repunte de las exportaciones de la otra operación de CMOC en el Congo, Tenke-Fungurume. El mercado ya se encontraba en uno de los mayores superávits de su historia a principios de 2023, y la producción adicional ayudó a provocar una caída de los precios del 30% durante el año.

El desajuste entre la oferta y la demanda se volvió tan agudo que a mediados de año Glencore había comenzado a acumular toneladas excedentes en sus operaciones en el Congo en un intento por restablecer el equilibrio del mercado. Glencore anunciará sus resultados de producción total el próximo mes.

La producción de cobre de CMOC también aumentó un 51% a 419.539 toneladas, lo que la sitúa como uno de los principales productores del mundo en un momento en el que muchas mineras están luchando por aumentar la producción.

También te puede interesar

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...

Clave para su crecimiento: Minera Centinela inicia construcción de nuevo tajo

El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026, por lo que ya se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y todos los respaldos digitales y tecnológicos que se requieren. A futuro, además, el proyecto incorporará nueva infraestructura, en particular un nuevo truck shop, polvorín...

Perú posee segunda mayor radiación solar del mundo y será clave en transición energética, destaca José Estela

El Foro de Transición Energética Minera se desarrollará el próximo 25 de septiembre en la Sala Hermanos Ticlavilca del Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, como parte de PERUMIN 37, la convención minera líder de Latinoamérica y el mundo...

Ferreycorp alcanzó el puesto 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, diversidad e inclusión

En la dimensión de equidad de género, resalta que el 33% de las posiciones gerenciales en las empresas de Ferreycorp en el Perú vienen siendo lideradas por talento femenino...

Las Bambas impulsa mejora de losas deportivas en comunidad de Huancuire

El proyecto será ejecutado por la empresa comunal Kanchaq Ingenieros en los sectores de Contahuire, Totora, Ancochire y Huancuire Centro...

Minem actualiza ley y reglamento que regula el cierre de minas

Entre las principales novedades destacan: la obligatoriedad de actualizar periódicamente los planes de cierre de minas, la constitución de garantías ambientales para cierres progresivos, la presentación de reportes semestrales sobre los avances de las actividades de cierre...

Esteban Hormazábal: “Con el avance tecnológico hemos perdido un poco la capacidad de análisis e interpretación”

Indicó además que es recomendable que la metodología para la calibración del análisis probabilístico del diseño banco berma debe contener un análisis cinemático, conciliación de anchos de bermas reales y la calibración del talud sintético...