Search
Close this search box.

Colegio de Ingenieros del Perú: Semana de la Ingeniería de Minas inaugurará oficialmente las actividades mineras en 2024

Créditos de imagen:

Difusión

Con el objetivo de reafirmar la importancia de la minería como actividad económica para el progreso y desarrollo de nuestro país, y analizar la importancia de la industria minera en la economía peruana, el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima – CIP) presidido por el Ing. CIP Germán Arce Sipán, inaugurará el calendario minero con la tradicional “Semana de Ingeniería de Minas 2024”.

Como cada año el Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima CIP celebra el Día del Ingeniero de Minas, oficializado el 14 de enero de 1875, fecha de creación de la Escuela de Ingenieros del Perú, actualmente Universidad Nacional de Ingeniería – UNI. Asimismo, la comunidad minera hace un reconocimiento al servicio y entrega de los profesionales y su constante contribución de generar, cada vez más, un país con mejores perspectivas y oportunidades para los peruanos a través del trabajo realizado en la industria minera formal.

El evento, que se realizará del 15 al 20 de enero, de 18:00 a 21:00 horas en el Centro de Convenciones CD Lima CIP de San Isidro, contará con una serie de charlas magistrales, conferencias, foros, y reconocimiento a los ingenieros de minas que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional.

La organización confirmó que las actividades iniciarán el lunes 15 de enero con una misa paraliturgia. Acto seguido se ofrecerán las palabras de inauguración a cargo del Ing. Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima del CIP, y del Ing. Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas.

Además, se llevará a cabo la conferencia magistral “Potencial geológico y minero del Perú, oportunidades y desafíos al 2030”, a cargo del Ing. Henry Luna, presidente del INGEMMET, que asimismo contará con un panel conformado por los Ings. Augusto Baertl, presidente de Directorio de Agrícola Chapi; Nicolás Saldaña, vicepresidente de Operaciones de Southern Peaks; y Armando Gallegos, presidente de Directorio de GERENS.

Hoja de Ruta al CONAMIN 2024

El segundo día estará destinado a desarrollar la conferencia magistral: “Minería Sostenible, Innovadora e Inteligente” del Ing. Ismael Ramírez González, gerente de Sinergías y Nuevos Proyectos de Southern Peru Copper Corporation, en la que además se revelarán los avances de la gran cumbre minera de la Macro Región Norte que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en la sede de Tecsup en Trujillo. 

Lo acompañará un panel especializado integrado por el Ing. Edgardo Orderique, presidente del XV Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024; Dr. Jorge Soto, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas y el Ing. Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa.

Las actividades del día concluirán con la conferencia magistral, titulada “Excelencia operaciones en Minería 4.0”, a cargo del Ing. José Cruzado Moreno, gerente de Excelencia Operacional en Minera Las Bambas.

El tercer día, como es costumbre, las ponencias y celebraciones estarán a cargo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

El cuarto día, las conferencias magistrales estarán a cargo de los directivos de la Orden de profesionales, con los temas: Economía Circular, a cargo del Ing. CIP Oscar Calero, vicepresidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima CIP; Geometalurgia en Efluentes y su Impacto con el Ing. CIP José Terrones, vocal del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima CIP; Minería y la Huella Hídrica a cargo de la Ing. CIP Lily Ruiz, vocal del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima CIP 

La Semana de Ingeniería de Minas 2024 concluye el viernes con importantes conferencias magistrales a cargo del Ing. Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Compañía Minera Antamina, quien expondrá el tema “Minería moderna y responsable, motor de la economía peruana”. Le secundará el ingeniero Darío Zegarra de Newmont Yanacocha.

Se entregarán medallas y diplomas a los ingenieros que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional. Todo el evento concluirá con un show artístico y brindis de honor. El día sábado concluirán oficialmente las actividades con la celebración del Campeonato de Fútbol Copa Ing. CIP Luís Alva Florián.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Chile: australiana Hot Chili invertirá US$ 1.200 millones en cobre y agua en Atacama

Además del desarrollo hídrico, Hot Chili está avanzando con dos grandes proyectos mineros: Costa Fuego, cuyos resultados del estudio de factibilidad se esperan para 2026, y La Verde, yacimiento recién adquirido a 30 kilómetros de Costa Fuego...

Un inversor chino que ganó 1.500 millones de dólares con el oro ahora apuesta en grande por el cobre

Su fondo entró en el mercado justo cuando el oro comenzaba un ascenso récord, y obtuvo aproximadamente 1.500 millones de dólares en ganancias en el proceso, según cálculos de Bloomberg...

Ministro Montero: Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario”

“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una...

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$ 900 millones...

Panoro Minerals: Valor neto del proyecto Cotabambas se cuadruplica

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac...