Search
Close this search box.

Arequipa y Áncash son las regiones con más proyectos de exploración de cobre: Minem

Créditos de imagen:

Difusión

El informe de octubre del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) detalla la posición de Perú en la industria de la exploración minera, con un total de 70 proyectos en cartera.

La diversidad de estos proyectos abarca diversas etapas: desde evaluaciones iniciales IGA (9), autorizaciones de exploración en proceso (22), hasta aquellos en plena ejecución o próximos a iniciar su exploración (39).

Asimismo, el BEM destaca la predominancia del cobre como el metal principal en 21 proyectos, seguido por el oro con 10 proyectos.

En términos regionales, los departamentos de Arequipa, Áncash y Tacna lideran la lista, mayoritariamente centrados en la exploración de cobre. La Ciudad Blanca encabeza la lista con una cartera de inversión de US$ 24.2 millones, seguido de cerca por Áncash con proyectos que ascienden a los US$ 52.9 millones, y Ciudad Heroica con US$ 24.2 millones.

Por su lado, el director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Edgardo Orderique, resaltó la importancia de seguir impulsando la exploración a través de iniciativas del gobierno. “Se entiende que tanto la Ventanilla Única como el plan de reactivación económica apuntan en ese sentido”, afirmó.

Áncash

Si bien, Áncash se encuentra en el segundo puesto de departamentos con cartera de exploración, tiene 6 proyectos que prometen fuertes presupuestos.

Tal como Huarmy Colosal (US$ 12.5 millones), Elida Resources (US$ 3.5 millones), Nexa Resources (US$ 6.8 millones), Minera María Cecilia (US$ 5 millones), Chakana Resources (US$ 23 millones) y Vale Exploration Perú (US$ 2.1 millones).

Las últimas

También te puede interesar

Producción trimestral de Las Bambas aumenta en 71%

Las Bambas está implementando activamente soluciones, incluida la mezcla de minerales y tratamientos químicos, para mejorar las tasas de recuperación...

Mina Cobriza: las partes acuerdan esperar resultados del Tribunal Fiscal e Indecopi en relación con los impuestos de alcabala y predial

Por su parte, la empresa minera se comprometió en efectuar aportes económicos que serán administrados a través de un fondo fideicomiso para financiar exclusivamente proyectos de inversión social para las comunidades campesinas del distrito de San Pedro de Coris. ...

Codelco alcanzó las 296 mil toneladas de producción propia y US$ 1.348 millones de ebitda en el primer trimestre

Al sumar la participación de Codelco en El Abra (49%), Anglo American Sur (20%) y Quebrada Blanca (10%), la producción total alcanzó 324 mil toneladas, cinco mil toneladas (1,6%) más que en el primer trimestre del año previo...

Inversión en exploración minera crece más de 22 % y refuerza la necesidad de formar nuevos talentos en el Perú

“Tenemos una geología privilegiada y eso representa una gran oportunidad si se acompaña de inversión, conocimiento y regulaciones favorables”, comentó Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...

De tajo abierto a proyecto subterráneo: Senace aprueba inversión de US$ 1,798 millones en Pampa de Pongo, de Jinzhao Mining Perú SA

Para la construcción de la mina, la empresa de capitales chinos destinará US$ 924 millones; para la operación y mantenimiento, US$ 856 millones; para el cierre y postcierre, US17.6 millones...

Cartera de proyectos de inversión minera asciende ahora a US$64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son: Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones), Ampliación Shougang (US$ 900 millones), Ampliación Quellaveco (US$ 850 millones), Optimización Pallancata (US$ 511.5 millones), Optimización Constancia (US$ 500 millones) y Ampliación Contonga (US$ 362.2 millones), Ampliación Esperanza (US$ 300 millones), Reposición San Rafael...

Utilidad neta del primer trimestre de Southern Copper Corp. alcanza los US$945.9 millones

"Este resultado positivo fue impulsado por mayores ventas y menores costos unitarios. Las ventas aumentaron 20%, registrando un crecimiento en volúmenes de ventas para cobre (+4%), zinc (+42%), plata (+14%) y molibdeno (+10%)”, dijo Germán Larrea, presidente del directorio de la minera...

Ministro Ángel Manero: “Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura”

De acuerdo al titular del Midagri, la agroexportación peruana nació con respaldo de capitales provenientes de la minería...

Los Chancas: Southern Copper Corp. adquirió 3,125 hectáreas de terreno superficial de la comunidad Tiaparo

La compañía coordina con las autoridades el retiro de los 75 mineros ilegales que están ocupando su propiedad. La inversión de capital estimada es de US$2,600 millones y se espera que el proyecto comience a operar en 2031...

Exploración en Michiquillay tiene un avance total de 39%

“Hemos perforado 145,928 metros (programa total = 148,000 metros) y obtenido 47,990 muestras de testigo para análisis químicos”, dijo la minera de Grupo México. ...

Southern: Tía María ya ha generado más de 628 puestos de trabajo

“En la mayor medida posible, tenemos la intención de cubrir los 3,500 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la fase de construcción de Tía María, con trabajadores de la provincia de Islay”, explicó la minera. ...

Perú debe aumentar hallazgo de nuevas minas para aprovechar la demanda mundial de minerales: Walter Tejada

"En los últimos dos o tres años, la inversión en exploración ha ido gradualmente creciendo. En 2024, por ejemplo, creció en un 28% en comparación con 2023, alcanzando los US$ 568 millones, según cifras del Ministerio de Energía y Minas", afirmó el presidente de proEXPLO 2025...