Search
Close this search box.

“El viceministro de hidrocarburos nos ha dicho que el Lote X también será entregado a Petroperú”: María Julia Aybar

Anteriormente, el Gobierno decidió entregar tres lotes de Talara de manera temporal a Petroperú.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno ha hecho saber a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía  (SNMPE) que prepara la entrega de un cuarto lote a la estatal petrolera Petroperú. Al respecto.la estatal cumple más de dos meses a cargo de los lotes petroleros I, VI y Z-69, de Talara, pero nadie en el sector hidrocarburos conoce cuáles son los avances en la licitación de estos tres proyectos. Además, María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la SNMPE, advierte que hay tiempo suficiente para licitar el lote X, pero que la “decisión política” del Gobierno es que pase a manos de la petrolera estatal. Perupetro no ha iniciado la licitación de ningún lote hasta ahora y “eso es lo preocupante”, dijo la representante de la SNMPE. “El viceministro de hidrocarburos nos ha dicho que el Lote X también será entregado a Petroperú”, reveló.

“Yo he dicho en varios foros que el sector hidrocarburos es un enfermo terminal. Y la verdad es que lo es. Pero resiste, a pesar de que le han quitado el oxígeno y el suero. Necesitamos un cambio o, de lo contrario, esto va a terminar muy mal”, dijo María Julia Aybar en declaraciones al diario El Comercio. “La única manera de dar valor a nuestros recursos es con exploración y para eso hay que ser atractivos para la inversión privada porque eso no lo puede hacer el sector estatal, y menos un Estado como el nuestro que necesita hospitales, postas médicas, colegios y carreteras”.

“Petroperú no puede hacer inversiones. No puede aumentar la producción. Solo los puede mantener. Y para eso el Estado tiene que pagarle a Petroperú con recursos de todos los peruanos”, aclaró Aybar. “Por eso insistimos en que se inicie el proceso de licitación, tanto de los lotes que ya están en manos de Petroperú, como del lote que aún no vence, que es el X”.El gremio ha pedido al Gobierno que el Lote X sea licitado pero hasta la fecha no han recibido una respuesta “clara o concreta al respecto”. “Sí debo mencionar que hemos tenido reuniones en el Minem donde el viceministro de Hidrocarburos nos ha dicho que el lote X también va ser entregado a Petroperú”, adelantó.

Anteriormente, el Gobierno decidió entregar tres lotes de Talara de manera temporal a Petroperú pero se comprometió a licitarlos en dos años porque “ya no había tiempo para hacer un proceso de licitación competitivo y conforme al marco constitucional”, recordó Aybar. “Pero esa razón ya no existe en el caso del lote X (que vence en mayo del 2024) porque hay tiempo suficiente para lanzar un proceso de licitación”.

A entender de María Julia Aybar, las empresas petroleras “han invertido y bastante” en el país, “pero también hay que ser realistas y mencionar que no han invertido en los (tres) últimos años porque sus contratos estaban por terminar y no podían recuperar su inversión”. Y añadió: “Las empresas han venido advirtiendo esto desde hace cinco años al Estado, pero como nunca hubo una definición al respecto, no ha habido inversiones. Entonces, la evaluación tiene que hacerse de forma integral, tomando en cuenta los veinte años que las empresas han estado operando, y allí se evidencia que sí se ha invertido”.

Las últimas

También te puede interesar

María Julia Aybar de la SNMPE: “Si el Gobierno va a tener una política pro-empresa estatal, sería bueno que lo sepamos porque el sector privado necesita tener predictibilidad”

“Tenemos a otra empresa que está muy interesada en desarrollar lotes mar adentro, y quisiéramos que muchas más vinieran a hacer lo mismo. Pero cuál es la señal que estamos dando cuando se cambia a las personas que están promoviendo la inversión”, reflexionó...

Fibra de alpaca más fina del mundo se produce con gas natural

Parte del Grupo Inca desde 1965, Inca Tops apuesta por la innovación y la sostenibilidad, midiendo y reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de la plataforma Huella de Carbono Perú...

Becas PetroTal: Más jóvenes de Puinahua tienen la oportunidad de estudiar una carrera superior

Tras este nuevo proceso, las “Becas PetroTal” benefician a un total de 100 estudiantes puinahuinos que reciben una contribución económica que les permite cubrir diversos gastos que genera su carrera como el transporte, alojamiento, libros, útiles, Internet, etc...

Unidad Flexicoking de Talara: Petroperú mantiene “comunicaciones permanentes” con Exxon Mobil

Actualmente el FCK continúa en modo Squat (con coque dentro de los equipos), continuando con la secuencia de puesta en servicio y evaluando los efectos de la ocurrencia sucedida el 15 de marzo. “Si bien aún no se ha determinado una falla en dicho equipo (calentador), las acciones operacionales propias...

Moody’s califica con perspectiva estable a la petrolera estatal Petroperú

La empresa proyecta al cierre de 2025 una utilidad neta de US$ 137 millones y busca consolidar una participación de mercado del 38%...

Licitación de lotes I y VI: Perupetro denuncia campaña de desinformación

Indica además que "todos los procesos son materia de revisión de la Oficina de Control Institucional, que, hasta la fecha, no ha realizado observación alguna al reciente Proceso de Convocatoria Abierta N° PERUPETRO-002-2024"...

IEA: Demanda mundial de petróleo “debería acelerarse” en 2025 impulsada por China y la caída de los precios del crudo

El crecimiento en la demanda de crudo será “impulsado en parte por la caída de los precios del petróleo” y liderado por los países asiáticos, que representarán casi 60% del incremento, especialmente China...

Hidrocarburos generan S/ 233 millones de canon y sobrecanon en enero

De este monto, S/149.21 millones correspondieron a Cusco; S/ 33.41 millones a Piura; S/ 23.15 millones para Loreto; S/ 10.68 millones a Tumbes; S/ 5.91 millones para Ucayali y S/ 673 mil para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 88.3 millones a regiones en primer bimestre

De este monto, S/ 20.72 millones correspondieron a Ayacucho, S/19.05 millones a Lima, S/17.34 millones a Ica, S/15.77 millones para Huancavelica y S/15.42 millones para Ucayali...

KPMG y Perupetro presentan última edición de la Guía de Inversión Energética para impulsar el sector en el país

“El país cuenta con un enorme potencial energético, y esta guía permitirá a los inversionistas tomar decisiones informadas para contribuir al desarrollo del sector con un enfoque responsable y sostenible”, indicó José Mantilla Castillo, presidente de Perupetro...

Presidenta de la SNMPE: Petroperú está “lejos de estar encaminado hacia la sostenibilidad financiera”

Con respecto al proyecto Tía María, para Torreblanca, hay un “cambio positivo en la población” y “las personas que participan en el bloqueo, de acuerdo información que nos ha hecho llegar Southern, no son necesariamente del Valle del Tambo”...