“El viceministro de hidrocarburos nos ha dicho que el Lote X también será entregado a Petroperú”: María Julia Aybar

Anteriormente, el Gobierno decidió entregar tres lotes de Talara de manera temporal a Petroperú.

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno ha hecho saber a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía  (SNMPE) que prepara la entrega de un cuarto lote a la estatal petrolera Petroperú. Al respecto.la estatal cumple más de dos meses a cargo de los lotes petroleros I, VI y Z-69, de Talara, pero nadie en el sector hidrocarburos conoce cuáles son los avances en la licitación de estos tres proyectos. Además, María Julia Aybar, presidenta del comité de hidrocarburos de la SNMPE, advierte que hay tiempo suficiente para licitar el lote X, pero que la “decisión política” del Gobierno es que pase a manos de la petrolera estatal. Perupetro no ha iniciado la licitación de ningún lote hasta ahora y “eso es lo preocupante”, dijo la representante de la SNMPE. “El viceministro de hidrocarburos nos ha dicho que el Lote X también será entregado a Petroperú”, reveló.

“Yo he dicho en varios foros que el sector hidrocarburos es un enfermo terminal. Y la verdad es que lo es. Pero resiste, a pesar de que le han quitado el oxígeno y el suero. Necesitamos un cambio o, de lo contrario, esto va a terminar muy mal”, dijo María Julia Aybar en declaraciones al diario El Comercio. “La única manera de dar valor a nuestros recursos es con exploración y para eso hay que ser atractivos para la inversión privada porque eso no lo puede hacer el sector estatal, y menos un Estado como el nuestro que necesita hospitales, postas médicas, colegios y carreteras”.

“Petroperú no puede hacer inversiones. No puede aumentar la producción. Solo los puede mantener. Y para eso el Estado tiene que pagarle a Petroperú con recursos de todos los peruanos”, aclaró Aybar. “Por eso insistimos en que se inicie el proceso de licitación, tanto de los lotes que ya están en manos de Petroperú, como del lote que aún no vence, que es el X”.El gremio ha pedido al Gobierno que el Lote X sea licitado pero hasta la fecha no han recibido una respuesta “clara o concreta al respecto”. “Sí debo mencionar que hemos tenido reuniones en el Minem donde el viceministro de Hidrocarburos nos ha dicho que el lote X también va ser entregado a Petroperú”, adelantó.

Anteriormente, el Gobierno decidió entregar tres lotes de Talara de manera temporal a Petroperú pero se comprometió a licitarlos en dos años porque “ya no había tiempo para hacer un proceso de licitación competitivo y conforme al marco constitucional”, recordó Aybar. “Pero esa razón ya no existe en el caso del lote X (que vence en mayo del 2024) porque hay tiempo suficiente para lanzar un proceso de licitación”.

A entender de María Julia Aybar, las empresas petroleras “han invertido y bastante” en el país, “pero también hay que ser realistas y mencionar que no han invertido en los (tres) últimos años porque sus contratos estaban por terminar y no podían recuperar su inversión”. Y añadió: “Las empresas han venido advirtiendo esto desde hace cinco años al Estado, pero como nunca hubo una definición al respecto, no ha habido inversiones. Entonces, la evaluación tiene que hacerse de forma integral, tomando en cuenta los veinte años que las empresas han estado operando, y allí se evidencia que sí se ha invertido”.

También te puede interesar

SPH: Proyecto del Congreso pone en riesgo la masificación del gas natural

El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señaló que la propuesta “pone en riesgo uno de los programas más exitosos de inclusión energética del país, al limitar el acceso de millones de peruanos a una fuente limpia, segura y económica”...

Gas natural de Camisea generó más de S/474 mil millones en ahorros

Actualmente, parte del gas natural producido por Camisea genera 40% de la electricidad del Perú, impulsando el crecimiento de sectores productivos y fortaleciendo la seguridad energética nacional...

Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general

Tiene más de 32 años de experiencia en Petroperú y el sector público, desempeñándose en cargos gerenciales y de jefaturas en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán...

Luis Miguel Castilla: Gas natural seguirá siendo pilar clave en competitividad y sostenibilidad del Perú

“Gracias a este recurso energético mucho menos contaminante que el diésel o el carbón, el Perú ha evitado 15% de las emisiones de CO2 que se habrían producido de otra manera”, comentó...

Gas natural será clave para impulsar un desarrollo competitivo de regiones del Perú en próximos años

El proyecto Camisea, que produce el 96% del gas natural peruano, continúa siendo el pilar energético y fiscal del país, al abastecer a termoeléctricas, industrias y a la terminal de exportación de GNL del sur, pero ¿qué pasará con el norte del país? ...

Ejecutivo aprueba contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en lotes I y V

Tendrán una vigencia de 30 años y permitirán atender las obligaciones con las regiones por concepto de canon, sobrecanon petrolero y aporte al Fondo Social de Desarrollo...

PERÚ ENERGÍA Norte 2025 apertura el debate para la independencia petrolera del país

Con un potencial de hasta 200 mil barriles diarios, los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 podrían cambiar la matriz energética peruana y reducir la dependencia de importaciones...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/67.69 millones a provincias de Lima a agosto

Durante el año 2024, el FOCAM transfirió 105.4 millones al departamento de Lima y, desde su creación, en el año 2005 hasta a la fecha, el FOCAM ha transferido 1,527 millones de soles al departamento de Lima...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/57.22 millones a Huancavelica en período enero-agosto

El FOCAM es un fondo intangible constituido por el 25 por ciento de las regalías provenientes de los lotes 88, 56 y 57, luego de efectuadas las deducciones derivadas del pago del canon gasífero...

Primax: “El GNL ofrece mayor autonomía, menor costo por kilómetro y una alternativa concreta para avanzar hacia un transporte más sostenible”

Primax trabaja en la expansión de infraestructura para el suministro de GNL en el país, siendo un actor clave en los corredores estratégicos del norte del Perú, y avanzando hacia nuevas zonas con alto potencial de demanda, como el sur del territorio nacional...

Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 62.92 millones a Ica en período enero-agosto

Del total de ingresos transferidos: 18.32 millones de soles correspondieron al gobierno regional, 38.75 millones a municipios, 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y 2.92 millones de soles a la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...