Cusco: Antapaccay celebra la Navidad con más de 3500 niños de las comunidades de Espinar

Créditos de imagen:

Difusión

Más de 3,500 niños espinarenses y 600 adultos mayores de 19 comunidades cercanas a las operaciones mineras de Antapaccay celebraron la fecha navideña. Esta campaña denominada “Sumando esfuerzos, llegamos lejos” fue organizada por Compañía Minera Antapaccay en coordinación con sus empresas contratistas y comunidades.

“Estamos felices por esta iniciativa que ha permitido que los niños y ancianos pasen un momento de alegría y felicidad” resaltó Alán Farfán, gerente de Desarrollo Sostenible de Antapaccay. Ellos disfrutaron de un show navideño, concursos con participación de padres, entrega de regalos y una chocolatada preparada por las juntas directivas de la comunidad.

“Agradecemos a la empresa Antapaccay por darnos esta bonita presentación y regalos que hoy hicieron felices a los más pequeños, esperamos que continúe esta campaña el próximo año” destacó Mario Corahuisa, presidente de Rondas Campesinas de Huisa Ccollana.

Entre las comunidades favorecidas, destacan: Bajo Huancané, Huano Huano, Cala Cala, Suero y Ccama, Huarca, Huisa Ccollana, Huisa, Alto Huancané, Antacollana, Huinicoroccohuayco, Tintaya Marquiri, Paccopata, Alto Huarca/Huachancirca, Ocoruro , Hancollahua, Oscollo, Patacollana, Huisapata y Hatun Ayracollana

La jornada navideña se realizó en coordinación con la Gerencia Senior de Gestión Social y sus socios estratégicos, como: Ferreyros, Metal Sur, Pedrisa, Mysser, Hagemsa, Petroperú, Servosa, Cruz del Sur e ISELT; empresas contratistas que son parte de la cadena de suministros de Antapaccay.

“Estamos contentos de haber traído este show navideño y presentes. Queremos que los niños y personas adultas se sientan bien en esta navidad, y estamos agradecidos por tener trabajo en la minera Antapaccay porque gracias a ello podemos traer estos obsequios” resaltó Pedro Huamani Gerente General de Pedrisa.

También te puede interesar

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...