Provías Nacional convoca por más de S/268 millones mantenimiento de carretera que integra Cusco y Puno

Créditos de imagen:

Difusión

El ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, viene realizando la convocatoria del AS-SM N°70-2023-MTC/20-1 para el servicio de gestión y conservación por niveles de servicio del corredor vial: Sicuani-Pucara-Calapuja y Puno-Desaguadero, por un valor referencial S/268 millones, a través del Sistema Electrónico del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Este corredor vial cuenta con una extensión de 327.48 kilómetros y se ha programado realizar una intervención por niveles de servicios durante un periodo de 5 años, en beneficio de alrededor de más de 629,281 habitantes de las provincias de Canchis (Cusco), Melgar, Lampa, Puno, El Collao y Chucuito Juli (Puno).

Este servicio de conservación estará a cargo de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

A la fecha, este procedimiento continúa en la etapa de la inscripción de postores interesados en participar de esta convocatoria. Asimismo, se reciben las consultas y observaciones de los oferentes a fin de que el comité pueda absolverlas. De acuerdo al cronograma de la convocatoria publicada, la presentación de ofertas se realizará la primera semana de enero.

Los trabajos de conservación permitirán mantener en adecuadas condiciones de transitabilidad este corredor vial que se presenta como una ruta alterna a la Carretera Central para vehículos ligeros.  

También te puede interesar

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...