Piura: Ingemmet concluye que existen “fallas geológicas” por donde afloran hidrocarburos

Estudio en el área donde se ubica la Institución Educativa José Pardo y Barreda, ubicado en Negritos, lo confirma.

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de su organismo adscrito, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), realizó un estudio en el área donde se ubica la Institución Educativa José Pardo y Barreda, ubicado en Negritos, distrito de La Brea, provincia de Talara (Piura), con el objetivo de efectuar un diagnóstico del subsuelo y su relación con el afloramiento de hidrocarburos.

Entre las actividades realizadas figuran, Cartografiado Geológico de detalle (1:50000), con la elaboración de secciones geológicas y levantamiento de columnas estratigráficas. También se adquirieron 5 líneas de tomografía eléctrica en el colegio José Pardo y Barreda, se midieron 60 puntos con monitores de gas radón, orientado a la identificación de fallas geológicas y se midió la permeabilidad en 9 puntos de la institución educativa.

Tras las labores de campo realizadas del 7 al 10 y el 21 de noviembre, el 8 de diciembre de 2023 el Ingemmet remitió al Minem el Informe Técnico “Evaluación Geológica por afloramiento de hidrocarburos de la I.E. José Pardo y Barreda del distrito de La Brea”.

El estudio determinó la existencia de fallas geológicas por donde migran los hidrocarburos, que lo vinculan con la presencia de agua, ya sea por precipitación natural o por actividades humanas. Adicionalmente, se determinó la presencia de hidrocarburos con origen de fuentes naturales.

El Ingemmet formuló recomendaciones para el control del afloramiento de hidrocarburos, que fueron puestas en conocimiento de la Municipalidad de La Brea y el Gobierno Regional de Piura. En tanto, el Minem articula las gestiones para la ejecución de los trabajos en el área del colegio José Pardo y Barreda. Paralelamente, con el apoyo de Petroperú S.A., se viene realizando los trabajos de recolección de hidrocarburos y la disposición de residuos. 

El 14 de diciembre último, personal especializado del Minem levantó información para elaborar el expediente técnico de los trabajos que se realizarán para el control del afloramiento. Asimismo, destacó personal permanente en la zona para realizar las actividades programadas, las mismas que se vienen desarrollando en coordinación con la Municipalidad de La Brea.  El Minem ratifica su compromiso de continuar impulsando acciones que promuevan la sostenibilidad ambiental, en beneficio de la población.

También te puede interesar

Gerente de Operaciones de Refinería Talara: “Estamos obligados a importar porque la producción local es baja”

Perú representa apenas el 0.3% del consumo energético mundial, por lo que el acceso a recurso es clave para sostener el crecimiento económico: “El PBI per cápita de un país está directamente relacionado con el PBI energético”, subrayó Gustavo Villa...

“Nunca hemos estado tan mal”: 32 contratos activos frente a más de 300 en Colombia

Especialistas del panel “Acciones para impulsar la competitividad en el sector hidrocarburos” del PERÚ ENERGÍA Norte advierten que la falta de inversión y contratos claros amenaza la recuperación de la industria regional. Representantes del gremio destacan la necesidad de reformar reglamentos, ampliar plazos contractuales y fortalecer incentivos para masificar el...

“Perú produce hoy la tercera parte del petróleo que extraía hace 20 años”: Perupetro

Jimmy Cotrina, ejecutivo de Perupetro, destacó la necesidad de reactivar la exploración y explotación de petróleo y gas en la región. El noroeste concentra reservas estratégicas y proyectos con una inversión estimada en 1.878 millones de dólares para los próximos diez años...

Iris Cárdenas: El 50% del potencial gasífero del país sigue sin desarrollarse por taras legales y ambientales

La viceministra advierte que el país arriesga su seguridad energética si no destraba la exploración y moderniza el marco regulatorio. Cárdenas recordó que Camisea es una demostración de que es posible operar con bajo impacto en zonas sensibles mediante tecnología...

Contrabando de GLP en el norte del país supera los US$16 millones anuales

Tumbes recibe en promedio 354 barriles diarios, equivalentes al 18.5% del total de ventas de GLP envasado, y Piura alrededor de 89 barriles diarios, equivalente al 5% de la comercialización formal de este producto...

Miguel Castilla respalda reformas en el sector hidrocarburos: “Dependemos cada vez más de afuera”

El director ejecutivo de Videnza Instituto advierte que la caída en exploración y las trabas regulatorias han profundizado la vulnerabilidad energética del país. Propone ajustes en regalías, simplificación de permisos, continuidad institucional y una reforma integral del marco contractual...

Emerson e Interwell presentan el primer sistema eléctrico de gas lift recuperable del mundo

El sistema adaptativo de gas lift transforma las operaciones de gas lift al proporcionar control remoto en tiempo real de los tamaños de los puertos de las válvulas, las velocidades de inyección de gas, las profundidades de inyección y la extracción, sin interrumpir la producción...

Olympic Perú: “El gas natural no compite con las renovables; se complementan”

Artur Mujamed sostuvo que muchas industrias optan por no hacer inversiones en el norte del país porque “no tienen acceso a infraestructura energética de calidad”...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...