Search
Close this search box.

Nikolas Gremler asume como nuevo gerente general en Divemotor a partir de enero de 2024

Créditos de imagen:

Difusión

Con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, 28 concesionarios en Perú y representando marcas como Mercedes-Benz, Freightliner, Jeep, RAM, Dodge y Fiat, Divemotor anuncia el retiro de Peter Gremler, quien tras 25 años da cierre a una exitosa gestión como líder de la organización.

Con una destacada trayectoria en el sector automotriz, Peter Gremler, socio y director corporativo de Divemotor y del Grupo Kaufmann, ha dejado una huella imborrable en la industria. Desempeñándose primero como gerente general de Kaufmann en Chile y de Divemotor en Perú, Gremler ha sido el artífice del posicionamiento de Divemotor como una de las empresas automotrices más sólidas en el mercado peruano. Su visión estratégica y exitosa expansión de inversiones en Centroamérica y Colombia han contribuido significativamente al éxito sostenido del Grupo.

En el marco de esta transición, se da a conocer el nombramiento de Nikolas Gremler como el nuevo gerente general, quien asumirá el cargo a partir de enero de 2024. Gremler es graduado en la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Internacional de Cataluña y cuenta con un MBA de la Universidad Aldolfo Ibañez y Esade. Por otro lado, ha liderado equipos multidisciplinarios en el Grupo Kaufmann y se ha desempeñado como gerente general en AutoStar Panamá.

Gracias a su destacada trayectoria en el mundo automotriz, su ingreso a Divemotor comienza en el 2018 como gerente de la División de Autos. Posteriormente, en el 2019, tomó las riendas de las sucursales en norte, centro y sur, al ser designado gerente de Regiones y División Autos. Luego, en abril de 2022, asumió la posición de gerente comercial, supervisando las gerencias de Negocio Buses, Camiones y Autos. Este 2023, continuó su ascenso cuando fue designado subgerente general, liderando de esta manera algunas de las gerencias de primera línea.

Las últimas

También te puede interesar

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...

Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría...

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

Ferreycorp alcanzó un histórico récord en ventas de US$ 2,014 millones en 2024

Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%...

Trump anunciará aranceles del 25% al ​​acero y al aluminio

Según datos del gobierno y del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero, las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam...