Sostenibilidad: PetroTal es premiada por su programa de conservación de las tortugas taricayas

Petrolera facilitó formalización de la empresa Pacaya, dedicada a la comercialización sostenible de huevos de taricaya.

Créditos de imagen:

Difusión

Las iniciativas que impulsa PetroTal, operador del Lote 95, en torno a esta pintoresca especie de tortuga taricaya (Podocnemis Unifilis)  forman parte del convenio de largo aliento que tiene con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y que le han valido la obtención del Premio Especial Conservación de la Biodiversidad en la categoría Gestión Ambiental del Premio Desarrollo Sostenible 2023.

El reconocimiento otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) resalta los estudios genéticos y poblacionales de taricaya facilitados por PetroTal –que fueron liderados por el Sernanp y encargados al Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP)– para identificar posibles cambios relacionados con el aprovechamiento comercial de la especie por distintos actores. 

Esta investigación permitió determinar que las acciones de manejo promovidas por el Sernanp han contribuido a la recuperación de la especie, manteniendo su variabilidad genética y su población en la reserva.

Como parte del convenio, la petrolera facilitó la formalización de la empresa Pacaya (Peruanos Amazónicos Conservando la Amazonía y sus Áreas Naturales Protegidas), dedicada a la comercialización sostenible de huevos de taricaya empacados al vacío en mercados de la Amazonía.

Este emprendimiento, que involucra a nueve grupos de manejo conformados por pescadores de Puinahua –distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95–, impulsa la igualdad de género y beneficia a más de 90 familias. 

Con Pacaya se ha formalizado la comercialización controlada e industrializada de los huevos de taricaya, como parte de un círculo sostenible que abarca la liberación anual de crías de la especie en distintos puntos de la reserva para asegurar su población. 

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, resaltó que el premio obtenido es el resultado de un trabajo arduo y conjunto que involucra a trabajadores de la empresa, funcionarios, científicos, pescadores capacitados, expertos locales, entre otros actores que se han unido para preservar una especie que es también un recurso.

“La unión de esfuerzos entre el sector privado y el Estado permite concretar proyectos eficientes como ha ocurrido con las taricayas que son un símbolo de la Amazonía y que ahora son el eje de un modelo productivo y sostenible que beneficia a nuestros vecinos”, manifestó.

Este año, Pacaya espera comercializar más de 70 mil huevos en supermercados, restaurantes, empresas de turismo y otros mercados que pueda desarrollar gracias al registro sanitario que tiene el producto.

También te puede interesar

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...

PCM: Los mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley

"Los mineros no son nuestros enemigos. Nuestro objetivo es hacer respetar las reglas y que comprendan que, a través de ellas, se combate la delincuencia, se pagan impuestos y se mantiene el orden para que la población pueda vivir en paz", indicó el jefe del Gabinete Ministerial...

Inacal aprueba primera norma técnica peruana sobre sistemas de gestión de inteligencia artificial

La norma es aplicable a organizaciones públicas y privadas que desarrollen, utilicen o provean sistemas de IA, en diversos sectores como salud, transporte, defensa, finanzas, energía, recursos humanos, entre otros...

Ingemmet identificó nuevas zonas críticas vulnerables ante sismos en Lima Metropolitana

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), tras evaluaciones de peligros geológicos en Lima Metropolitana y Callao, identificó un total de 95 zonas críticas y 891 peligros geológicos activos, los que comprenden procesos como derrumbes, caída de rocas, deslizamientos y vuelcos, que pueden ser detonados por movimientos sísmicos. Las zonas...

Siemens inicia colaboración con Microsoft para mejorar interoperabilidad del Internet de las Cosas

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings...

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...