Sostenibilidad: PetroTal es premiada por su programa de conservación de las tortugas taricayas

Petrolera facilitó formalización de la empresa Pacaya, dedicada a la comercialización sostenible de huevos de taricaya.

Créditos de imagen:

Difusión

Las iniciativas que impulsa PetroTal, operador del Lote 95, en torno a esta pintoresca especie de tortuga taricaya (Podocnemis Unifilis)  forman parte del convenio de largo aliento que tiene con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) y que le han valido la obtención del Premio Especial Conservación de la Biodiversidad en la categoría Gestión Ambiental del Premio Desarrollo Sostenible 2023.

El reconocimiento otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) resalta los estudios genéticos y poblacionales de taricaya facilitados por PetroTal –que fueron liderados por el Sernanp y encargados al Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP)– para identificar posibles cambios relacionados con el aprovechamiento comercial de la especie por distintos actores. 

Esta investigación permitió determinar que las acciones de manejo promovidas por el Sernanp han contribuido a la recuperación de la especie, manteniendo su variabilidad genética y su población en la reserva.

Como parte del convenio, la petrolera facilitó la formalización de la empresa Pacaya (Peruanos Amazónicos Conservando la Amazonía y sus Áreas Naturales Protegidas), dedicada a la comercialización sostenible de huevos de taricaya empacados al vacío en mercados de la Amazonía.

Este emprendimiento, que involucra a nueve grupos de manejo conformados por pescadores de Puinahua –distrito donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95–, impulsa la igualdad de género y beneficia a más de 90 familias. 

Con Pacaya se ha formalizado la comercialización controlada e industrializada de los huevos de taricaya, como parte de un círculo sostenible que abarca la liberación anual de crías de la especie en distintos puntos de la reserva para asegurar su población. 

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, resaltó que el premio obtenido es el resultado de un trabajo arduo y conjunto que involucra a trabajadores de la empresa, funcionarios, científicos, pescadores capacitados, expertos locales, entre otros actores que se han unido para preservar una especie que es también un recurso.

“La unión de esfuerzos entre el sector privado y el Estado permite concretar proyectos eficientes como ha ocurrido con las taricayas que son un símbolo de la Amazonía y que ahora son el eje de un modelo productivo y sostenible que beneficia a nuestros vecinos”, manifestó.

Este año, Pacaya espera comercializar más de 70 mil huevos en supermercados, restaurantes, empresas de turismo y otros mercados que pueda desarrollar gracias al registro sanitario que tiene el producto.

También te puede interesar

Lote VI: Petroperú limpió al 100% zona afectada en Lobitos

“Se ha notificado a las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) para la realización de las investigaciones (constatación) para conocer la causa real, dado que se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la malla perimetral se encontraba forzada, y para garantizar el orden y facilitar...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Petroperú sobre aparición de fluidos en Lote VI: “Se visualiza la manipulación de la válvula del pozo”

Hoy, martes 8 de julio, la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95%, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia. ...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

¿Nuevo salvataje para Petroperú? José Mantilla afirma que empresa estatal tiene un déficit que ronda los US$ 2,000 millones

El expresidente de Perupetro señaló que existen además deudas con bonistas y bancos extranjeros que ascienden, por ejemplo, a aproximadamente US$ 170 millones en intereses y créditos sindicados a fines de mes, los cuales deben ser pagados en efectivo y no pueden ser capitalizados...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...