Search
Close this search box.

Compañía Minera Chungar tiene luz verde para ejecutar modificaciones por más de US$10 millones en relavera de operación Animón

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Chungar SAC ya tiene luz verde por parte del Senace para ejecutar inversión  por más de US$10 millones planea invertir la empresa para garantizar la continuidad de las operaciones de la minera ubicada en el distrito de Huayllay, provincia y región de Pasco.

Animón cuenta con certificación ambiental obtenida mediante la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Ampliación de las operaciones minero-metalúrgicas a 4,200 TMD, aprobada el 13 de abril del 2022. 

Ahora la empresa ha identificado la necesidad de efectuar algunas modificaciones al desarrollo del proyecto, destinadas a dar continuidad a las operaciones de la unidad minera.

El objetivo de Chungar es modificar el depósito de relaves Animón: las labores comprenden la codisposición de relave/desmonte en la ampliación del depósito de relaves en el dique oeste y la disposición de relaves filtrados en el vaso del depósito de relaves.

Para la codisposición en la ampliación, se conformarán cinco diques perimetrales que aportarán a la estabilidad física de los terraplenes que forman el cuerpo del depósito de la mezcla relave filtrado y desmonte de mina. Estos diques estarán conformados por un relleno granular de cantera o material de préstamo o desmonte de mina. La codisposición en su conjunto estará apoyada en la pared exterior del dique oeste del depósito de relaves Animón.

Para aislar el material a codisponer del medio, se colocará un conjunto de geosintéticos compuestos por una geomembrana HDPE 2mm y un geotextil no tejido de 270 g/m2 sobre la superficie de cimentación sobre la cual se proyecta codisponer relave y desmonte como parte de la ampliación proyectada. Esta protección de geosintéticos evitará fugas de agua hacia el medio ambiente.

Los puntos de control topográfico, ubicados en la ampliación proyectada, permitirán monitorear las condiciones físicas de los taludes. Los puntos de control topográfico son instrumentos utilizados para monitorear los desplazamientos o movimientos en superficie.

La codisposición de relaves filtrados y desmontes será en una disposición del tipo terraplén, construyendo el cuerpo en capas de 0.35 m compactado con control geotécnico y de forma ascendente.

La disposición de relaves filtrados se efectuará en dos etapas: la Etapa I corresponde a la disposición de 600.000 m3 de relaves filtrados, con una pendiente de disposición de 4 % desde la corona del dique hacia la planta de filtrado. La Etapa II corresponde a la disposición de 400.000 m3 de relaves adicionales.

El depósito de relaves Animón se formó como resultado de la unión del depósito de relaves N° 1, depósito de relaves N° 2 y depósito de relaves N° 3, teniendo como cota del dique central de 4.621 msnm. Actualmente este depósito de relaves abarca una extensión de 51.64 ha, con una longitud del dique de 1.841 m.

Actualmente, el relave que se genera en la planta concentradora es aproximadamente de 4.680 TMSD, el cual es bombeado a través de dos bombas HR-150 instaladas en serie hacia un nido de cuatro ciclones Krebs” de 10″ en la parte alta de la planta.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Chile: australiana Hot Chili invertirá US$ 1.200 millones en cobre y agua en Atacama

Además del desarrollo hídrico, Hot Chili está avanzando con dos grandes proyectos mineros: Costa Fuego, cuyos resultados del estudio de factibilidad se esperan para 2026, y La Verde, yacimiento recién adquirido a 30 kilómetros de Costa Fuego...

Un inversor chino que ganó 1.500 millones de dólares con el oro ahora apuesta en grande por el cobre

Su fondo entró en el mercado justo cuando el oro comenzaba un ascenso récord, y obtuvo aproximadamente 1.500 millones de dólares en ganancias en el proceso, según cálculos de Bloomberg...

Ministro Montero: Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario”

“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una...

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$ 900 millones...

Panoro Minerals: Valor neto del proyecto Cotabambas se cuadruplica

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac...