Ministro Vera a Standard & Poor’s Global Ratings: Reformas en permisología permitirán convocar mayores inversiones

Créditos de imagen:

Difusión

En reunión con analistas de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, destacó que los avances alcanzados para acortar la permisología permitirán convocar mayores inversiones en el sector minero energético

El ministro Vera, junto a su equipo técnico, recibió a Constanza Pérez, directora asociada de Riesgo Soberano y Finanzas Públicas de S&P Global Ratings, y Joydeep Mukherji, con quienes abordó la situación actual y perspectivas de las actividades extractivas en los subsectores minería, electricidad e hidrocarburos. 

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) resaltó que se ha logrado el destrabe de 8 importantes proyectos este año y que para ingresarán otros dos importantes proyectos el 2026, Galeno (US$3,500 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones), ubicados en Cajamarca, para continuar dinamizando la economía nacional.

“La minera nacional va por buen camino, este año se logrará un récord en la producción minera, situación que ha permitido generar mayor confianza entre los inversionistas quienes muestran su interés en continuar trabajando en nuestro país”, dijo Vera, quien agregó que la próxima puesta en marcha de la Ventanilla Única de Minería (VUM) mejorará la tramitación de documentos para poner en operación proyectos mineros.

Hidrocarburos y energía

El ministro Vera informó precisó que ya se aprobó la calificación de Altamesa Energy como socio estratégico de Petroperú en el proyecto del Lote 192, en Loreto.  “La rehabilitación de este lote que produce unos 10,000 barriles diarios se incorpora a la producción de otros lotes para abastecer al Oleoducto Norperuano que ya se encuentra en óptimas condiciones”, comentó.

En otro momento, dijo que su gestión está dando un fuerte impulso a la masificación del gas y resaltó los próximos contratos que se firmarán con los gobiernos regionales para la instalación de ductos de suministro y el desarrollo de plantas petroquímicas en el sur peruano. 

“Estamos trabajando para llevar el gas virtual a través de camiones cisternas, en una primera etapa, para luego en paralelo instalar ductos para el gas natural, además estamos optimistas en el desarrollo de la petroquímica para producir fertilizantes. Hay mucho interés de las empresas para realizar estos proyectos”, remarcó Vera Gargurevich.

También se refirió a los avances de la electrificación rural en el país, para llevar este servicio a miles de hogares peruanos ubicados en las zonas más alejadas. “Gracias a la ejecución de 16 proyectos rurales este año en distintas regiones estimamos alcanzar el 88% de cobertura a nivel nacional”, puntualizó.

También te puede interesar

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Precio del cobre cerró la semana en US$4,54 la libra

En el ámbito corporativo, la fusión entre Anglo American y Teck, valorada en cerca de 53.000 millones de dólares, reafirmó la visión estratégica de largo plazo sobre el cobre y su rol en la transición energética. ...

Minería, el sector que fomenta la inversión de puertos en el Perú

“Invertir en conectividad no es una decisión coyuntural, sino estructural. La minería empuja, pero necesita puertos y corredores logísticos de clase mundial para seguir creciendo”, enfatizó Paz Cárdenas...

Vale recibe licencia de operación para proyecto Serra Sul +20 Mtpa

La licencia de operación, emitida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), constituye un hito importante para el proyecto, de acuerdo con el cronograma previsto, con inicio previsto para la puesta en marcha en el segundo semestre de 2026...

Canadá inicia revisiones aceleradas para grandes proyectos mineros y energéticos

"En este momento de cambio transformador, el nuevo gobierno de Canadá se centra en ejecutar proyectos importantes para conectar a nuestras comunidades, empoderar a los trabajadores canadienses y fortalecer a Canadá", dijo Mark Carney...

Barrick vende mina de oro Hemlo por US$1.100 millones

La transacción se produce en un momento en que los precios del oro en lingotes alcanzan máximos históricos, lo que permite a Barrick obtener un valor sustancial de uno de sus activos tradicionales...

Seis Comisiones Regionales EITI presentarán nuevos estudios de Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash

EITI es la referencia mundial para la gestión abierta en los sectores del petróleo, el gas y la minería. Su implementación permite brindar información clara y accesible sobre la gestión de los recursos naturales...

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Actualmente, el sector representa cerca del 32% del Producto Bruto Interno (PBI) regional y genera más de 35,500 empleos directos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Energía y Minas...

Codelco presenta expertos internacionales que realizará evaluación independiente en El Teniente

Su labor incluirá la revisión técnica de diseños y condiciones del sitio, entrevistas con trabajadores y contratistas, análisis de protocolos de emergencia y gestión de crisis, así como la evaluación de la cultura organizacional...

Gold Fields, una de las mejores empresas para el talento joven

El Ranking EFY General Perú 2025 identifica a las mejores empresas para jóvenes profesionales menores de 35 años y se ha consolidado como el estudio más grande sobre experiencia del colaborador y marca empleadora en Latinoamérica...

BHP Xplor abre postulaciones 2026 para aceleradora de exploraciones

Las postulaciones para el cohorte 2026 de BHP Xplor están abiertas desde el 8 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025...