Poderosa: Empresa minera sufre ataque de delincuentes

En La Libertad, nueve personas fueron secuestradas y luego asesinadas en el socavón de la minera Poderosa, cueva interior que da acceso al yacimiento.

Créditos de imagen:

Difusión

Son siete los sospechosos que ya están en la mira del Ministerio del Interior. Las primeras investigaciones indican que perpetradores están relacionados con la minería ilegal.

En un violento atentado registrado en el distrito de Pataz, en La Libertad, nueve personas fueron secuestradas y luego asesinadas en el socavón de la minera Poderosa, cueva interior que da acceso al yacimiento. Al menos veinte resultaron heridas tras el ataque, el cual fue perpetrado por sujetos armados con explosivos.

Las nueve víctimas asesinadas son jóvenes trabajadores de la concesión minera, tenían entre 20 y 30 años. Se identificaron que siete eran vigilantes y dos trabajadores obreros. La prefecta regional Carolina Velasco comunicó que detrás de este grave incidente se encontrarían delincuentes relacionados con la minería ilegal, quienes habrían orquestado el atentado en respuesta a las medidas adoptadas por la empresa contra el reparto de material que ellos demandan.

El número de heridos se eleva a veintitrés, con tres personas en estado crítico, según fuentes de RPP. Hasta el momento, nueve heridos han sido trasladados por aire hacia la ciudad de Trujillo para recibir atención médica urgente. La emergencia está siendo manejada con la máxima prioridad por las autoridades locales y servicios de salud, enfocándose en la estabilización y cuidado de los afectados.

Según informa el Ministerio del Interior, los hechos sucedieron alrededor de la 1:00 a.m., cuando los atacantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad de la mina y tomaron cuatro rehenes. Aunque fuentes regionales indican que luego secuestraron a en total a 30 personas, de este grupo nueve fueron los asesinados.

La incursión incluyó el uso de explosivos dentro de la mina, lo que desató el trágico saldo. Ante esta situación, el Ministerio del Interior desplegó un equipo de las fuerzas especiales de la Policía Nacional del Perú para llevar a cabo las operaciones de seguridad.

Adicionalmente, se convocó a personal del área de homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para iniciar las investigaciones y facilitar la captura de los criminales. La fiscalía de Tayabamba y peritos criminalísticos también se han hecho presentes en el área del crimen.

La Policía Nacional ha logrado detener hasta el momento a siete sospechosos e incautar parte del armamento utilizado. Mientras continúan las labores para capturar a todos los implicados, el Mininter ha expresado su solidaridad con los allegados de las víctimas y prometió mantener informada a la ciudadanía sobre el progreso de las acciones legales y policiales.

Relación de las víctimas asesinadas en la minera Poderosa:

Javier González Aguilar (23 años)

Alan Taypecahuana Valenzuela (22 años)

Alexander Alberto Casas Chiza (22 años)

Edison Yuri Huacho Ccoscco (23 años)

Mike Yohan Rayco Portal (30 años)

José Rodolfo Valdivia Rafael (26 años)

Efraín José Esteban Cantalicio (25 años)

Alex Alberto Ángulo García (31 años)

Heiner Ericson Román Fuentes (21 años)

También te puede interesar

Destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó este 17 de junio la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales...

De Yanacocha a México: Gónzalo Eyzaguirre, nuevo gerente general de Newmont Peñasquito

Gonzalo Eyzaguirre es ingeniero de minas con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de York. Cuenta con más de 27 años de experiencia. Como parte de Newmont, ha liderado la operación de Yanacocha , en Cajamarca, durante casi dos años. ...

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...

Litio: siete de cada 10 chilenos creen que el acuerdo Codelco-SQM es positivo

Las razones más mencionadas por las personas encuestadas incluyen la capacidad del acuerdo para reactivar o mejorar la economía (45%), generar nuevas oportunidades laborales (28%) y facilitar la explotación sustentable de un recurso estratégico como el litio (17%)...

Minem: Minería formal alcanza cifra histórica de 254,687 empleos directos

Arequipa se mantiene como la principal generadora de empleo directo en minería, con una participación del 15.2% del total nacional. Le siguen La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%)...

Yanacocha, la principal productora de oro peruano a abril

La cifra, según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, también reflejó un incremento de 2.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (8.551.591 gramos finos). ...

Southern lidera producción peruana de cobre a abril; le siguen Cerro Verde y Las Bambas

La producción acumulada de enero a abril permitió alcanzar los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

Minem: Exportaciones mineras registran crecimiento de 27.3% en primer trimestre

Durante este periodo, los productos mineros con mayor crecimiento fueron el oro (52.4%), estaño (46.5%), Zinc (33.8%), plata (31.2%) y el cobre (21.8%)...