Search
Close this search box.

Poderosa: Empresa minera sufre ataque de delincuentes

En La Libertad, nueve personas fueron secuestradas y luego asesinadas en el socavón de la minera Poderosa, cueva interior que da acceso al yacimiento.

Créditos de imagen:

Difusión

Son siete los sospechosos que ya están en la mira del Ministerio del Interior. Las primeras investigaciones indican que perpetradores están relacionados con la minería ilegal.

En un violento atentado registrado en el distrito de Pataz, en La Libertad, nueve personas fueron secuestradas y luego asesinadas en el socavón de la minera Poderosa, cueva interior que da acceso al yacimiento. Al menos veinte resultaron heridas tras el ataque, el cual fue perpetrado por sujetos armados con explosivos.

Las nueve víctimas asesinadas son jóvenes trabajadores de la concesión minera, tenían entre 20 y 30 años. Se identificaron que siete eran vigilantes y dos trabajadores obreros. La prefecta regional Carolina Velasco comunicó que detrás de este grave incidente se encontrarían delincuentes relacionados con la minería ilegal, quienes habrían orquestado el atentado en respuesta a las medidas adoptadas por la empresa contra el reparto de material que ellos demandan.

El número de heridos se eleva a veintitrés, con tres personas en estado crítico, según fuentes de RPP. Hasta el momento, nueve heridos han sido trasladados por aire hacia la ciudad de Trujillo para recibir atención médica urgente. La emergencia está siendo manejada con la máxima prioridad por las autoridades locales y servicios de salud, enfocándose en la estabilización y cuidado de los afectados.

Según informa el Ministerio del Interior, los hechos sucedieron alrededor de la 1:00 a.m., cuando los atacantes se enfrentaron a las fuerzas de seguridad de la mina y tomaron cuatro rehenes. Aunque fuentes regionales indican que luego secuestraron a en total a 30 personas, de este grupo nueve fueron los asesinados.

La incursión incluyó el uso de explosivos dentro de la mina, lo que desató el trágico saldo. Ante esta situación, el Ministerio del Interior desplegó un equipo de las fuerzas especiales de la Policía Nacional del Perú para llevar a cabo las operaciones de seguridad.

Adicionalmente, se convocó a personal del área de homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para iniciar las investigaciones y facilitar la captura de los criminales. La fiscalía de Tayabamba y peritos criminalísticos también se han hecho presentes en el área del crimen.

La Policía Nacional ha logrado detener hasta el momento a siete sospechosos e incautar parte del armamento utilizado. Mientras continúan las labores para capturar a todos los implicados, el Mininter ha expresado su solidaridad con los allegados de las víctimas y prometió mantener informada a la ciudadanía sobre el progreso de las acciones legales y policiales.

Relación de las víctimas asesinadas en la minera Poderosa:

Javier González Aguilar (23 años)

Alan Taypecahuana Valenzuela (22 años)

Alexander Alberto Casas Chiza (22 años)

Edison Yuri Huacho Ccoscco (23 años)

Mike Yohan Rayco Portal (30 años)

José Rodolfo Valdivia Rafael (26 años)

Efraín José Esteban Cantalicio (25 años)

Alex Alberto Ángulo García (31 años)

Heiner Ericson Román Fuentes (21 años)

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Felipe Valencia- Dongo: “El costo de los conflictos sociales o de la falta de aceptación social es mucho más alto que el costo de un arancel”

“Somos shock takers, tomadores de los impactos que vienen del extranjero, y ni siquiera podemos predecirlos muchas veces”, agregó. ...

Proyecto Integrado de Sulfuros Tantahuatay-AntaKori: Regulus y Coimolache proyectan que estudio culminará en mitad del año

“Hemos logrado avances considerables en la estimación integrada de recursos con Coimolache, con la creación de un modelo geológico integrado. SRK Perú cuenta ahora con toda la información necesaria para completar la estimación de recursos del Proyecto Integrado de Sulfuros y esperamos recibir pronto los resultados finales”, dijo John Black, director...

Fernando Gala: “La falta de predictibilidad o las demoras afectan directamente el valor de los proyectos”

“La minería tiene riesgos sociales, políticos, operativos, financieros, y todos deben ser considerados. Además, una planificación subjetiva puede hacer fracasar una valorización”, alertó...

Ministerio de Relaciones Exteriores y EY Perú presentan guía para atraer inversión minera

Actualmente, se estima que Perú tiene 705 minas en operación y de acuerdo con lo anunciado por el ministro de Energía y Minas cuenta con una cartera conformada por 68 proyectos en distintas etapas de desarrollo que engloban una inversión total de 63,000 millones de dólares...

Dynacor Group anuncia ventas por US$ 22.8 millones en abril

La corporación está en camino de cumplir su pronóstico de ventas anuales de entre US$ 345 y US$ 375 millones...

Proveedoras peruanas de minería proyectan ventas por más de US$ 37 millones para Latinoamérica

La minería en el Perú representa más del 60 % de las exportaciones del país y cerca del 10 % del PBI. Características como la solidez del marco legal, la infraestructura en expansión, la calidad geológica y la experiencia empresarial han permitido el desarrollo de un ecosistema competitivo de proveedores...

Chile: australiana Hot Chili invertirá US$ 1.200 millones en cobre y agua en Atacama

Además del desarrollo hídrico, Hot Chili está avanzando con dos grandes proyectos mineros: Costa Fuego, cuyos resultados del estudio de factibilidad se esperan para 2026, y La Verde, yacimiento recién adquirido a 30 kilómetros de Costa Fuego...

Un inversor chino que ganó 1.500 millones de dólares con el oro ahora apuesta en grande por el cobre

Su fondo entró en el mercado justo cuando el oro comenzaba un ascenso récord, y obtuvo aproximadamente 1.500 millones de dólares en ganancias en el proceso, según cálculos de Bloomberg...

Ministro Montero: Reglamento de la Ley N° 32213 “no establece ningún Reinfo hereditario”

“Lo que estamos normando es el derecho de los Reinfos vigentes para que continúen su proceso de formalización minera, hasta que este proceso culmine. No estamos en ningún momento y bajo ninguna lectura pretendiendo que este proceso genera una heredabilidad, una perpetuidad del Reinfo, en lo absoluto”, precisó en una...

Codelco elige a Rio Tinto como socio para el desarrollo de proyecto de litio en el Salar de Maricunga

En términos económicos, el acuerdo establece que Rio Tinto contribuirá al proyecto un monto de hasta US$ 900 millones...

Panoro Minerals: Valor neto del proyecto Cotabambas se cuadruplica

El proyecto Cotabambas es un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, ubicado a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco, en la región de Apurímac...