Fortalecen capacidades de emprendedoras de Puinahua

Créditos de imagen:

Difusión

Las “Punchi Warmi” recibieron nuevos conocimientos para una mejor y más eficiente administración de la planta de hielo en Bretaña.

La organización “Punchi Warmi”, conformada por una veintena de emprendedoras de Puinahua, recibió una capacitación intensiva para operar, de manera más eficiente, la planta de hielo que administra en Bretaña, capital del distrito donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95.

Con el apoyo de PetroTal, las mujeres conocieron con mayor detalle todos los componentes de la fábrica que funciona con energía solar y aprendieron a manejar el sistema eléctrico y los equipos que producen hielo en escamas.

Esta capacitación, que se realizó en el marco del convenio suscrito entre PetroTal y Despensa Amazónica, permitió a las Punchi Warmi estar mejor preparadas para atender la demanda de hielo de los pescadores y  vecinos de Puinahua, lo que hará más rentable la operación en beneficio de las emprendedoras, sus familias y su comunidad.

La organización Punchi Warmi (vocablo que significa “fuerza de mujer”) forma parte del Proyecto de Innovación Pesquera que promueve una extracción sostenible y planificada del paiche en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, así como la creación de valor agregado para generar más beneficios a los pescadores y sus familias.

El Proyecto de Innovación Pesquera contempla la capacitación y acompañamiento a pescadores de Puinahua y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo en torno al paiche, que se realizan con el apoyo de PetroTal y de importantes aliados como Despensa Amazónica, el Sernanp, el CITE Productivo Maynas, entre otros.

La planta de hielo en escamas –que se estableció con la contribución de PetroTal–permite asegurar la cadena de frío para el óptimo traslado de la carne de paiche, y de los productos derivados como hamburguesas, chorizo y nuggets, que tienen una importante demanda en mercados loretanos y en restaurantes de alta cocina.  

También te puede interesar

Minem: Olympic Perú invierte en construcción del GNL de 10 mil millones de pies cúbicos

En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número de pozos en desarrollo...

“Nuestra meta es lanzar la buena pro el 15 diciembre y firmar el contrato en enero”: planta de regasificación para Puno

"Queremos que Puno tenga el gas natural, que ayudará mucho a enfrentar el frío y las bajas temperaturas. Por eso el proyecto contempla tres puntos de conexión para cocina, calefacción y agua caliente", enfatizó Iris Cárdenas...

Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador del Lote VI

La oferta técnica de SPT Energy Group Inc. comprende 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Osinergmin monitorea abastecimiento de GLP ante paralización temporal por mantenimiento de planta de Zeta Gas Andino

Osinergmin verificó que las plantas de abastecimiento de Pluspetrol (Pisco) y Solgas, cuentan con capacidad suficiente de almacenamiento y despacho para cubrir la demanda que no podrá ser atendida por Zeta Gas Andino durante ese periodo...

Minem: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

La infraestructura de la planta de ZetaGas representa aproximadamente el 10% de la capacidad total nacional, y despacha aproximadamente 9 mil barriles de petróleo por día...

Impulsan inversiones para que más de 1,300 instituciones de índole social cuenten con gas natural

“El uso del gas natural no solo facilita una mejor gestión del servicio de alimentación escolar, sino que también contribuye a un entorno más saludable, al ser un combustible menos contaminante y con menor impacto ambiental. Esta transición energética es un paso firme hacia un país más sostenible y más...

OLADE: Energía nuclear y gas natural crecieron significativamente en América Latina y el Caribe

El uso del gas natural continúa aumentando, impulsado por la necesidad de respaldo ante la intermitencia asociada a las energías renovables no convencionales y por un incremento en la capacidad instalada para generación a partir de esta fuente, informó OLADE...

Promigas: Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

“Las regiones que no cuentan con conexión directa a ductos dependen del transporte virtual, por camiones cisterna o redes aisladas, lo que incrementa los costos logísticos y el precio final para el consumidor”, detalla el informe...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Carlos Bianchi asume funciones como presidente de Perupetro

Bianchi es ingeniero geólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con estudios de Maestría en Geología Regional y Tectónica. Posee un MBA y Certificación en Finanzas Corporativas, por la Universidad del Pacífico...

Inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral de Petroperú

La compañía también designó como nuevos miembros del Directorio a Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar...

Camisea: más de 20 años impulsando la competitividad y sostenibilidad energética del Perú

El gas natural de Camisea se consolida como el pilar energético del país, fortaleciendo la generación eléctrica, la competitivida.d industrial y acelerando la transición hacia una matriz energética más sostenible...