Mininter actualizará acciones para combatir minería ilegal

Su propósito es unificar los esfuerzos de las entidades estatales pertinentes en la lucha contra todas las fases del delito relacionado con esta actividad.

Créditos de imagen:

Difusión

Este domingo se instaló el grupo de trabajo multisectorial que tendrá como plazo 10 meses para establecer los lineamientos para enfrentar este delito.

El Ministerio del Interior (Mininter) instaló el grupo de trabajo multisectorial con la finalidad de coordinar la actualización de la estrategia nacional para la erradicación de la minería ilegal. Su propósito es unificar los esfuerzos de las entidades estatales pertinentes en la lucha contra todas las fases del delito relacionado con esta actividad.

La directora general contra el crimen organizado del Mininter, Sonia Medina, tuvo a cargo la sesión de instalación del referido grupo de trabajo, creado a través de la Resolución Ministerial 1418-2023-IN.

La labor de este grupo consistirá en recopilar información pertinente con el fin de mejorar el documento, integrando medidas para enfrentar la minería ilegal en todas sus etapas y adoptando un enfoque territorial de intervención.

La representante del Ministerio del Interior exhortó a los representantes de todos los sectores a comprometerse en la elaboración de este documento, a fin de unir fuerzas para bajar la incidencia del delito de minería ilegal en el Perú.

El informe que se está elaborando busca mejorar la vigilancia de insumos químicos, regulados, explosivos, materiales y otros elementos utilizados en la extracción ilegal de minerales.

14 instituciones con un solo fin

Este grupo está compuesto por catorce instituciones públicas que, a través de sus equipos técnicos, deberán presentar una propuesta para actualizar la estrategia dentro de los diez meses posteriores a su instalación.

Entre las instituciones que participan se encuentran los ministerios de Energía y Minas, Ambiente, Cultura y Defensa. Además, la Policía Nacional del Perú (PNP), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General del Estado y el Ministerio Público.

También están la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanmp), la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, entre otras instituciones.

También te puede interesar

Southern Perú encabeza inversión en rubro Equipamiento Minero: US$156 millones a setiembre

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 112 millones ejecutados y una participación de 16.5%, aunque registró una contracción interanual de 16.9% debido al ajuste gradual de su plan de reposición de maquinaria...

Cobre cierra semana con caída de 1.5%: principal factor a la baja fue la apreciación del dólar

A lo largo de la semana, el mercado operó bajo la influencia simultánea de un entorno macrofinanciero más restrictivo y fundamentos físicos aún ajustados. ...

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

El expositor recalcó que, en el caso de Chile, la minería constituye parte de la identidad nacional. “El cobre fue el sueldo y el pan de Chile”, señaló, destacando que el sector genera casi un millón de empleos directos e indirectos y aporta entre un 10% y 11% del PBI...

Colegio de Abogados de Lima: Comisión de Energía y Minas se vuelve cómplice de la ilegalidad al aprobar ampliación de Reinfo

La medida “incentiva y legitima la invasión de propiedad privada” y de “espacios legítimamente otorgados a terceros por el Estado para la realización de actividades productivas”...

Instan a integrar tecnología en la geotecnia y el control del terreno

“Cerrar las brechas actuales exige una estrategia transversal que incluya la capacitación ampliada para operaciones, planeamiento y contratistas, consolidando una cultura donde el control del terreno sea una responsabilidad compartida”, sostuvo Marco Arrieta...

Transferencias mineras: Áncash recibe S/1,675 millones a setiembre

El canon minero se consolidó como la mayor fuente de recursos, con más de S/ 6,992 millones transferidos, situándose como el segundo mayor monto histórico registrado por este mecanismo...

IPE: Perú concentra el 44% del oro ilegal exportado desde Sudamérica

Las exportaciones de oro de origen ilegal ascenderían a US$ 12 mil millones en 2025, casi equivalente al oro legal, evidenciando que esta actividad ha dejado de ser marginal...

Planta de Beneficio: inversión sumó US$ 772 millones a setiembre en el rubro y lidera Cerro Verde

Este desempeño reafirma su rol estratégico en la modernización de la infraestructura de procesamiento mineral, al concentrar 19.7% de la inversión total ejecutada en el periodo...

UBS eleva su previsión del precio del oro a US$ 4.500 para mediados de 2026

En un informe publicado hoy jueves, los analistas de UBS indicaron que se espera que las fuerzas macroeconómicas que impulsan el reciente alza del oro...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...