Silver Mountain completa con éxito programa de perforación 2023 en Reliquias

Créditos de imagen:

Difusión

Silver Mountain Resources Inc. anuncia el lote final de resultados de la segunda fase de su campaña de perforación subterránea de 2023 en su mina Reliquias, de propiedad 100%, ubicada en el centro de Perú. 

Los equipos de perforación ya han sido desmovilizados y los geólogos de la Compañía están ultimando la base de datos que se utilizará en la próxima actualización de recursos que incorporará todos los resultados del trabajo realizado hasta la fecha.

Álvaro Espinoza, presidente y director ejecutivo de Silver Mountain, comentó: “Los últimos meses han sido transformadores para Silver Mountain. No sólo hemos avanzado con nuestro programa de rehabilitación de la mina, preparando el proyecto para la siguiente etapa de su desarrollo, sino que también hemos completado el programa de perforación de 2023 a tiempo y en línea con nuestro presupuesto. Hemos confirmado y ampliado las zonas de alta ley en nuestros sistemas de vetas conocidos, y hemos descubierto nuevas vetas como Natividad. Este último lote de resultados incluye algunas de las mejores vetas de plata y “Los metales básicos se ven en este programa, y esperamos entregar la base de datos actualizada a nuestros consultores para la preparación de una estimación actualizada de recursos minerales que, a su vez, se utilizará para preparar una evaluación económica preliminar para Reliquias”.

Espinoza concluyó: “Silver Mountain se compromete a reiniciar las operaciones en Reliquias durante el primer semestre de 2025, y completar este programa de perforación encaja perfectamente con esta estrategia. Esperamos informar a nuestros accionistas sobre nuestro progreso hacia la producción”.

Discusión de los resultados de perforación de 2023

La segunda fase del programa de perforación 2023 consistió en 45 pozos subterráneos de perforación diamantina por un total de 12,140 metros de perforación de diámetro HQ y NQ desde 6 plataformas dirigidas a las vetas Sacasipuedes, Perseguida, Pasteur, Vulcano, Natividad, Matacaballo y Beatita. La Compañía ahora ha recibido los resultados de todos los pozos de perforación completados y los detalles sobre la ubicación de las plataformas de perforación subterráneas y los rastros de perforación se encuentran en la Figura 1. La Tabla 1 también muestra un resumen de los resultados anunciados en este comunicado de prensa. Los detalles de todas las perforaciones anunciadas hasta la fecha se publicarán en el sitio web de la Compañía ( https://agmr.ca/ ).

La perforación durante la última parte de la Fase 2 del programa de perforación de 2023 se centró en la extensión oriental del sistema de vetas Matacaballo, cerca de la intersección con las vetas Pasteur, Beatita y Vulcano, las cuales son estructuras con tendencia noroeste-sureste que no fueron incorporadas. en la estimación actual de recursos minerales. 

La perforación tenía como objetivo explorar vetas conocidas, ajustar el espaciamiento de los pozos de perforación para incorporarlos en la estimación de recursos minerales y probar la continuidad de vetas previamente no perforadas o desconocidas, como Vulcano y Natividad, respectivamente.

En la veta Natividad recién descubierta, el pozo de perforación SMR-153-23-SCS golpeó la veta aproximadamente a 50 metros por encima de la intersección en el pozo de perforación SMR-140-23-SCS (2.20 m @ 42 g/t Ag, 2.79% Pb, 3,84% Zn, 0,75% Cu y 0,06 g/t Au). 

Las muy altas leyes de plomo y zinc, dentro de un amplio intervalo de vetas, confirman el potencial de Natividad para albergar un importante recurso de metales básicos. La zona permanece abierta a lo largo del rumbo y en profundidad. La siguiente figura muestra una sección larga de la veta Natividad con las intercepciones alcanzadas hasta la fecha.

La perforación en la veta Pasteur ha encontrado mineralización de plata y oro de alta ley debajo de los trabajos existentes y ha extendido la estructura mineralizada aproximadamente 80 metros hacia el noroeste. La zona de mayor ley permanece abierta a lo largo del rumbo hacia el noroeste y en profundidad. 

La figura muestra una sección larga actualizada de la veta Pasteur. 12 de los pozos de perforación reportados aquí intersectaron la veta Vulcano, una de varias estructuras paralelas a Pasteur, incluida la veta Beatita (BEA). 

La perforación probó aproximadamente 700 metros de longitud de rumbo y 300 metros de extensión de inmersión hacia abajo a lo largo de la veta VUL, y los mejores resultados de oro y plata se encontraron cerca de las intersecciones más profundas en el pozo SMR166-23-VUL. La Figura muestra una sección larga de la vena VUL.

El programa de perforación de 2023 constaba de dos fases: una fase inicial de 3.500 metros utilizando núcleo de diámetro BQ (ya terminada); y una segunda fase de 12.140 metros utilizando núcleo de diámetro NQ y HQ. 

Se han anunciado los resultados completos de la perforación de diámetro BQ. La segunda fase de perforación de relleno comenzó en junio de 2023 y finalizó en octubre de 2023. La Compañía planea incorporar toda esta perforación en una próxima estimación de recursos minerales. Ya se han recibido y anunciado los resultados completos.

También te puede interesar

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...

Integración Coroccohuayco, una propuesta de inversión estimada en US$ 1,800 millones para operar hasta 2040

“Coroccohuayco es una oportunidad histórica para el Perú. No solo proyecta asegurar la continuidad operativa por casi dos décadas más, sino que impulsará empleo formal, dinamizará proveedores locales y reforzará la posición del país como un productor estratégico de cobre para la transición energética global”, señaló Carlos Castro, gerente de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

BHP desiste de la fusión con Anglo American y deja el camino libre a Teck

En setiembre, Anglo American plc y Teck Resources Limited anunciaron que han llegado a un acuerdo para fusionar ambas compañías y formar el grupo Anglo Teck, que, de concretarse, configuraría uno de los cinco principales productores mundiales de cobre...

Harmony Gold apuesta por el cobre con construcción de mina Eva de US$ 1,600 millones

Harmony aspira a aumentar su producción de cobre a unas 100.000 toneladas anuales una vez que Eva entre en funcionamiento...

Carlos Talavera Flores, nuevo viceministro de Minas

Se ha desempeñado como asesor y consultor en instituciones clave como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación...

Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos

“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el Minem...

“Un año más me parece razonable”: presidente Jerí sobre ampliación del Reinfo

El presidente dijo no estar a favor de más ampliaciones del Reinfo, pero “hay una realidad que no se puede ocultar: hay familias que dependen de esa actividad”...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 20.6% entre enero a setiembre al sumar US$ 42,120 millones

El gremio minero energético precisó que las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 19,360 millones, lo que significó un incremento de 12.1% con relación a los US$ 17,264 millones reportados en los primeros nueve meses del 2024...