Minem estima que las inversiones mineras superarían los USD 7 100 millones al finalizar el 2023

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el titular del Minem.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro Oscar Vera destacó que se trata de un avance “significativo y positivo” para el país, si se tiene en cuenta los bloqueos viales que dificultaron las operaciones mineras durante las protestas registradas entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.

En declaraciones a RPP, el miembro del Poder Ejecutivo indicó que, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Minería (DGM), hasta octubre de este año los proyectos de inversión aprobados en las empresas mineras suman más de USD 4 324 millones, esencialmente en el plan de minado, concesiones de beneficios y en labores de exploración de nuevos yacimientos.

Entre las inversiones aprobadas figuran los proyectos mineros: Chinalco (USD 812 millones), Las Bambas (USD 254 millones), Constancia (USD 171 millones), Concentradora de Botiflaca (USD 100 millones) y Marcobre (USD 194 millones).Así como Constancia (USD 796 millones), Cerro Corona (USD 210 millones) y tres proyectos de Antapaccay Expansión Tintaya, cada uno de 564, 315 y 225 millones de dólares, detalló el titular del Minem.

A finales de año, complementó Vera Gargurevich, se esperan inversiones mineras adicionales por más de USD 1 500 millones. Y es que próximamente se aprobarán los proyectos como Inmaculada, La Zanja, Poderosa, entre otros que generarán inversiones por más de USD 2 800 millones; por lo que la cifra al cierre superaría los USD 7 100 millones.

“Es un muy significativo y positivo avance para el país, porque teníamos la industria minera paralizada por los bloqueos”, dijo el ministro, tras recordar el cierre de carreteras durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, que se registraron desde diciembre del 2022 hasta enero del 2023.

Avances de la exploración petrolera en La Libertad

En otro momento, el ministro Oscar Vera se refirió a las exploraciones petrolíferas que realiza la compañía Anadarko – filial de la multinacional Occidental Petroleum Corporation (OXY) – en altamar, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque.

Vera detalló que la petrolera inició la etapa de exploración 3D para mapear el subsuelo de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63; y que los resultados, que podrían confirmar la existencia de los yacimientos de crudos, se conocerán en al menos 60 días.

“Dentro de muy pronto tendremos noticias”, apuntó.El Minem estimó que la producción proyectada de petróleo es de 200 000 barriles diarios, cuando inicie la producción tras la construcción de pozos en los referidos lotes.

Cabe precisar que el Lote Z-61 está ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Chiclayo (Lambayeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope (La Libertad).Mientras que el Lote Z-62 se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado frente a las costas de las provincias de Trujillo y Virú (La Libertad).

También te puede interesar

Minem se reúne con mineros artesanales de Arequipa: “Se han comprometido a presentar toda la documentación requerida”

Como resultado de los encuentros, se acordó desplegar esfuerzos conjuntos para que, en el menor plazo posible, más de 500 productores inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera...

Cobre cierra la semana en US$4.37 la libra en medio de la incertidumbre arancelaria de la administración Trump

La evolución semanal del precio del cobre respondió a una compleja interacción entre presiones comerciales y arancelarias que distorsionaron los flujos físicos y ampliaron las primas regionales, mientras la oferta global comienza a mostrar signos de estabilización...

Ministra Aurora Williams: “Aproximadamente el 11% de la producción chilena de cobre tiene como destino Estados Unidos”

Respecto a las exportaciones chilenas de cobre, EE.UU. representó el 11,1% de los envíos de este producto en 2024, con un total de US$ 5.633,8 millones, siendo casi en su totalidad cátodos y secciones de cátodos refinados...

MMG incorpora perforadora a batería a su mina Rosebery

El gerente general de la mina Rosebery, Steve Scott, afirmó que esta es la primera fase de la transición de las operaciones a vehículos eléctricos a batería. MMG busca lograr las cero emisiones netas de carbono para 2050...

MEF: Minería ilegal en Perú representa alrededor del 2.7% del PBI

“Lo que se ha detectado es que hay una diferencia importante entre las estimaciones de producción de la minería formal y lo que el Perú está exportando en un volumen importante, de casi 46 toneladas”, señaló...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Minem: GNL será altamente competitivo frente al diésel en el transporte pesado

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó que el GNL será clave para construir un sistema energético confiable, basado en la innovación tecnológica y la promoción de la inversión privada...

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...