Minem estima que las inversiones mineras superarían los USD 7 100 millones al finalizar el 2023

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el titular del Minem.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro Oscar Vera destacó que se trata de un avance “significativo y positivo” para el país, si se tiene en cuenta los bloqueos viales que dificultaron las operaciones mineras durante las protestas registradas entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.

En declaraciones a RPP, el miembro del Poder Ejecutivo indicó que, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Minería (DGM), hasta octubre de este año los proyectos de inversión aprobados en las empresas mineras suman más de USD 4 324 millones, esencialmente en el plan de minado, concesiones de beneficios y en labores de exploración de nuevos yacimientos.

Entre las inversiones aprobadas figuran los proyectos mineros: Chinalco (USD 812 millones), Las Bambas (USD 254 millones), Constancia (USD 171 millones), Concentradora de Botiflaca (USD 100 millones) y Marcobre (USD 194 millones).Así como Constancia (USD 796 millones), Cerro Corona (USD 210 millones) y tres proyectos de Antapaccay Expansión Tintaya, cada uno de 564, 315 y 225 millones de dólares, detalló el titular del Minem.

A finales de año, complementó Vera Gargurevich, se esperan inversiones mineras adicionales por más de USD 1 500 millones. Y es que próximamente se aprobarán los proyectos como Inmaculada, La Zanja, Poderosa, entre otros que generarán inversiones por más de USD 2 800 millones; por lo que la cifra al cierre superaría los USD 7 100 millones.

“Es un muy significativo y positivo avance para el país, porque teníamos la industria minera paralizada por los bloqueos”, dijo el ministro, tras recordar el cierre de carreteras durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, que se registraron desde diciembre del 2022 hasta enero del 2023.

Avances de la exploración petrolera en La Libertad

En otro momento, el ministro Oscar Vera se refirió a las exploraciones petrolíferas que realiza la compañía Anadarko – filial de la multinacional Occidental Petroleum Corporation (OXY) – en altamar, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque.

Vera detalló que la petrolera inició la etapa de exploración 3D para mapear el subsuelo de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63; y que los resultados, que podrían confirmar la existencia de los yacimientos de crudos, se conocerán en al menos 60 días.

“Dentro de muy pronto tendremos noticias”, apuntó.El Minem estimó que la producción proyectada de petróleo es de 200 000 barriles diarios, cuando inicie la producción tras la construcción de pozos en los referidos lotes.

Cabe precisar que el Lote Z-61 está ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Chiclayo (Lambayeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope (La Libertad).Mientras que el Lote Z-62 se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado frente a las costas de las provincias de Trujillo y Virú (La Libertad).

También te puede interesar

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

PetroTal Perú promedió una producción de 18,414 bopd en tercer trimestre

De forma preliminar, la empresa proyecta alcanzar una producción de entre 12,000 y 15,000 bopd en el 2026, considerando el escenario actual. Esta proyección será actualizada el próximo mes de enero. ...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzará su primer millón de toneladas de cobre el domingo 16 de noviembre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 432 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Perupetro evaluará postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Se trata de la empresa SPT Energy Group Inc, cuya oferta técnica contempló 87 reacondicionamiento de pozos, 252 pozos de desarrollo y 39 pozos exploratorios...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...

Pese a interrupción operativa temporal, Hudbay Perú está en camino de alcanzar sus previsiones de producción

Las operaciones en sus minas Constancia y Pampacancha, en el Cusco, produjeron 18.114 toneladas de cobre, 26.380 onzas de oro, 577.446 onzas de plata y 185 toneladas de molibdeno durante el tercer trimestre...

Adjudican servicio de tasación comercial de inmuebles prescindibles de Petroperú

El servicio consiste en obtener el valor comercial y determinar el valor de realización de venta de 55 inmuebles de propiedad de Petroperú...

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones: trabajadores identificaron cuellos de botella

“Los logros de este año se enmarcan en una política que prioriza la seguridad, la eficiencia y la innovación continua gracias a una gestión que mira más allá de los indicadores de producción”, destacó Dercy Soto, gerente de Mantenimiento Planta. ...