Minem estima que las inversiones mineras superarían los USD 7 100 millones al finalizar el 2023

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el titular del Minem.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro Oscar Vera destacó que se trata de un avance “significativo y positivo” para el país, si se tiene en cuenta los bloqueos viales que dificultaron las operaciones mineras durante las protestas registradas entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Las inversiones mineras aprobadas en el Perú hasta el cierre del 2023 superarían los 7 100 millones de dólares, anunció el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich.

En declaraciones a RPP, el miembro del Poder Ejecutivo indicó que, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Minería (DGM), hasta octubre de este año los proyectos de inversión aprobados en las empresas mineras suman más de USD 4 324 millones, esencialmente en el plan de minado, concesiones de beneficios y en labores de exploración de nuevos yacimientos.

Entre las inversiones aprobadas figuran los proyectos mineros: Chinalco (USD 812 millones), Las Bambas (USD 254 millones), Constancia (USD 171 millones), Concentradora de Botiflaca (USD 100 millones) y Marcobre (USD 194 millones).Así como Constancia (USD 796 millones), Cerro Corona (USD 210 millones) y tres proyectos de Antapaccay Expansión Tintaya, cada uno de 564, 315 y 225 millones de dólares, detalló el titular del Minem.

A finales de año, complementó Vera Gargurevich, se esperan inversiones mineras adicionales por más de USD 1 500 millones. Y es que próximamente se aprobarán los proyectos como Inmaculada, La Zanja, Poderosa, entre otros que generarán inversiones por más de USD 2 800 millones; por lo que la cifra al cierre superaría los USD 7 100 millones.

“Es un muy significativo y positivo avance para el país, porque teníamos la industria minera paralizada por los bloqueos”, dijo el ministro, tras recordar el cierre de carreteras durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, que se registraron desde diciembre del 2022 hasta enero del 2023.

Avances de la exploración petrolera en La Libertad

En otro momento, el ministro Oscar Vera se refirió a las exploraciones petrolíferas que realiza la compañía Anadarko – filial de la multinacional Occidental Petroleum Corporation (OXY) – en altamar, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque.

Vera detalló que la petrolera inició la etapa de exploración 3D para mapear el subsuelo de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63; y que los resultados, que podrían confirmar la existencia de los yacimientos de crudos, se conocerán en al menos 60 días.

“Dentro de muy pronto tendremos noticias”, apuntó.El Minem estimó que la producción proyectada de petróleo es de 200 000 barriles diarios, cuando inicie la producción tras la construcción de pozos en los referidos lotes.

Cabe precisar que el Lote Z-61 está ubicado en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Chiclayo (Lambayeque), así como Chepén, Pacasmayo y Ascope (La Libertad).Mientras que el Lote Z-62 se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo (Libertad); y el Lote Z-63 está situado frente a las costas de las provincias de Trujillo y Virú (La Libertad).

También te puede interesar

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Las acreditaciones, otorgadas por ICONTEC, organismo internacional, se obtuvieron tras exhaustivas auditorías que validaron la implementación de sistemas de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo, en línea con estándares de clase mundial...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país. “Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, su director...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...

Minem respalda exploración en lotes Z-61, Z-62 y Z-63, a cargo de Anadarko

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de Anadarko, quienes presentaron los avances en prospección, estudios ambientales y acciones de relacionamiento social...

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El presidente ejecutivo del Grupo Anglo American, Duncan Wanblad, afirmó que el excelente trabajo de los equipos “refuerza nuestra confianza en el Plan Minero Conjunto y en los más de cinco mil millones de dólares de valor adicional”...

Estado recaudó US$ 663.8 millones por producción de hidrocarburos en periodo enero-julio

Monto corresponde a las regalías generadas por la producción de gas, líquidos de gas natural y petróleo en el país...

Gas natural: Minem y Cálidda, más cerca de adenda que posibilitará inversión de US$ 550 millones en centro y sur del país

La viceministra de Hidrocarburos del Minem, Iris Cárdenas, explicó que el plan contempla la construcción de 3,700 kilómetros de redes de gas natural...

Ferreycorp lleva la experiencia de operar camión gigante Cat 798 al PERUMIN 37

En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería en la ciudad de Arequipa...

San Gabriel iniciará producción en último trimestre del año

Proyecto de oro ubicado en Moquegua tiene un 88% de avance y su inversión ronda los US$500 millones...

Petroperú exportó más de 49 mil barriles de gasolina a Colombia

El envío tuvo como destino los puertos colombianos de Tumaco (29,000 barriles) y Buenaventura (20,100 barriles), donde será recibido para su distribución en el mercado local...