Proyectos de inversión minera en Cajamarca registra USD 18 427 millones

Proyectos mineros en Cajamarca registran USD 18 427 millones y representa el 34 % de la inversión total nacional, en seis proyectos: La Granja, Expansión Tantahuatay, Conga, El Galeno, Yanacocha Sulfuros y Michiquillay.

Créditos de imagen:

Difusión

Representan el 34 % de la inversión total nacional y en esta región destaca el proyecto La Granja, con inversión de USD 5,000 millones.

La cartera de proyectos de inversión minera en Cajamarca registra USD 18 427 millones y representa el 34 % de la inversión total nacional, en seis proyectos: La Granja, Expansión Tantahuatay, Conga, El Galeno, Yanacocha Sulfuros y Michiquillay. De este grupo destaca La Granja con USD 5 000 millones de inversión.

Así lo señaló el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, junto a su equipo técnico, durante su presentación en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, realizada en Cajamarca, bajo la presidencia del legislador Segundo Quiroz.

El ministro Oscar Vera, expuso sobre la “Promoción de las actividades mineras y energéticas con responsabilidad social en la región Cajamarca”, informando que se prevé la ejecución de USD 4 700 millones en inversiones mineras a nivel nacional y la promoción de nuevos proyectos en exploración para garantizar la continuidad de las operaciones mineras.

En esa línea, Vera Gargurevich informó sobre las transferencias mineras a las regiones en lo que va del 2023, que llegan a los S/7,553 millones. Correspondiendo a Derecho de Vigencia y Penalidad, S/ 269 millones, Regalías Mineras S/ 2 065 millones y Canon Minero S/ 5 213millones. “De estos aportes, la región Cajamarca recibió S/ 203 millones”, puntualizó Vera.

Ventanilla única

En otro momento de su intervención, el titular del MINEM trató sobre la Ventanilla Única Digital en Minería creada para optimizar procedimientos para el destrabe y desarrollo de la actividad minera de manera responsable. 

“Esta ventanilla será posible gracias al trabajo coordinado de 10 entidades públicas permitiendo la simplificación administrativa bajo el liderazgo del MINEM. Vamos a agilizar los procesos administrativos y regulatorios, lo que ahorra tiempo y minimiza la duplicación de trámites”, resaltó.

Masificación del gas natural y electrificación

El ministro Vera también se refirió a la masificación del Gas Natural en Cajamarca. Dijo que dicho recurso llega a 25 2740 usuarios, de esta cifra 18 265 fueron habitados por el concesionario y 7 009 por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Acotó que otros proyectos otorgarán este servicio con el Plan Punche Perú que prevé beneficiar a 5 642 usuarios en la instalación a residencias y tendido de redes, en las localidades de Caliscupio, Pacha Chico, Huambocancha y atreves de la Ley 31728 a 490 usuarios de la localidad de La Tulpuna. 

Respecto a la electrificación, informó que la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM ejecutará en el periodo 2023 – 2026, 4 proyectos por un monto de S/ 119.8 millones en favor de 380 localidades y 89 mil habitantes; y que se suscribirán convenios de transferencia de recursos con Electronorte para ejecutar 5 proyectos en beneficio de 91 localidades y 19 mil habitantes. 

Acompañaron al ministro Vera Gargurevich en esta sesión, los viceministros de Minas e Hidrocarburos, Jaime Chávez Riva y Julio Walter Poquioma, así como los titulares de las direcciones generales de Promoción Minera, de Hidrocarburos, Formalización Minera, Electrificación Rural, Gestión Social y la Dirección de Técnica Minera.

Por la región Cajamarca, estuvieron presentes el gobernador regional Roger Guevara, el decano de la Universidad Nacional de Cajamarca, Gerardo Escalante, congresistas, representantes de la sociedad civil, la academia y comunidades campesinas. 

También te puede interesar

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...

Falchani: además de litio, también hay cesio en Puno

El cesio está reconocido oficialmente como un mineral crítico tanto en EE. UU. como en Canadá debido a su rareza, importancia estratégica y limitada oferta global...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Scania Perú entrega unidades a JJC para proyecto Zafranal en Arequipa 

Esta adquisición representa la segunda compra que JJC realiza a Scania, consolidando su confianza en la marca tras su primera adquisición en agosto de 2024, cuando incorporó 10 volquetes G540 B8x4. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante...

Caterpillar Inc. firma acuerdo para adquirir RPMGlobal

Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026. J.P. Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero de Caterpillar para la transacción...

El Pentágono avanza para construir una reserva de minerales críticos de US$ 1,000 millones

Según el Financial Times, la administración Trump ordenó al Departamento de Defensa ampliar su reserva nacional después de que Pekín endureciera los controles de exportación de materiales cruciales para las industrias de defensa y alta tecnología...