Southern Peaks apunta a recircular hasta el 95% del agua en mina Condestable con filtrado de relaves

Créditos de imagen:

Difusión

Nueva planta se implementaría en 2024 para otorgar mayor eficiencia en el manejo del recurso hídrico y con ello conservar el Certificado Azul emitido por la ANA.

En diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining, afirmó que se espera la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio de la unidad minera Acumulación Condestable, por el que se prevé invertir USD 30.8 millones en una planta de relave filtrado e instalaciones auxiliares.

Precisamente, recordó que el proyecto brindará mayor sostenibilidad a la operación minera, principalmente en términos de eficiencia con el manejo de los recursos naturales, pues se estima que su implementación permitirá incrementar el nivel de recirculación de agua para procesos del 65% al 95%, lo que implicará en adelante una menor huella hídrica.

“Con el proceso y las revaleras actuales, la mina Condestable recircula el 65% del agua, pero cuando se construya la planta de filtrado, que tendría que ser hacia el año 2024, dependiendo del tiempo que demore la fabricación de los filtros, deberíamos pasar del 65 % al 95 % del agua reciclada, con lo que tendríamos una huella hídrica mucho menor”, anticipó.

Según el ejecutivo, en materia de sostenibilidad, la empresa minera obtuvo en los últimos tres años el Certificado Azul, documento emitido por la Autoridad Nacional del Agua, el cual buscan conservarlo este año y que los conmina a la permanente gestión adecuada del recurso hídrico en beneficio de la población y entorno cercano a sus operaciones.

Electromovilidad y huella de carbono

Adicionalmente, Adolfo Vera sostuvo que, en el Perú, Condestable fue la primera operación minera en adoptar suministro energético de origen totalmente renovable para sus actividades, así como también se convirtió en la primera mina subterránea en emplear camiones y camionetas enteramente eléctricas.

“Son todavía experiencias piloto que esperamos fortalecerlas el próximo año. Estamos pasando de tener un camión a tener cuatro camiones eléctricos, lo que representa aproximadamente el 25% de la flota que necesitamos para transportar el mineral y el desmonte en Condestable. Y las camionetas eléctricas en superficie serán todas eléctricas”, adelantó.

De este modo, sostuvo que la empresa minera reafirma su compromiso con la electromovilidad en la unidad minera Condestable, pues es el camino propicio no solo para impulsar el sistema de transporte ecológico, sino también para contrarrestar los niveles de emisión de gases de efecto invernadero y con ello ejercer un menor impacto ambiental en el entorno.

“Luego de que terminemos la medición de las emisiones en Condestable, esperamos publicar nuestro informe de huella de carbono de los niveles 1, 2 y 3 a fines del 2023, y posteriormente establecer metas agresivas con el objetivo de alcanzar una disminución de huella de carbono bastante importante hacia el 2030”, señaló el titular de Southern Peaks Mining.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...