Miguel Cardozo: Proyecto de Ordenamiento Territorial pone en riesgo USD 53 mil millones de inversión minera

Créditos de imagen:

Difusión

Miguel Cardozo, presidente de PERUMIN 36, enfatizó el compromiso establecido durante la Convención Minera, donde la industria se comprometió a formar parte activa de un grupo de trabajo multiactor, con el objetivo de agilizar las inversiones privadas y avanzar significativamente hacia una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos para el desarrollo. Su discurso parecía estar alineado con las declaraciones de las autoridades presentes en el evento.

Sin embargo, en su reciente columna en el diario Gestión, Cardozo reflexionó sobre la continuación del proyecto de Ordenamiento Territorial y la creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial, que fue enviado al Congreso por el Ejecutivo en agosto.

Este proyecto contradice completamente lo expresado por los representantes del sector público en PERUMIN. De ser aprobado, permitiría a las autoridades regionales establecer zonas restringidas para cualquier actividad económica, incluyendo la minería, incluso cuando las empresas cuenten con todos los permisos y condiciones necesarias para operar.

De esa manera, la norma pone en riesgo la cartera de inversión minera de USD 53,000 millones y desalienta a los empresarios de generar nuevas inversiones en el país.

“El proyecto claramente es un nuevo escollo para la inversión, desalienta a los empresarios y otra vez es un paso atrás para crear las condiciones de confianza que, sobre todo ahora, se requieren para reactivar la economía”, señaló Cardozo.

Como parte de los riesgos que representa dicho proyecto, Cardozo hizo mención de la influencia del criterio ideológico, que muchas veces se impone al técnico e impide el desarrollo económico y social. “Esta no es la primera vez que las autoridades de este país proponen un procedimiento de espíritu excluyente, que rompe la confianza de los inversionistas”, agregó.

En esa línea, recapituló que en el 2021, el gobierno intentó promover una norma similar, y el Ministerio de Energía y Minas emitió una opinión contraria. Dos años más tarde, en julio 2023, la bancada de Perú Libre también presentó una propuesta de Ley de Ordenamiento y Gestión Territorial al Congreso y en el mismo mes, el Premier Otárola, ante el II Consejo de Estado Regional, anunció la aprobación en el gabinete ministerial del proyecto de Ley para el Ordenamiento Territorial señalando que el proyecto fija la rectoría de la PCM como ministerio articulador en la materia.

Asimismo, Otárola invocó a la Mesa Directiva del Congreso a agendar la atención de dicha iniciativa.

“Estos proyectos no difieren en su esencia, por lo que se conservan los riesgos que constituyen un desaliento para la inversión”, precisó el presidente de PERUMIN 36, quien finalizó la columna reafirmando la importancia de darle impulso a la industria minera como motor de crecimiento y sobre todo de desarrollo, que tanto se necesita para todos los peruanos.

“Nada de ello será posible si no se logran sinergias con las autoridades locales, regionales y las nacionales. Las necesidades que afronta el país, demandan diálogo y acuerdos de todas las partes”, apuntó.

También te puede interesar

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% a junio y suman US$ 26.062 millones

El gremio minero-energético precisó que, en el periodo de análisis, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 12,283 millones, lo que significó un incremento de 10.2% con relación a los US$ 11,142 millones reportados en el primer semestre del 2024...

Ministro Montero: Incremento de producción legal de oro en junio es por combate a la minería ilegal

"Al combatir la minería ilegal, lo que estamos haciendo es permitir que las empresas formales puedan trabajar tranquilas, sin dificultades y en un marco apropiado de producción", dijo Jorge Montero...

Aclara Resources Inc. y Virginia Tech sellan alianza para llevar planta piloto de separación de tierras raras a otro nivel

Se espera que la planta produzca didimio (NdPr), terbio (Tb) y disprosio (Dy) con una pureza superior al 99,5 %, lo que demuestra la integración fluida de las operaciones de Aclara en Brasil y Estados Unidos...

Caen ganancias de BHP por menor demanda de mineral de hierro de China

El crecimiento de las exportaciones de China podría desacelerarse, pero probablemente se mantendrá elevado debido a la competitividad del país, declaró BHP en su informe económico y de materias primas...

Gobierno Regional de Moquegua: Hay empresas interesadas en invertir en industria de baterías de litio

“Nuestro compromiso como gobierno regional es generar condiciones para que las inversiones prosperen y se traduzcan en desarrollo sostenible y empleos de calidad para la población moqueguana”, señaló Gutiérrez Ayala...

Antamina, Southern y Cerro Verde encabezan inversión en equipos mineros

Al analizar el desempeño acumulado del periodo enero a junio, se observa una ligera contracción de -2.2%, al alcanzar una inversión total de US$ 393 millones, frente a los US$ 402 millones registrados en el mismo periodo del año anterior...

American Rare Earths produce primeros óxidos de tierras raras del proyecto Halleck Creek

“Estos resultados brindan una validación de terceros muy significativa de que se pueden producir óxidos de tierras raras ligeras y pesadas a partir del yacimiento de mineral alojado en allanita de Halleck Creek”, dijo el director ejecutivo interino Joe Evers en un comunicado...

Viceministro Ibarra: “Nuestro crecimiento económico se basa, sin duda, en la minería”

Augusto Cauti, presidente de RESMINE 2025, sostuvo que la industria minero energética en el Perú se enfrenta a desafíos significativos en términos de sostenibilidad y relacionamiento social, especialmente en un contexto marcado por conflictos y tensiones...

Las Bambas entrega planta procesadora de agregados para la comunidad de Tuntuma

La planta, con capacidad de procesamiento de 40 toneladas por hora, incluye la instalación y puesta en marcha, asegurando su óptimo funcionamiento desde el inicio...

Ausenco: “Perú desempeña un rol fundamental en la extracción de cobre, un recurso esencial para la electrificación y la infraestructura verde a nivel mundial”

" Las soluciones de bajas emisiones de carbono dependen de los minerales y se proyecta que la demanda superará la producción estimada con los nuevos proyectos", afirmó Leonardo Pena, vicepresidente de Minerales y Metales de Ausenco en Perú...

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...

Nexa Resources reanuda operaciones a plena escala en su Complejo Cerro Pasco

A principios de agosto, las operaciones en Atacocha y El Porvenir —dos de las minas subterráneas del Complejo Cerro Pasco— se suspendieron parcial y temporalmente debido a los bloqueos de un pequeño grupo de la comunidad de San Juan de Milpo, que impidieron el acceso a las minas...