Minem: Delegación nacional tendrá la responsabilidad de posicionar al Perú en el IMARC 2023 como un destino para la inversión minera

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, partió hoy rumbo a Australia liderando la delegación peruana que participará en la décima edición de la “Conferencia Internacional de Minería y Recursos + Expo” (IMARC 2023), que se realizará del próximo 31 de octubre al 2 de noviembre, en la ciudad de Sídney.

 “IMARC 2023 es una excelente vitrina para poner en los ojos del mundo nuestra riqueza minera y una buena oportunidad para mostrar las importantes reformas que viene impulsado nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte, mejorando la permisología y la Ventanilla Única Digital, con el fin de destrabar los proyectos mineros y atraer más inversiones a nuestro país”, destacó el ministro.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) indicó que el Perú estará presente por tercer año consecutivo en este importante evento, y cumplirá distintas actividades en las ciudades de Melbourne y Sídney.

El 29 de octubre, Vera visitará, en la ciudad de Melbourne, el primer centro de formación en construcción de túneles de Australia, Victorian Tunnelling Centre, y junto al viceministro de Minas, Jaime Chávez-Riva, presenciará la más avanzada tecnología utilizada en la minería subterránea y dialogará con expertos en eficiencia y seguridad en operaciones extractivas. 

Un día después, el 30 de octubre, Oscar Vera participará desde muy temprano en el “Morning Tea” en Melbourne, un Foro Empresarial y Rueda de Negocios que reunirá a destacadas compañías mineras e instituciones australianas de alto nivel.

En tanto, desde el 31 de octubre al 2 de noviembre en Sídney, Vera participará en IMARC 2023 con diversas actividades, entre ellas, el bloque de conferencias denominadas “Perú Time”, así como en rondas de negocios donde se mostrará las principales ofertas de inversión y atractivos para operar en los diferentes proyectos mineros en nuestro país.

La representación peruana contará con un amplió stand de 36 m2 en el centro de exposiciones ICC en Sídney, para difundir importante información geología de nuestro país y participar en diversas conferencias con representantes del Estado y líderes del sector minero. 

“La delegación nacional tendrá la responsabilidad de posicionar al Perú como un destino destacado para la inversión minera y su cadena de valor, promoviendo el desarrollo de proveedores y clústeres mineros. Debemos decirle a todo el mundo: El Perú está de regreso y apuesta por la inversión”, indicó finalmente el ministro Oscar Vera.

Durante los últimos 10 años, IMARC se ha convertido en una plataforma líder para la industria minera global, atrayendo a más de 8,500 solicitantes registrados de más de 100 países y dando la bienvenida a la participación de 46 países a nivel gubernamental o ministerial.

IMARC 2023 reunirá a más de 470 exhibidores y expertos que expondrán en diversas conferencias simultáneas un programa que cubre toda la cadena de valor de la industria minera, la creación de valor social y resiliencia ambiental.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...