Más de 121 mil familias de sectores vulnerables son beneficiadas por CrediCálidda

La empresa distribuidora de gas natural, Cálidda, creó en el 2018 CrediCálidda.

Créditos de imagen:

Difusión

Con el objetivo de promover la inclusión financiera, la empresa distribuidora de gas natural, Cálidda, creó en el 2018 CrediCálidda, el programa que financia créditos para usuarios de los niveles socioeconómicos C, D y E, quienes en la actualidad ya abarcan más del 95% de los créditos otorgados. 

A la fecha CrediCálidda ha logrado beneficiar a más de 121 mil familias, alcanzando un hito significativo en su compromiso con el bienestar de sus clientes y propiciando la formalización en sectores socioeconómicos que pueden ser blanco de los llamados créditos informales.

El informe El mercado de los créditos informales en el Perú elaborado por el Instituto peruano de economía, IPE y la Asociación de Bancos del Perú en el 2022 señala que existe un porcentaje de créditos informales que pueden tener hasta un 500% de tasa de interés. 

“En CrediCálidda promovemos la inclusión financiera de nuestros clientes de Gas Natural. Les abrimos las puertas y afianzamos su confianza a través de un crédito formal y seguro, que les permite tener acceso a una gran variedad de productos con los que pueden mejorar sus hogares y la calidad de vida de sus familias. Por esta razón, somos conscientes que, como aliados del hogar, debemos seguir apoyándolos para cumplir sus metas y objetivos personales”, destacó Eduardo Senior, subgerente de financiamiento no bancario de Cálidda.

El programa presenta diversas categorías a las que sus clientes pueden acceder gracias al crédito como: electrodomésticos, gasodomésticos, celulares, televisores, equipos de audio y video, materiales de construcción, motos y educación, entre otros. Los financiamientos pueden obtener una tasa de hasta 32% efectiva anual, permitiendo al usuario pagar una cuota baja y logrando ser muy competitivos frente a otras alternativas del mercado.   

En marzo del 2023, CrediCálidda lanzó la categoría de motos, debido a que lograron identificar una importante demanda con este tipo de vehículos en los últimos años, así como su funcionalidad para el bien productivo de los hogares. A la fecha, se han financiado más de 1,200 motos a través de los más de 30 aliados vinculados al programa.

“Con respecto al mercado de créditos informales, este representa una amenaza para la seguridad de los ciudadanos, sus finanzas personales y el crecimiento de nuestro país”, finalizó el funcionario de CrediCálidda. 

En la actualidad, CrediCálidda cuenta con más de 900,000 clientes potenciales con líneas de crédito activas que pueden ser utilizadas bajo el procedimiento establecido, y para beneficio de estos. Los créditos son brindados a través de distintos canales de atención como call center, página web o tiendas físicas, según la necesidad del cliente.

También te puede interesar

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Lote Z-62: hasta US$ 80 millones para exploración

Para la perforación exploratoria se utilizará una unidad móvil de perforación costa afuera (MODU) que puede ser una unidad semi-sumergible o un barco de perforación...

Perupetro suscribe dos nuevos convenios de evaluación técnica en cuencas Ucayali y Talara

De obtenerse resultados favorables, la colombiana Andes Operating Company LLC, tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos...

Perupetro: Programa de trabajo en Lote 192 se mantiene vigente y perforación de pozos debe realizarse a partir de octubre

La entidad precisa que el 24 de julio se recibió una solicitud para calificar a Upland Oil and Gas LLC, a fin de asumir una participación del 79% en el referido contrato...

FISE construirá tres plantas satélites de regasificación de gas natural en La Convención

Además indicó que el Minem impulsa el desarrollo de nuevos yacimientos de gas natural, lo cual abriría otros escenarios para la masificación. “Si se desarrolla Candamo, se podría trazar una nueva ruta para poder llevar el gas a las regiones del sur, lo que gatillaría nuevos proyectos energéticos”, puntualizó Iris...

Análisis forense de Nueva Refinería Talara procederá a una segunda convocatoria

Tras la revisión técnica de las propuestas presentadas, se determinó que éstas no cumplían con los requerimientos técnicos mínimos establecidos, por lo que fueron descalificadas conforme a las bases del proceso y se declaró desierta la primera convocatoria del proceso...

PetroTal promedia producción de 21.039 bopd en seguntro trimestre

«Estos buenos resultados reflejan nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y rentable de la empresa, incluso en un escenario desafiante por la volatilidad de los precios del petróleo», manifestó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal...

Petroperú exporta a Ecuador más de cien mil barriles de combustible de aviación

Recientemente Petroperú también exportó combustible marino, producido en la Refinería Iquitos, a la ciudad de Manaos, en Brasil...