Southern Perú: Proyecto de Ampliación Cuajone no representará uso adicional de agua

Créditos de imagen:

Difusión

“El proyecto de Ampliación Cuajone no representará uso adicional del agua”, afirmó el superintendente de Servicios Ambientales, Eduardo Talavera, durante su presentación Southern Perú, gestión ambiental en la unidad minera Cuajone, en el Encuentro Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

De esta manera, argumentó que la eficiencia hídrica del proyecto se sustentará a través de la próxima implementación de procedimientos técnicos para la restitución y reaprovechamiento del agua, así como mediante el ya realizado reemplazo de espesadores de alta eficiencia que permiten mejorar la producción de agua recuperada y reducir el consumo de agua fresca.

Conforme a reportes previos, se conoció que Southern Perú se encuentra evaluando la posibilidad de que el proyecto minero se caracterice por contar con un alto nivel de reciclaje de agua de aproximadamente 90% y producir relaves secos con consistencia barrosa de donde también podrá reciclar suficiente cantidad de agua para reintegrarla a sus procesos.

Según la cartera de proyectos del Minem, Ampliación Cuajone, sin fecha de inicio de construcción, consiste en el incremento de la capacidad de procesamiento de la planta concentradora de 85 mil a 120 mil toneladas por día, objetivo que se sostiene en las reservas de casi 2000 millones de toneladas y en la inversión estimada de US$ 850 millones.

Iniciativas ambientales

Eduardo Talavera compartió algunas iniciativas de gestión ambiental en Cuajone, como la construcción de un relleno sanitario equipado con dos celdas de seguridad para la disposición de residuos peligrosos, el cual tendrá una vida útil de 15 años, se construirá en marzo del 2024 y operará bajo los estándares de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Igualmente, anunció la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas en el Centro Poblado de Villa Botiflaca, la cual funcionará con la tecnología de ultrafiltración para la eliminación de partículas, microorganismos y contaminantes del agua, y trabajará con la etapa de pretratamiento para la retención de los lodos y residuos sólidos.

Además, destacó la utilización de cañones nebulizadores móviles en Cuajone, los cuales emplean agua catalizada y se trasladan mediante un tractocamión, y cuya función es la supresión del polvo y reducción de emisiones de material particulado en áreas como el depósito de desmonte, el domo de pilas de intermedios, la chancadora primaria y la faja transportadora.

“Entre otras iniciativas, esperamos concretar en 2024 un nuevo vivero forestal con mejores instalaciones y equipos para el manejo eficiente del agua y la propagación de plantones de mejor calidad; así como la optimización del área de compostaje y producción de humus para la mayor eficiencia en el manejo del insumo”, indicó el superintendente de Southern Perú.

También te puede interesar

Con US$215 millones como meta, Cummins Perú proyecta un 2025 de expansión estratégica, innovación y diversificación

"Nuestra estrategia es descentralizar operaciones y ofrecer un servicio integral: venta, soporte postventa, acompañamiento y mantenimiento técnico en campo. Cubrimos todo el país con equipos de generación, motores para diferentes industrias, así como partes, aceites y filtros", afirma Erick Ruiz Caro, gerente general de la compañía...

«Tenemos que agarrarnos del cobre como garrapatas»

¿Qué piensa Fernando Gala de las personas que suelen argumentar que el Perú es un exportador de piedritas? Que no conocen la industria. Eso piensa...

Pampa de Pongo florece: subterránea, con planta desaladora y mineroducto

Como consecuencia del cambio de tajo abierto a operación subterránea, la vida útil de Pampa de Pongo se reduce de 27 a 21.5 años. La etapa de construcción debe tomar entre 4.5 a 3.5 años...

Antapaccay hará realidad proyecto de agua potable para más de 3 mil familias en Espinar

Hasta la fecha, más de S/ 170 millones se han utilizado en la entrega de bonos, lo que impidió la ejecución de 44 proyectos prioritarios en sectores clave como agua y saneamiento, cosecha de agua, educación, agricultura y salud, explicó Antapaccay...

IPE: Minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el Corredor Minero del Sur

Este auge ilegal se ve favorecido por los altos precios internacionales del cobre y por la existencia de una red creciente de plantas de procesamiento no fiscalizadas...

Marchan por reapertura de mina Cobre Panamá, de First Quantum

Katherine Márquez, extrabajadora de la mina Cobre Panamá, calificó como “impactante” ver cómo negocios, comunidades y personas que estaban creciendo de la mano de la actividad minera “se han quedado sin sueños ni oportunidades” con el cierre de la mina...

Rio Tinto y Hancock incrementan su apuesta por el mineral de hierro de Pilbara: invertirán US$1.600 millones en proyecto Hope Downs 2

Pilbara ha sido fundamental para el suministro mundial de acero durante más de 60 años. Durante los próximos tres años (2025-2027), Rio Tinto espera invertir más de US$13.000 millones en nuevas minas, plantas y equipos...

Codelco se respalda en universidades para impulsar su desarrollo tecnológico

La estatal chilena busca proyectos en áreas clave como metalurgia extractiva avanzada, minería de alta complejidad, modelamiento de yacimientos, automatización, descarbonización y economía circular, entre otros, con un foco en la sostenibilidad y la innovación...

Minem amplía Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025

“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de formalización, por única vez, para poder concluir adecuadamente este año, conforme lo permite la Ley N.º 32213. El decreto supremo con las nuevas condiciones será publicado en los próximos días”, precisó el titular del Minem...

Adán Pino: La única forma de encontrar una nueva mina es perforando

“Mientras más proyectos se perforen, mayor será la probabilidad de encontrar interceptos económicos que puedan traducirse en descubrimientos. La única forma de encontrar una nueva mina es perforando”, subrayó el presidente de proEXPLO 2026...

Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype

“Hoy, 100 proveedores nuestros ya cuentan con un reporte de sostenibilidad GRI, varios han podido cumplir procesos de homologación gracias a nuestro acompañamiento, y actualmente tenemos otro grupo que está siguiendo, bajo nuestro patrocinio, el programa de Integridad para PYMES de Empresarios por la Integridad", añadió la gerente general de...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 17.211 millones a abril

El gremio minero energético precisó que en el periodo de enero a abril, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 8,113 millones, lo que significó un incremento de 15.5% de un año a otro...