El Brocal: Producción de oro estuvo por debajo de las proyecciones del tercer trimestre pero la de cobre supera expectativas

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía de Minas Buenaventura ha revelado que la producción de oro en su unidad minera El Brocal estuvo por debajo de las proyecciones del tercer trimestre “debido a la reprogramación del plan de minado en la mina subterránea para dar prioridad a las zonas con mayor ley de cobre”. Ahora la empresa ha actualizado los estimados para el 2023.

En tanto, la producción de plata estuvo en línea con las expectativas para el período julio-setiembre y los estimados del 2023 se mantienen.

El 3 de octubre, Sociedad Minera El Brocal, subsidiaria de Buenaventura, presentó una notificación al Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem) para la suspensión temporal de las actividades de minado en el Tajo Norte de Colquijirca.

La producción de plomo y zinc estuvo por debajo de las proyecciones del tercer trimestre debido a que la empresa realizó un mantenimiento en el molino 20×30, antes de lo programado originalmente para garantizar de forma proactiva que se rectificaran ciertas anomalías detectadas y así evitar comprometer el sistema de transmisión. 

“Por lo tanto, la producción de plomo y zinc estimada para el 2023 se postergará para inicios del 2024. Se han actualizado los estimados de plomo y zinc para el 2023”, indicó Buenaventura, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York, a los mercados.

La producción de cobre del tercer trimestre superó las expectativas, ya que el aumento de la producción de la mina subterránea continuó por encima de lo planeado.  El mineral de transición del tajo abierto también tuvo un contenido de cobre superior al estimado con una mejor recuperación metalúrgica. Buenaventura mantiene su meta de explotación de la mina subterránea de 10,000 tpd para el cuarto trimestre.

También te puede interesar

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...

Cobre cerró la semana en US$ 4,78/lb, un 1,9% por debajo que el viernes pasado

Los inventarios en bolsas se ubican en una zona intermedia en términos históricos, pero mantienen una distribución geográfica atípica: la alta concentración en COMEX apunta a coberturas y acumulación precautoria asociadas al riesgo arancelario de meses previos. ...

Perú podría repetir auge minero de inicios del 2000 si logra ofrecer estabilidad política: Global Business Reports

Tejerina remarcó que la oportunidad que brinda el actual superciclo no solo depende de factores externos, sino de la capacidad del país para fortalecer su institucionalidad y ofrecer un entorno propicio a la inversión...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Morgan Stanley proyecta un déficit global de 590.000 toneladas de cobre para 2026

Esto sugiere que el mercado podría entrar en una fase de escasez estructural, con fuerte presión alcista en los precios...

Sandvik lanza DataDrive’31 para acelerar el futuro digital de la minería

Sandvik ha lanzado DataDrive’31, un importante programa tecnológico nuevo destinado a acelerar la transformación digital de la minería a través de la innovación basada en datos...

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

“No hay derecho que las autoridades tengan el dinero y sean capaces de ejecutar obras; mientras la ciudadanía sigue sufriendo carencias”, enfatizó Alonso Rey...

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Arequipa: Southern Perú recibe autorización para explotar proyecto cuprífero Tía María

Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de  trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...