SEAL ejecuta simulacro: más de 3,700 usuarios podrían quedarse sin servicio eléctrico por inundación de subestación en Arequipa

Créditos de imagen:

Difusión

Como parte de su plan de contingencia ante emergencias, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) ejecutó un simulacro de inundación de la subestación eléctrica de distribución SED 1285 del alimentador de Media Tensión Sacos del Sur en el distrito de Arequipa.

La simulación, además de constituir un entrenamiento del procedimiento ante emergencias, puso a prueba la gestión del centro de control, cuadrillas de emergencia, cuadrillas especializadas en inundaciones y el procedimiento de gestión de emergencias. 

Simulación

En la SED 1285, ubicada en el alimentador de Media Tensión Sacos del Sur, se desbordó el canal de regadío de los parques y jardines como consecuencia del aumento del caudal, originado por las precipitaciones pluviales de temporada, lo que provocó la inundación de la subestación. De inmediato, SEAL desenergizó la subestación como medida preventiva, afectando a 3,744 usuarios a las 17:00 horas,  incluido el Hospital Honorio Delgado Espinoza.

Tras el reporte de los usuarios afectados, se generó la activación de la emergencia. El supervisor de la intervención informó de la situación al Jefe de Unidad de Control de Operaciones y se ordenó el desplazamiento a la subestación de un equipo especializado para la pronta atención de la emergencia. 

Desde el Centro de Control, se procedió a la transferencia de carga al alimentador Tecsup para reducir la cantidad de usuarios afectados, reponiendo el servicio a 737 familias. La cuadrilla especializada procedió al retiro del agua y a la limpieza de la subestación subterránea, logrando la reposición del servicio a todos los usuarios afectados al promediar las 18:30 horas.

Datos

De un total de 6,157 subestación de distribución, 494 son tipo caseta y 48, del tipo caseta subterráneas; éstas últimas son las que pueden ser afectadas con este tipo de incidentes.

El presidente del directorio de SEAL, Jorge Del Busto Montenegro, indicó que, como parte de la estrategia de Alerta Permanente, se ha dispuesto la conformación de una cuadrilla especializada que cuenta con una torre de iluminación (para trabajos las 24 horas), una cámara termográfica, generadores monofásico y bombas de agua sumergible.

Asimismo, informó que desde la declaración de la emergencia por el fenómeno El Niño se dispuso la elaboración de un plan de contingencia y acciones preventivas para evitar incidencias y cortes intempestivos.

Conforme lo indicado por INDECI y SENAMHI y en base a la experiencia de años pasados por la presencia de precipitaciones pluviales de considerable intensidad, SEAL tiene identificados puntos críticos que podrían afectar sus  instalaciones eléctricas. Por ello se dispuso trabajos de mantenimiento de la red de distribuciones primaria y secundaria de los sistemas de transmisión y comunicación.

El simulacro contó también con la participación del Cuerpo de Bomberos del Perú, la Municipalidad Provincial de Arequipa, Defensa Civil de Arequipa e INDECI.

También te puede interesar

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

Minem ejecuta 15 proyectos para llevar energía eléctrica a poblaciones de la Amazonía, con inversión conjunta de S/ 714 millones

Estos proyectos son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del Minem en las regiones de Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martín...

Cristian Remolina: “Actualmente, en ISA ENERGÍA, ejecutamos nueve proyectos de transmisión en alta tensión”

Con más de 23 años de operación en el país, ISA ENERGÍA acumula una inversión acumulada superior a US$ 3 mil millones en transmisión eléctrica...

Minem prepublica proyecto de reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El reglamento tiene por objeto incentivar la investigación, desarrollo, producción, transformación, almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y exportación del hidrógeno verde en sus diferentes aplicaciones...

Emisión de bonos: Luz del Sur recauda S/1.380 millones

La transacción, liderada por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander, cerró con una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de S/2.200 millones...

Parque Eólico Wari: proyecto de US$104 millones en Áncash

Acciona Energía Perú contempla un proceso constructivo de 24 meses, el cual será seguido de la etapa de operación, que durará 30 años...

ENGIE Energía Perú lidera por octavo año consecutivo sector energía en ‘ranking’ Merco Empresas 2025

En la clasificación general, la compañía alcanzó el puesto 60 entre las 100 empresas con mejor reputación del país, escalando cinco posiciones respecto al año anterior...