Más de 65% de los directivos en energía, minas e hidrocarburos publican en LinkedIn al menos una vez al mes

El 92% de los directivos cuentan con un perfil en LinkedIn, mientras que sólo el 20% tiene presencia en Twitter.

Créditos de imagen:

Difusión

En el actual panorama digital, caracterizado por el rápido avance de la inteligencia artificial y la creciente expectativa de un liderazgo proactivo por parte de la sociedad, se hace imperativo forjar un sólido liderazgo digital tanto para los directivos como para las organizaciones.

En este contexto, Verne Future Mindset presentó por segundo año consecutivo el Ranking de Energía, Minas e Hidrocarburos 2023, que se enfoca en evaluar el desempeño digital de los gerentes generales y gerentes de comunicación que operan en los sectores de energía, minería e hidrocarburos, estrechamente vinculados a la Sociedad Nacional de Minería, Sociedad Peruana de Hidrocarburos y la Asociación Peruana de Energías Renovables. 

“El propósito de este ranking es evaluar el impacto y la presencia en línea de los directivos, así como analizar el trabajo y acciones realizadas por sus empresas. Estas industrias desempeñan un papel crucial en la economía del país, y es fundamental que este impacto se refleje de manera positiva en las redes sociales, generando contenido relevante y fomentando conversaciones en torno a este sector”, dijo Víctor Lozano, director de innovación en Verne Future Mindet.

De acuerdo a Lozano, los principales hallazgos de este estudio revelan que los directivos peruanos están ganando cada vez más presencia en redes sociales y generando contenido propio en plataformas como LinkedIn.

Algunos resultados señalan que el 92% de los directivos cuentan con un perfil en LinkedIn, mientras que sólo el 20% tiene presencia en Twitter. “Hoy en día es casi indispensable que los líderes tengan presencia digital porque las conversaciones surgen en esos medios y muestra cercanía a todos sus stakeholders”, explicó Lozano.

El estudio también analizó a los directivos de comunicación que lideran estos sectores. “Ellos desempeñan un papel fundamental en transmitir la cultura, gestionar la reputación y las acciones que se desarrollan en la empresa y que benefician o impactan en los principales stakeholders” puntualizó Lozano.

También te puede interesar

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones: trabajadores identificaron cuellos de botella

“Los logros de este año se enmarcan en una política que prioriza la seguridad, la eficiencia y la innovación continua gracias a una gestión que mira más allá de los indicadores de producción”, destacó Dercy Soto, gerente de Mantenimiento Planta. ...

“Nos preocupa mucho que no haya una postura clara sobre el Reinfo”, señala la presidenta de la SNMPE

Torreblanca recordó que el Reinfo, implementado originalmente como una herramienta temporal para facilitar la formalización, se ha prorrogado en reiteradas ocasiones sin resultados sostenibles...

Gustavo De Vinatea: “Es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo”

“Es un gran mito que nos han vendido que si no hay una ley MAPE, se va a caer en un abismo de falta de regulación, en un vacío legal terrible que va a retrasar la minería peruana. Eso es mentira”, enfatizó...

Perupetro evaluará oferta técnica de consorcio peruano-colombiano para otorgar buena pro de Lote 206 en Piura

El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año...

Anglo American instala primer sistema de alerta temprana en relaves mineros en Chile

El nuevo Sistema de Alerta Temprana busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante emergencias que puedan afectar los tranques de relaves de El Soldado...

Inversión superior a los S/ 281 millones: Minem culminó ejecución física de 13 proyectos de electrificación rural

Estas obras permiten brindar suministro energético a 965 localidades de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Puno y San Martín...

Zetti Gavelán: El reto es aprovechar la tendencia alcista del mercado de metales

“Esta nueva normalidad plantea oportunidades, pero también evidencia la necesidad de actuar con rapidez para desarrollar los proyectos en cartera y sacar provecho a la tendencia”, destacó...

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense de la Nueva Refinería Talara

La petrolera estatal otorgó la buena pro a la empresa Alvarez & Marsal Consultoria em Engenharia Ltda. por un monto total de US$ 2.7 millones incluidos impuestos...

El Teniente avanza en su continuidad operacional al reactivar producción en sector Dacita

Esta recuperación se suma al restablecimiento del acarreo en la zona Pacífico Superior, donde se superaron las 100 mil toneladas transportadas luego de la reparación de la vía de transporte...

Metso refuerza su compromiso con la minería sostenible en Sudamérica con visita de su CEO a Perú y Brasil

El recorrido del máximo ejecutivo global de Metso, Sami Takaluoma, incluyó reuniones con clientes estratégicos, revisión de proyectos en ejecución y participación en foros clave para el futuro de la industria en la región...

Trabajan en el desarrollo de 12 obras de electrificación rural para la Mancomunidad del NORVRAEM

La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali...

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...