Campaña de tractoreo: Antapaccay sembrará 2,054 hectáreas de terreno en beneficio de la comunidad espinarense

Con una inversión de S/4.3 millones.

Créditos de imagen:

Difusión

Más de 1,600 familias de diferentes comunidades de Espinar se benefician con el programa de tractoreo 2023, impulsado y financiado por minera Antapaccay como parte del Programa de Desarrollo Económico.

En ese sentido, se ha contemplado la siembra de pastos cultivados como avena y alfalfa en 2,054 hectáreas de terreno con una inversión de S/4.3 millones, lo que fortalecerá la campaña agrícola 2023.

Las comunidades beneficiadas con este programa son: Huisa Collana, Huarca, Huisa, Cala Cala, Hatun Ayracollana, Alto Huarca, Tintaya Marquiri, Huano Huano y Pacopata; para ello se destinarán 10,306 horas de tractoreo, iniciando en setiembre y culminando en el mes de enero del 2024.

“Estamos contentos de iniciar este proyecto que nos beneficia a todos los productores de las diferentes comunidades. Hemos empezado a preparar el terreno para tener forraje, por esta razón, trabajamos de la mano con la empresa Antapaccay y los beneficiarios”, aseguró Vidal Churata, presidente de la asociación FREDERMICE.

Estas actividades se realizan en coordinación con las juntas directivas de las comunidades beneficiarias quienes alquilan sus tractores a la entidad ejecutora del programa CESEM, de manera que se contribuye a dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los comuneros.

“Saludamos que la empresa minera se involucre en esta tarea de ampliar el piso forrajero en las comunidades de Espinar y en especial en Huisa Collana, de esta forma, de la mano con la empresa vamos por buen camino” aseguró Eleazar Saico, presidente de la comunidad de Huisa.

Artemio Perez, representante de Antapaccay, destacó la ambición de la empresa al invertir anualmente más de 11 millones de soles en diversas áreas a través de su Programa de Desarrollo Económico. Esto demuestra el compromiso de Antapaccay en busca de la mejora y el bienestar de las comunidades y sus productores.

También te puede interesar

Vicepresidente del IIMP: No se puede construir un sector minero sólido si se cede ante presiones de la ilegalidad

Juan Carlos Ortiz expresó su preocupación por las protestas encabezadas por gremios de mineros informales que desde fines de junio vienen bloqueando vías en diversas regiones del país, exigiendo la derogación del cierre del Reinfo...

Bloomberg: Empresa de criptomonedas Tether tiene oro por valor de 8.000 millones de dólares almacenado en una bóveda suiza

En una entrevista con Bloomberg, el director ejecutivo de Tether, Paolo Ardoino, describió su bóveda de oro como "una de las más seguras del mundo", aunque no proporcionó más detalles aparte de una ubicación genérica (Suiza), alegando razones de seguridad...

Senace aprueba ITS estratégico para el desarrollo de la unidad minera Pallancata

El proyecto está ubicado en el distrito de Coronel Castañeda, provincia de Parinacochas, región Ayacucho, y en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes, región Apurímac...

Capstone Copper recibe permiso ambiental para proyecto Mantoverde Optimizado

Esta aprobación extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes más amplios de Capstone para crear un importante distrito de cobre y cobalto en el norte de Chile...

Tierras raras: MP Materials llega a un acuerdo de US$400 millones con el Departamento de Defensa de EE UU

"Esta iniciativa marca una acción decisiva de la administración Trump para acelerar la independencia de la cadena de suministro estadounidense", declaró James Litinsky, fundador y director ejecutivo de MP Materials, en un comunicado...

Chile espera saber si aranceles al cobre de EE UU incluyen a los cátodos

"Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará", declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol...

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...