Komatsu-Mitsui: “La integración de políticas sostenibles es una prioridad para la excelencia operacional en el sector minero”

Créditos de imagen:

Difusión

Este 2023, para su participación en PERUMIN 36, el encuentro más importante de la industria minera, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú reafirmará que es vital implementar estrategias de sostenibilidad para alcanzar la eficiencia operativa en el sector. Además, junto a su empresa subsidiaria Cummins Perú, expondrá detalles de su gestión enfocada en la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

La compañía participará, del 25 al 29 de septiembre, en el evento que reúne a los expertos y principales actores del sector minero. En esta oportunidad estarán ubicados en un stand de 200mts que compartirá con su subsidiaria Cummins Perú, así como con sus marcas aliadas tales como Bomag, Manitou, PowerScreen, Davino, entre otras.

‘’El objetivo es que socios, clientes y diferentes aliados potenciales puedan conocer a Komatsu-Mitsui en un solo lugar para mostrar todo el potencial en soluciones innovadoras, avances en tecnología de maquinaria híbrida, navegación autónoma y tecnología de vanguardia, apostando también por nuestro principal valor: la seguridad.’’, adelantó Tomás Martínez. CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Stand

Los visitantes, también, tendrán la oportunidad de apreciar y conocer el motor QSK95 de Cummins Perú, un motor Diesel de 16 cilindros en V de 95 litros de desplazamiento diseñado para equipos de acarreo de mineral. Este modelo se caracteriza por su eficiencia en la combustión, reducción de emisiones y mayor productividad. Además, es considera el motor más potente del mundo en minería.

Adicionalmente, Komatsu- Mitsui exhibirá una mina virtual, en donde se contará con un simulador de realidad virtual y también una miniexcavadora hidráulica Komatsu PC01, entre otros.

Ponencias

Entre las actividades que ofrecerá para la edición N°36 de PERUMIN, se encuentran las charlas comerciales gratuitas a cargo de Francisco Morales Sánchez, Regional Manager Automation de Komatsu Latinoamérica, que expondrá sobre los ‘’Desafíos y mejores prácticas para la implementación de proyectos de autonomía de transporte’’, donde dará mayores alcances sobre iniciativas estratégicas de la compañía en torno a la autonomía y la minería cero emisiones, que son el futuro de este tipo de operaciones en el mundo. Se realizará el martes 26 y miércoles 27 de setiembre a las 11:00 a.m. en la sala N° 2 de PERUMIN.

Por su parte, Tomás Martínez, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, formará parte del panel de ‘’Identificación de Brechas y Oportunidades para la Equidad de Género en el Sector Minero Energético Peruano’’. La fecha de esta cita es el jueves 28 de setiembre a las 16:00 hrs.

Cabe destacar, que al 2023, la empresa ha implementado con éxito una estrategia de diversidad e inclusión que ha llevado a mujeres ejecutivas a ocupar el 25% de las posiciones de liderazgo, impulsando políticas sostenibles y la excelencia operativa.

Innovación

Otra de las actividades que enorgullece a la compañía, es su participación en los concursos de innovación de PERUMIN HUB en los que postula con su producto Smart Display LE1, un dispositivo diseñado y fabricado por Komatsu Rebuild Center Perú – KRCP, con el apoyo del laboratorio electrónico de Komatsu-Mitsui y que permite que los camiones antiguos puedan equiparar en operatividad y seguridad a maquinaria más moderna.

Nota: Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú se caracteriza por ser una empresa socialmente responsable, proveedora de soluciones integrales y servicio post venta para la minería y construcción. Para este 2023, tiene como objetivo alcanzar ventas récord, proyectando una facturación de US$ 600 millones.

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...