CEO de Engie Perú: “La tecnología [de hidrógeno] es madura y depende mucho de los clientes”

El ejecutivo agregó que Engie ya cuentan con desarrollo y operaciones vinculadas a hidrógeno verde en Chile.

Créditos de imagen:

Difusión

El CEO de Engie Energía Perú, El Medhi Ben Maalla, señaló que la empresa comienza a desarrollar iniciativas de proyectos relacionados al hidrógeno verde en el país, que están siendo evaluados de manera marginal.

“En Perú no tenemos proyectos tan avanzados de hidrógeno verde, pero sí estamos accesibles para fomentarlos. La idea es suministrar hidrógeno verde con los proyectos que tenemos de energías renovables, porque necesitamos esos proyectos de energías renovables para hacer hidrógeno verde. Ese es un poco el nivel de desarrollo, no está igual que el nivel de desarrollo para proyectos renovables”, afirmó.

Señaló que es difícil definir una fecha para este tipo de desarrollo, porque depende bastante de lo que los clientes necesitan: “Estamos trabajando para que el hidrógeno siempre lo necesite el cliente. Hay que ver la necesidad de los clientes en la minería, de varios sectores según lo que requieran los clientes”.

El ejecutivo agregó que Engie ya cuentan con desarrollo y operaciones vinculadas a hidrógeno verde en Chile. Este es el caso de una operación industrial desde la que abastecen con este insumo a cargadores y equipos en un almacén de la cadena Walmart, ubicado en la zona norte de Santiago de Chile, y que corresponde a una primera etapa de desarrollo. “[Este proyecto] ya está en operaciones y es una realidad. Solo va a depender de la necesidad de los clientes y del criterio del proyecto”.

Alcances

Durante la inauguración de un sistema de almacenamiento de energía de  baterías en Chilca (al sur de Lima), El Medhi Ben Maalla también afirmó que los proyectos de hidrógeno en Perú se encuentran “en una etapa muy inicial” en comparación con Chile, donde los desarrollos “están más avanzados”. “Creo que la tecnología [de hidrógeno] es madura y depende mucho de los clientes. Se necesita saber qué buscan los cliente en hidrógeno verde para que una empresa como Engie pueda viabilizar un proyecto”.

Respecto a los costos para el desarrollo de hidrógeno verde, el ejecutivo señaló que este aspecto depende de varios factores, como el precio de la energía, y de lo que los clientes están dispuestos a pagar. Aunque afirmó que “es una tecnología que es económicamente viable en varios lugares en el mundo”.

También te puede interesar

Estación San Marcos del Metro de Lima alcanza un avance de 76.2 % de obras civiles ejecutadas

Será la primera estación dentro de un campus universitario en el país y beneficiará a más de 45 000 sanmarquinos, quienes contarán con un transporte más rápido, seguro y moderno...

SPR: Producción renovable en julio alcanzó su punto más alto con el  23,2% de generación

La generación por tipo de fuente fue en primer lugar el gas natural con 46.8%, seguida de las  hidroeléctricas con 43.9%, renovables no convencionales (solar, eólica) 8.6%, petróleo y otros  combustibles fósiles menor al 1%...

Otorgarán buena pro para construcción de proyectos de transmisión eléctrica en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

Estos proyectos forman parte del Grupo 3 del Plan de Transmisión 2023-2032 y representan una inversión estimada de US$ 214.38 millones...

Pluz Energía y Municipalidad de El Agustino renuevan el alumbrado público con más de 400 luminarias LED 

El proyecto implica la instalación de luminarias de 245 W de luz blanca en las avenidas y espacios emblemáticos del distrito como el Malecón de la Amistad, Av. Ancash, Av. Plácido Jiménez, Av. Riva Agüero y la Plaza de Armas de El Agustino...

Gerente general de Audi Perú: “La electromovilidad ha llegado para quedarse, lo que hoy en día marca el camino es la sostenibilidad”

Bonnemaison destacó las iniciativas de la marca alemana para alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2050, como programa medioambiental “Mission Zero”, con el que Audi ha logrado que todas sus plantas de producción a nivel mundial operen con emisiones neutras de carbono...

SNMPE: 17 escolares de Lima y regiones son premiados en el concurso “La ruta de la electricidad”

“Este concurso demuestra que el rol que cumple el sector eléctrico puede ser analizado y explicado desde la mirada de los más jóvenes. Su creatividad y curiosidad nos inspiran a seguir promoviendo espacios educativos que acerquen la energía a todos los peruanos”, señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE. ...

Macroconsult: En el corto y mediano plazo, los vehículos híbridos son el motor principal para reducir emisiones en el Perú

Con todo, “el gran desafío es el transporte público y de carga pesada pero, al mismo tiempo, la mayor oportunidad para reducir emisiones”, dijo Tamayo...

Minem: 39 proyectos de electrificación rural están en ejecución este año

Son ejecutados por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) en 19 regiones del Perú, con una inversión global de S/ 1,465.7 millones...

Olade: América Latina y el Caribe alcanzan un 70% de generación eléctrica renovable en abril de 2025

La matriz eléctrica regional continúa siendo altamente variada, predominando las fuentes renovables; donde hidroeléctrica y energía eólica constituyen más del 80% del total producido...

Línea 1 del Metro de Lima alcanzó los 1.500 millones de pasajeros transportados

El tren eléctrico se consolida como un pilar del transporte urbano seguro, rápido y sostenible en la capital en sus 14 años de operación...

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potencia instalada de 1,015 MW

De acuerdo con estudios técnicos oficiales, el potencial eólico del Perú alcanza los 20 GW, de los cuales actualmente solo se aprovecha alrededor del 5%...

Grupo Distriluz y el Minem lanzan convocatorias para proyectos eléctricos por más de S/ 90 millones

Los proyectos implementados por Enosa, Hidrandina y Electrocentro, empresas del Grupo Distriluz, superan los S/ 90 millones y se ejecutarán en Piura, Tumbes, Áncash y Junín, permitiendo atender la creciente demanda eléctrica de los próximos 30 años...