“El sector minero en el Perú tiene un nivel de adquisiciones del orden de los US$10,000 millones”: Carlos Diez Canseco

Créditos de imagen:

Difusión

“El sector minero en el Perú tiene un nivel de adquisiciones del orden de los US$10,000 millones”, destacó Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y miembro del Comité Organizador de PERUMIN 36, en entrevista con el programa «Conéctate con Mayra Álvarez», de Nativa TV.

Enfatizó que la minería es una actividad de primer nivel, lo que hace posible que el Perú se posicione dentro de los siete principales productores mineros del mundo, constituyéndose como el poseedor del 9% de las reservas de cobre en el planeta, 6% de las reservas de oro, 18% de las reservas de plata y 8% de las reservas de zinc.

Carlos Diez Canseco resaltó que las empresas mineras formales que operan en el país desarrollan sus actividades con rigurosidad técnica y conciencia socioambiental de su entorno, como Cerro Verde, cuyo proyecto denominado Círculo Virtuoso del Agua permitió recuperar 1,200 millones de metros cúbicos de agua para ponerlas a disposición de la población.

El representante del IIMP remarcó que este año a PERUMIN arribará una delegación de empresarios comunales, que proveen bienes y servicios a las compañías mineras, para compartir sus exitosas experiencias con sus actuales socios y buscar construir nuevas relaciones comerciales.

Presencial cultural en PERUMIN 

De otro lado, en conversación en el programa «Noche de Luna», de Willax TV, Carlos Diez Canseco remarcó que PERUMIN es la imagen de la minería y genera entusiasmo a nivel local e internacional, pues no solo expone temas técnicos propios del sector, sino también su contribución en el desarrollo territorial de las principales regiones mineras. 

Igualmente, precisó que en la inauguración de la Convención Minera se tendrá la presencia de 150 niños y adolescentes de Sinfonía por el Perú, orquesta liderada por el tenor Juan Diego Flores, así como la participación del Elenco Nacional del Folclore, que deleitarán a los visitantes con danzas tradicionales y representaciones artísticas de cada región.

“Y no solo mostraremos minería, también llevaremos la cultura peruana, pues somos la imagen del Perú ante el mundo. Y eso significa que tenemos que evidenciar nuestra forma de expresarnos. En ese sentido, todas las conferencias serán traducidas al castellano, inglés y quechua y serán transmitidas en muchas universidades del país”, aseguró.

También te puede interesar

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 17.211 millones a abril

El gremio minero energético precisó que en el periodo de enero a abril, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 8,113 millones, lo que significó un incremento de 15.5% de un año a otro...

Agilizan firma de adenda para ampliar Puerto Matarani y atraer más de US$ 700 millones

El 5% del PBI nacional es generado por proyectos viabilizados a través de los puertos (Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre, Constancia y proyectos futuros Zafranal y Tía María), por ello la modernización de la infraestructura portuaria del país es necesaria...

Toquepala: Southern obtiene conformidad para cambiar deslaminadora de su planta LESDE y agregar espesadores

La planta LESDE está conformada por las etapas lixiviación de los depósitos de material lixiviables (L), de producción de extracción por solventes (ES) y de deposición electrolítica (DE), se ubica a 3.50 km en línea recta del tajo...

El 73.7% del cobre producido en Perú es exportado a China

El cobre sigue siendo el líder entre los productos mineros exportados, representando un sólido 31.5% del total de los envíos peruanos...

Ingemmet sobre exploración en el Perú: “Lo que está expuesto ya se ha encontrado y explotado”

El representante del Ingemmet, Carlos Fernández, resaltó que el uso de un lenguaje de programación otorga mayor precisión y velocidad de procesamiento para identificar zonas con potencial mineral previo al trabajo de campo...

Miguel Cardozo: Inversión en exploración comenzó a caer a causa de nuevas regulaciones ambientales

Si bien el Minem contempla una inversión de US$ 1.039 con 84 proyectos en la cartera de exploración, Cardozo señaló que “eso depende de cuánto se logre ejecutar efectivamente. Hay intención, hay planes, pero si no se destraban los permisos, esas cifras pueden quedarse solo en proyecciones”, advirtió...

China, el destino del 52.9% de los envíos peruanos de zinc

Las exportaciones acumuladas de zinc al primer trimestre representaron un total de US$ 639 millones, lo cual se tradujo en un ascenso de 33.8% frente a lo reportado en el mismo periodo del 2024 (US$ 477 millones)...

Canon y regalías: Áncash recibió transferencias por más de S/ 699 millones a abril

El Minem considera que la minería sigue siendo uno de los pilares del crecimiento del Perú, que impulsa la economía y genera empleo...

ALO Group Perú invertira US$ 6 millones y aumentará su flota de alquiler hasta los 600 equipos

ALO Group Perú se ha consolidado como una empresa importante en este rubro, abarcando el 45% del mercado nacional. Es el distribuidor autorizado de marcas reconocidas como JLG y GENIE, además de operar con su propia línea de productos ALO LIFT...

Tribeca Resources adquirirá opción sobre proyecto de cobre en Chile

Tribeca Resources tiene el derecho, pero no la obligación, de adquirir una participación del 100% en la propiedad Jiguata por un período de cinco años mediante pagos acumulativos por un total de US$15 millones...

PERUMIN 37: “En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año”

“EXTEMIN es un espacio para la actualización tecnológica en la minería y de las empresas proveedoras de productos y servicios”, dijo Enrique Alania...

De 2021 a 2024, Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras

El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión estimada de US$ 1,800 millones y es considerado la continuidad natural de la actual operación de Antapaccay. Este nuevo y ambicioso proyecto permitiría duplicar la producción de cobre, pasando de las actuales 140,000 toneladas anuales a cerca de 300,000 toneladas...