Search
Close this search box.

Bono Camisea: UNICON suma nueva flota de 20 camiones a GNV con financiamiento de US$ 200,000

Créditos de imagen:

Difusión

Con el incentivo de US$ 200,000, a través del Bono Camisea GNV, UNICON realizó la adquisición de 20 camiones mixers a GNV, la operación fue gestionada por Cálidda, la cual permitió la incorporación de la nueva flota de camiones de marca CAMC.  Con esta entrega, UNCON suma 59 unidades beneficiadas del el Bono Camisea GNV entre 2022 y 2023, por un total de US$ 590,000.

“Nos entusiasma ser parte de este importante hito para la masificación del GNV en el sector de transporte pesado. Estos camiones mezcladores son una clara muestra del ahorro que las empresas pueden lograr frente al uso de otros combustibles como el diésel”, señaló Martín Gutiérrez, director de Grandes Clientes de Cálidda.

Se trata de 20 mezcladoras de la marca CAMC (representada por la empresa San Bartolomé) con 4 tanques y una capacidad total de 215 m3 de gas natural. Esto les permitirá gozar de una autonomía de más de 16 horas de trabajo continuas. Además, se conoció que la flota de unidades CAMC GNV de UNICON ya suma 139 unidades.

“En el segmento de transporte pesado es clave impulsar la transición al gas natural, ya que se evita la sustracción de combustible, se garantiza una mayor autonomía y ayuda a disminuir la contaminación ambiental”, agregó Gutiérrez.

El Bono Camisea GNV es un beneficio que ofrece el consorcio Camisea, y consiste en un bono no reembolsable de hasta US$ 15,000 para la compra de camiones o buses 100% a GNV que operen en Lima y Callao.

“Mas allá del beneficio económico, que en algunos casos ha significado importantes ahorros en el costo de transporte, nos interesa seguir trabajando desde la innovación y la sostenibilidad para reducir las emisiones de CO2 y su afectación al medio ambiente. Por ello, con esta adquisición, hemos logrado crecer del 30% al 35% de nuestra flota con gas natural, y queremos llegar al 2024 con un 50% de todas las unidades renovadas”, explicó Paul Huayta, gerente de equipos, mantenimiento y canteras de UNICON.

El gerente general de San Bartolomé, Ernesto Zapata , informó: “El Bono que otorga Camisea es un gran incentivo para que las empresas de transporte en general se decidan por el uso de camiones y remolcadores a GNV, ya que les significa un ahorro muy importante de dinero, representando, en algunos casos, hasta el 20% del precio de la unidad nueva. Hasta la fecha se han canalizado Bonos por más de 1.5 millones de dólares”

Las últimas

También te puede interesar

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

«No hay fronteras cuando se ofrece un producto confiable»: Tega Industries y su impacto en la minería peruana

«Nuestro crecimiento en Perú ha superado el 50% anual por tercer año consecutivo, consolidándonos como líderes en tecnología para la minería», afirma Víctor Ruíz...

Indecopi: En 2024 las solicitudes de investigación por dumping y subsidios aumentaron

La Comisión recibió las solicitudes de empresas nacionales relacionadas con presunto dumping y subsidios en los sectores textil, industrial, confecciones, combustibles, cerámicos y productos de acero, relacionadas con los países de China, Pakistán y Estados Unidos...

SNI: Tubos LAC procedentes de China ingresan al mercado peruano con un precio 23% menor que el producto nacional

"Esto obliga a las empresas locales a vender por debajo de los costos razonables de producción, lo cual genera pérdidas en esta línea de productos y afecta su sostenibilidad. Incluso la bobina, materia prima para la fabricación de los tubos, se importa a un precio mayor que el producto final"...

«No se trata de esperar oportunidades, sino de salir a buscarlas»

“La minería y la industria de maquinaria ofrecen grandes oportunidades para las personas que estén dispuestas a aprender, innovar y desafiarse constantemente”, señala Escate, jefa comercial de SK Rental...

«Hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo»

«No tengan miedo de perseguir sus sueños y pasiones. Sé que terminarán involucrándose en un campo que es realmente uno de los más emocionantes y desafiantes que existen, y hay mucho espacio en la industria para que las mujeres tengan un impacto significativo», comenta jefa de Sucursal Oriente de Cummins...

¿Qué quieren ser de adultas las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

MEF alista primer shock de medidas desregulatorias

Propuestas apuntan a reducir la burocratización y consolidar la confianza empresarial para impulsar inversiones privadas...

Crecimiento económico peruano este año de 4% está sujeto a inversiones en infraestructura y minería

“El año pasado, fue un récord histórico en exportaciones, con US$76 mil millones. Eso ha permitido que nuestro saldo de la balanza comercial sea positivo en US$24 mil millones, otro récord histórico. El país se puede enrumbar en el mediano plazo para superar los US$ 100 mil millones de exportaciones”...

Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría...

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...